Aeropuerto de Guadalajara creció 9% en pasajeros durante el primer cuatrimestre
Guadalajara, Jal. Durante el primer cuatrimestre del año, el aeropuerto internacional de Guadalajara registró un crecimiento del 8.9% en pasajeros movilizados en comparación con el mismo período del año anterior, compartió con El Economista, su director, Martín Pablo Zazueta.
"Eso implica que al cierre de este año, vamos a estar cercanos a los 20 millones de pasajeros. Vamos a continuar monitoreando los números pero todo indica que tendremos números muy positivos y que Jalisco seguirá creciendo, y el aeropuerto de Guadalajara seguirá con tendencia positiva para los siguientes años", subrayó.
De acuerdo con estadísticas del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que administra y opera el aeropuerto tapatío, solo en abril, la terminal aérea atendió 1.5 millones de turistas, cifra que supuso un aumento del 9% en comparación con abril de 2024.
Considerando el acumulado de enero a abril de este año, el aeropuerto de Guadalajara movilizó más de 6 millones de viajeros; es decir, 8.9% más que en el primer cuatrimestre de 2024 cuando atendió 5.5 millones de pasajeros.
Ampliarán infraestructura
Zazueta Chávez reiteró que el aeropuerto internacional de Guadalajara captará el mayor porcentaje de la inversión que hará el GAP en el quinquenio 2025-2029 para sus 12 aeropuertos en el país.
"Acabamos de iniciar el nuevo quinquenio donde vamos a tener una inversión histórica de más de 22,500 millones de pesos, más las obras comerciales que puedan darse; serán cinco años muy intensos pero que afortunadamente, las obras que llevaremos a cabo, no van a interferir con la operación del día a día", enfatizó el director de la terminal aérea.
Entre las principales obras de infraestructura para el aeropuerto tapatío, destaca la construcción de un nuevo edificio terminal de 69,000 metros cuadrados, un segundo acceso carretero de 6 kilómetros de longitud desde la avenida Adolf B. Horn, y la adquisición de 285 hectáreas de terrenos para garantizar el futuro crecimiento del aeropuerto.
"Estamos concluyendo los últimos detalles, sobre todo de cara al mundial, que nos va a permitir tener la mejor cara posible tanto a la llegada como a la salida de nuestros visitantes; vamos a comenzar la construcción de la terminal 2, vialidades, pero no van a afectar el día a día de los pasajeros", insistió Martín Zazueta.
Crecen viajeros nacionales
De acuerdo con las estadísticas del GAP, el mayor porcentaje de crecimiento durante los primeros cuatro meses del año, se registró en los pasajeros nacionales que pasaron de 3.6 a más de 4 millones en este período; es decir, un aumento del 12% en comparación con el primer cuatrimestre de 2024.
Guadalajara, Jal. Durante el primer cuatrimestre del año, el aeropuerto internacional de Guadalajara registró un crecimiento del 8.9% en pasajeros movilizados en comparación con el mismo período del año anterior, compartió con El Economista, su director, Martín Pablo Zazueta.
"Eso implica que al cierre de este año, vamos a estar cercanos a los 20 millones de pasajeros. Vamos a continuar monitoreando los números pero todo indica que tendremos números muy positivos y que Jalisco seguirá creciendo, y el aeropuerto de Guadalajara seguirá con tendencia positiva para los siguientes años", subrayó.
De acuerdo con estadísticas del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que administra y opera el aeropuerto tapatío, solo en abril, la terminal aérea atendió 1.5 millones de turistas, cifra que supuso un aumento del 9% en comparación con abril de 2024.
Considerando el acumulado de enero a abril de este año, el aeropuerto de Guadalajara movilizó más de 6 millones de viajeros; es decir, 8.9% más que en el primer cuatrimestre de 2024 cuando atendió 5.5 millones de pasajeros.
Ampliarán infraestructura
Zazueta Chávez reiteró que el aeropuerto internacional de Guadalajara captará el mayor porcentaje de la inversión que hará el GAP en el quinquenio 2025-2029 para sus 12 aeropuertos en el país.
"Acabamos de iniciar el nuevo quinquenio donde vamos a tener una inversión histórica de más de 22,500 millones de pesos, más las obras comerciales que puedan darse; serán cinco años muy intensos pero que afortunadamente, las obras que llevaremos a cabo, no van a interferir con la operación del día a día", enfatizó el director de la terminal aérea.
Entre las principales obras de infraestructura para el aeropuerto tapatío, destaca la construcción de un nuevo edificio terminal de 69,000 metros cuadrados, un segundo acceso carretero de 6 kilómetros de longitud desde la avenida Adolf B. Horn, y la adquisición de 285 hectáreas de terrenos para garantizar el futuro crecimiento del aeropuerto.
"Estamos concluyendo los últimos detalles, sobre todo de cara al mundial, que nos va a permitir tener la mejor cara posible tanto a la llegada como a la salida de nuestros visitantes; vamos a comenzar la construcción de la terminal 2, vialidades, pero no van a afectar el día a día de los pasajeros", insistió Martín Zazueta.
Crecen viajeros nacionales
De acuerdo con las estadísticas del GAP, el mayor porcentaje de crecimiento durante los primeros cuatro meses del año, se registró en los pasajeros nacionales que pasaron de 3.6 a más de 4 millones en este período; es decir, un aumento del 12% en comparación con el primer cuatrimestre de 2024.
En tanto, los turistas internacionales crecieron 2.5% en el período en cuestión.
Según el GAP, el volumen de asientos ofertados durante abril de 2025 tuvo un incremento de 11% comparado contra abril de 2024, mientras el factor de ocupación pasó de 81.8% en abril de 2024 a 80.4% en abril de 2025.
El director del aeropuerto de Guadalajara expresó que la disminución de asientos causada por la revisión de motores de algunos aviones, no causó un impacto tan grande para esta terminal aérea.
"Los tráficos internacionales crecieron, están creciendo los nacionales también, entonces, digamos que aunque todavía no se recupera el 100% el tema de los motores y revisiones, el tráfico está creciendo, están metiendo más capacidad las aerolíneas y una vez que este tema se regularice en el mundo, vamos a tener un impulso adicional y el tráfico seguirá creciendo", abundó.
fuente y link:
El aeropuerto internacional de Guadalajara registró un crecimiento del 8.9% en pasajeros movilizados.
www.eleconomista.com.mx