Aeropuerto Internacional "Miguel Hidalgo y Costilla" Guadalajara (GDL/MMGL)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vivagdl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A este punto deberían de poner aromatizantes de citronella en el aeropuerto, en el A/C de los aviones y hasta deberíamos bañarnos cin jabonde citronella. Lo mejor claro es poner un mayor control en los estanques de agua al rededor de el aeropuerto.
El punto clave: los estanques
La zona está plagada debido a toda esa agua estancada.
Leí que en Disneyworld el secreto es tener el agua en movimiento todo el tiempo, no usan insecticidas ni trampas.

Pero implantar eso en la zona de Tlajomulco no será ni económico ni trivial
 
El punto clave: los estanques
La zona está plagada debido a toda esa agua estancada.
Leí que en Disneyworld el secreto es tener el agua en movimiento todo el tiempo, no usan insecticidas ni trampas.

Pero implantar eso en la zona de Tlajomulco no será ni económico ni trivial


Tengo entendido que en Orlando usan tambien especie de peces para que se coman las larvas de los mosquitos y ha sido muy efectivo , pero esto para aplicarlo al aeropuerto es un tema del municipio de Tlajomulco o del Estado , que debe ver en conjunto con el aeropuerto aunque al aeropuerto de Guadalajara podría aportar la parte económica. Pero parece que solo mantienen diferencias como autoridades porque el problema sigue persistiendo a lo largo de los años y no ha habido solución.
Los cuerpos de agua aledaños al aeropuerto como la presa del ahogado son cuerpos de agua muy contaminados por lo que dificultaría mucho la implementación de fauna acuática, primero se tendría que trabajar en el saneamiento de está zonas.
Hace más de un año les escribí al aeropuerto por Facebook mencionando precismamente el caso de Disney world francamente su respuesta no me dejó muy satisfecho , solo mencionaron que seguían haciendo monitoreos en conjunto con el gobierno pero no mencionaron nada de resultados
 
Última edición:
Mexicana llegó a operar de YVR a GDL y MTY como escala en el vuelo a MEX, pero luego las eliminó, de hecho el vuelo MEX-YVR era desde entonces de sus mejores operaciones, así que tenía diario el directo y terceado en la tarde-noche con escala.

Hasta donde yo recuerdo la que llegó a operar desde MTY fue CPair antes de la fusión, pero porque el 737 no daba directo desde MEX. De GDL no recuerdo si AC llegó a operar. Tienen vuelo de carga, pero no de pasajeros.

Saludos
 
Hasta donde yo recuerdo la que llegó a operar desde MTY fue CPair antes de la fusión, pero porque el 737 no daba directo desde MEX. De GDL no recuerdo si AC llegó a operar. Tienen vuelo de carga, pero no de pasajeros.
En efecto, a principios de los 1990s se operó el vuelo a MTY, pero la triangulación se daba YYZ-MTY-MEX-YYZ, debido a que el 737-200 que usaban no daba hasta MEX por los vientos de frente, pero al regreso sí, y desafortunadamente ya no era CP Air y sus fabulosos colores, sino Canadian Airlines, después de fusionada con Pacific Western.

Saludos
 
Incrementa la afluencia de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara previo a fiestas decembrinas

Guadalajara / 27.11.2023 21:47:03

Todavía no inicia el mes de diciembre y el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ya comienza a tener mayor presencia de pasajeros que salen o arriban al territorio tapatío.

En los últimos días las filas de abordaje, así como los estacionamientos de esta terminal aérea lucen repletos de personajes de distintas partes del mundo.

“Si mira ya nosotros comenzamos con la temporada alta decembrinas la más alta del año a partir del 20, 25 de noviembre, ya estamos en la temporada alta y cómo puedes observar en toda la terminal ya se comienza a ver más afluencia de gente”, dijo Petros Davotakis, ejecutivo de servicio del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Se espera que cuando inicien las vacaciones de invierno de lugares como Estados Unidos, sea cuando incremente el número de vuelos y de pasajero para disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece Jalisco al igual que visitar a sus familiares.

“Pues mira saturación no como tal, pero si se empiezan a ver días más cargados los días festivos después de qué los niños salen de vacaciones y bueno cuando empiezan las vacaciones desembridas en Estados Unidos que son las llegadas internacionales, bueno también es cuando se comienza a ver mucha influencia de pasajeros”, comentó Davotakis.

