AeroUnion renovado.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema BOB727
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ahora con avianca cargo en México, podríamos ver en un futuro avianca México en la parte de pasajeros, compitiendo con aerolíneas mexicanas y trayendo algunos A320.

Sería cuestión de permisos a través del AOC de Aerounion y de este modo entrar al mercado mexicano, al cual intentó entrar antes de la pandemia con el AOC de Aeromar.
Lo mismo que pasó con:
-LACSA en Costa Rica
-AeroGal en Ecuador
-AviaTeca en Guatemala
-TACA en El Salvador

Y en su momento en Brasil y Argentina.
 
Ahora con avianca cargo en México, podríamos ver en un futuro avianca México en la parte de pasajeros, compitiendo con aerolíneas mexicanas y trayendo algunos A320.

Sería cuestión de permisos a través del AOC de Aerounion y de este modo entrar al mercado mexicano, al cual intentó entrar antes de la pandemia con el AOC de Aeromar.
Lo mismo que pasó con:
-LACSA en Costa Rica
-AeroGal en Ecuador
-AviaTeca en Guatemala
-TACA en El Salvador

Y en su momento en Brasil y Argentina.

En mi opinión, dudo mucho que eso pase ya que Avianca no tiene la robustez económica para pelearle a Aeromexico y menos a una LowCost mexicana, no le veo ningún beneficio a corto ni largo plazo, al menos que no esté viendo algo.
 
Ahora con avianca cargo en México, podríamos ver en un futuro avianca México en la parte de pasajeros, compitiendo con aerolíneas mexicanas y trayendo algunos A320.

Sería cuestión de permisos a través del AOC de Aerounion y de este modo entrar al mercado mexicano, al cual intentó entrar antes de la pandemia con el AOC de Aeromar.
Lo mismo que pasó con:
-LACSA en Costa Rica
-AeroGal en Ecuador
-AviaTeca en Guatemala
-TACA en El Salvador

Y en su momento en Brasil y Argentina.
No exactamente, Avianca se fusionó con TACA, que era propietaria de Lacsa, Aerogal y Aviateca, así que todo el grupo quedó como Avianca y todas las aerolíneas tomaron la imagen y nombre para hacerse un grupo más grande y fuerte, aunque sus operaciones son independientes. Pero no es lo mismo tomar el grupo líder de Centroamérica que venir a competir a México.

Además, Avianca luego de la pandemia se quiso convertir en low-cost pero vio que no le funcionaba del todo así que se quedó en un justo mediocre, ni es legacy ni es low-cost, ofrece business en rutas internacionales con servicio limitado, pero atrás llevan la incomodidad de una low-cost, ofrecen viajero frecuente pero no hay servicio a bordo, video solo en dispositivos propios. Así que no creo que le puedan bajar muchos pasajeros a AM y la competencia con Viva y Volaris estaría complicada, a menos que alguna de ellas le interesara crear Avianca México para competir mejor en el continente.
 
Cierto, de ahí salió Avianca Ecuador que era de AV Colombia. No sé de TAN, pero Aeronica no tenía viabilidad porque el país anda en la lona, por eso la dejaron y AV El Salvador le cubre las rutas con cierta demanda o con conexiones, y Copa también aprovechó el vacío.
 
Atrás
Arriba