Se hace el exhorto a la ciudadanía de documentar a tiempo sus pertenencias, estar en contacto con las aerolíneas y mantenerse pendiente de las redes sociales del Grupo Aeroportuario del Pacífico para no tener algún contratiempo.

¿Cuándo comienzan las vacaciones de diciembre?

Tal y como lo indica el nombre, una de las fechas más importantes es Navidad y Año Nuevo, lo que significa que los estudiantes tendrán estas fechas disponibles para convivir en familia.

La fecha de inicio de las vacaciones de invierno será el próximo lunes 18 de diciembre hasta el siguiente 5 de enero.

Es decir, tendrán dos semanas completas de vacaciones, sin dejar de lado que el lunes 8 de enero comenzarán las clases debido a que habrá un taller intensivo para maestros, por lo que es importante presentarse dicho día

fuente y link:

 



 
Haber para cuando vaya a JFK el siguiente año (marzo-abril) ya esté lista la etapa 1, ya va muy avanzado. (Lo visite hace poquito)
 
  • Like
Reactions: kik
Viva-Aerobus-1024x681.jpg


Inicia Viva Aerobus vuelos de Guadalajara al AIFA y estos son los horarios

El sábado pasado a las 06:25 hrs., con 160 pasajeros a bordo, despegó del Aeropuerto Internacional de Guadalajara el vuelo inaugural de la ruta de Viva Aerobus con destino al nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México, Felipe Ángeles (AIFA). Este servicio cuenta con dos vuelos al día, operados con aeronaves Airbus A320 y A321 que integran la flota más joven de México con una edad promedio de 5.2 años.

Captura-de-pantalla-2023-12-11-a-las-12.30.33.png



Con esta nueva ruta, Viva Aerobus continúa enriqueciendo la conectividad aérea de Guadalajara, ciudad donde ofrece 23 rutas: 19 nacionales y 4 internacionales. Destaca, además, que este año la aerolínea anunció dos nuevos servicios, éste hacia la capital del país y otro a Tulum, el cual está por iniciar dentro de una semana. A ello se suman las rutas que Viva opera en Puerto Vallarta, ciudad jalisciense que conecta con 7 destinos nacionales.

Por su parte, Viva Aerobus recuerda que para el próximo año estará operando 27 rutas y 72 vuelos diarios desde el nuevo aeropuerto capitalino, fortaleciéndolo, así como hubestratégico en la región centro del país.

fuente y link:

 
busca-aeropuerto-internacional-guadalajara-concretar.jpg


Busca Aeropuerto Internacional de Guadalajara concretar destinos directos a Asia en 2024

Guadalajara / 14.12.2023 17:34:00

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez aseguró que una vez que se termine la construcción de la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara que arrancará operaciones el primer semestre del año próximo, se busca principalmente concretar destinos directos a Asia.
“Hay que decirlo, el año próximo estará terminada la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta que es el número cinco de pasajeros del país, Guadalajara es el tres, Puerto Vallarta es el cinco y van a estar totalmente reconstruidos con todo lo que eso significa en términos de potencializar nuestras capacidades para conectarnos con el mundo, particularmente la gran apuesta que estamos haciendo para conectarnos con Asia”, detalló.
Asimismo el mandatario jalisciense señaló que el objetivo es consolidar este espacio aeroportuario como uno de los aeropuertos más importantes, no sólo de México, sino de todo Latinoamérica.

“Estamos aprovechando esa oportunidad y ya Jalisco es hoy el principal HUB de carga aérea de México. Imagínense con una segunda pista y con lo que vienen en términos de ampliación de Guadalajara”, aseguró el mandatario.
¿Cuáles son las características de la segunda pista del Aeropuerto de Guadalajara?

La segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara tendrá la capacidad para ejecutar hasta 60 operaciones por hora, tendrá una longitud de 3 mil 548 metros, 45 metros de ancho, operaciones segregadas, que quiere decir que no serán simultáneas, pero apoyarán para incrementar la capacidad en más de 50%.

Se estima que sea en abril del próximo año cuando comience a operar esta segunda pista la cual se construye como parte del Plan Maestro de Desarrollo.

Además avanza la construcción del Área de Aviación General cuya superficie será 147% más grande. Este proyecto se compone además de un hotel, otro estacionamiento, más salas de abordaje y espera, así como renovación de las vialidades internas.

fuente y link:

 
A asia se me ocurre NRT (podrían llegar ZipAir o Air Japan para no terminar en NLU), ICN (por la comunidad coreana), o IST (aunque esté más en europa) Porque Turkish ya está en planes de abrir más destinos en Mexico (como MTY que ya apuntaron su mirada) Pero pues realmente es otro episodio más de las locuras de Alfie (antes había dicho que quería un GDL-BCN) Si con trabajos costó traer MAD y YVR, ahora imagínense un destino más exótico y con poca demanda desde GDL.
 
Todo este año pasado, en todas las noticias que salen de la ampliacion y segunda pista ninguna menciona la terminal 2, ni cuando empiezan a contruirla ni movimieento de tierra. Si se supone que estaria lista para el mundial del 2026 ya van tarde. No me extrañaria que con los ajustes del TUA a los grupos aeroportuarios y el recorte de Volaris en GDL vayan a cancelar o a aplazar la terminal hasta el 2030
 
Todo este año pasado, en todas las noticias que salen de la ampliacion y segunda pista ninguna menciona la terminal 2, ni cuando empiezan a contruirla ni movimieento de tierra. Si se supone que estaria lista para el mundial del 2026 ya van tarde. No me extrañaria que con los ajustes del TUA a los grupos aeroportuarios y el recorte de Volaris en GDL vayan a cancelar o a aplazar la terminal hasta el 2030

Si no estoy mal antes de poder empezar construir la T2 tenían que mover el aviación privado, que apenas lo terminaron o está punto de terminar su nuevo lugar. Y desde ahí está planeado empezar construir la terminal 2 y por ahí no hace mucho leí que sigue todo según planeado.
 
Todo este año pasado, en todas las noticias que salen de la ampliacion y segunda pista ninguna menciona la terminal 2, ni cuando empiezan a contruirla ni movimieento de tierra. Si se supone que estaria lista para el mundial del 2026 ya van tarde. No me extrañaria que con los ajustes del TUA a los grupos aeroportuarios y el recorte de Volaris en GDL vayan a cancelar o a aplazar la terminal hasta el 2030
Sí efectivamente está pensada para 2026 no tendría por qué tener atraso , simplemente tiene que estar operativo al 100% la nueva zona de aviación general, para poder despejar la zona antigua, demoler los hangares antiguos y construir la nueva terminal cuyo inicio de obras quedó planteado para 2024 para que esté terminada en 2026.
 
hotel_hilton_aeropuerto_guadalajara_patricia_romo.jpg_1683234717.jpg


Hotel Hilton abre unidad dentro del aeropuerto de Guadalajara

Guadalajara, Jal. La cadena de hoteles Hilton Garden Inn inauguró una nueva unidad en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

El nuevo hotel, con capacidad de 180 habitaciones, forma parte del proyecto "Plan Guadalajara" del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), mismo que representa una inversión de 15,000 millones de pesos y que comprende la construcción de una segunda pista próxima a inaugurarse, una nueva zona de aviación general, un edificio de usos mixtos donde se ubica el hotel, el crecimiento del estacionamiento y mejoramiento de las fachadas y vialidades del aeropuerto, entre otras obras.

"Nuestro aeropuerto, con su remodelación y oferta comercial, está preparado para recibir a los 18 millones de pasajeros que pasarán este año por nuestra terminal", indicó Susana Romero, directora comercial del GAP.

Primero en el aeropuerto

"Nosotros celebramos la apertura del único hotel ubicado dentro del aeropuerto internacional de la ciudad", refirió el vicepresidente de operaciones México de Hilton, Pablo Torres.

César Maya, gerente general del hotel Hilton Garden Inn Guadalajara Airport, explicó que el edificio de hospedaje fue diseñado "con la inspiración del legado cultural de Guadalajara y Jalisco y cuenta todos los servicios excepcionales de la marca Hilton".

Añadió que el hotel cuenta con restaurante, bar y gimnasio abierto las 24 horas, y algunas de las habitaciones tienen vista a la pista de aterrizaje del aeropuerto.

Crecimiento de pasajeros

De acuerdo con el reporte de tráfico aéreo del GAP, en 2023 la terminal aérea de Guadalajara movilizó 17.7 millones de pasajeros de los cuales, 12.5 millones fueron nacionales y 5.2 millones fueron viajeros internacionales.

El mismo reporte indica que el número de pasajeros en el aeropuerto tapatío creció 13.5% en comparación con el año previo.

fuente y link:

 
Atrás
Arriba