Guajolojet
Well-Known Member
nuevos aviones, será aviones más grandesQue bien por Maya air ya era hora de nuevos aviones y mas grandes.
nuevos aviones, será aviones más grandesQue bien por Maya air ya era hora de nuevos aviones y mas grandes.
Amerijet lleva volando a Mérida desde MIA ya muchos años con 727, y desde que entró a la flota de Amerijet el 767 lo usa en MID igual desde hace algún tiempo, igualmente llegan de forma regular los de MAS Air.¿Alguien sabe hace cuánto tiempo que llega Amerijet a Mérida? Ayer vi a un 767 pernoctando en MMID, reg N739AX, creo que estaba en chequeos y según algunos vídeos de Youtube ha estado viniendo desde hace aprox. 6-8 meses. Es grato ver que lleguen algunos widebodies, aunque sean cargueros.
¡Gracias! Una belleza el 767-200 de Amerijet, no me ha tocado ver el 727.Amerijet lleva volando a Mérida desde MIA ya muchos años con 727, y desde que entró a la flota de Amerijet el 767 lo usa en MID igual desde hace algún tiempo, igualmente llegan de forma regular los de MAS Air.
Amerijet ya tiene rato que ha estado viniendo a Mérida con un B-727; yo ya había visto el 767 pero pensé que era de Mas Air, saludos...¿Alguien sabe hace cuánto tiempo que llega Amerijet a Mérida? Ayer vi a un 767 pernoctando en MMID, reg N739AX, creo que estaba en chequeos y según algunos vídeos de Youtube ha estado viniendo desde hace aprox. 6-8 meses. Es grato ver que lleguen algunos widebodies, aunque sean cargueros.
http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/mas-vuelos-a-la-metropoliMás vuelos a la metrópoli
Asur espera por lo menos 10 más en estas vacaciones
En estas vacaciones de verano se espera que haya cuando menos diez vuelos más, todos los días, de Mérida a la capital del país, expresó Héctor Navarrete Muñoz, director de Asur, concesionaria de la terminal aérea de esta ciudad capital.
En el marco de la inauguración del módulo de la Profeco, de la que informamos en nota aparte, el informante indicó que en lo que resta de julio y en agosto, las aerolíneas ofrecerán más vuelos a la metrópoli.
“A veces es difícil encontrar vuelos a México en esta temporada. Por ese motivo se ofrecen más vuelos a la capital del país”, señaló Navarrete Muñoz.
En breve rueda de prensa, el informante indicó que en las vacaciones de verano aumenta entre 22 y 30 por ciento el número de viajeros.
Del total de usuarios del aeropuerto, un 9 por ciento es extranjero.
De los viajeros, principalmente mexicanos, el lugar de origen es el Distrito Federal, aunque iniciaron el recorrido desde otros puntos de México.
“Los vuelos que se ofrecerán este verano son hacia la capital, porque desde el Distrito Federal se hacen conexiones con otras partes del país”, indico el informante.
El aumento de viajeros hace que Asur esté atenta a los diversos servicios que ofrece, como traslados de equipaje, abastecimiento de combustible, vigilancia, etcétera.
En las vacaciones de fin de año la afluencia es mayor que en verano.
Normalmente la aerolíneas ofrecen un promedio de 15 vuelos a la ciudad de Mexico. Esta cifra se incrementará a 25 conforme haya demanda de lugares.
Cada aerolínea determina el avión que utilizará, la hora y los días de recorrido.
Ayer Navarrete Muñoz también expresó que en esta temporada hay vuelos charter a Orlando, “algo ya tradicional”. También hay vuelos a Miami (Florida) y Houston (Texas).
Poco antes de la rueda de prensa, en la inauguración del módulo de la Profeco, el funcionario señaló en una entrevista que Asur tiene entre sus objetivos operar “aeropuertos de clase mundial” y por ese motivo se requiere de distintos servicios.
Agregó que desde 1998, cuando se realizó la apertura a la iniciativa privada para operar aeropuertos, Asur propicia mejoras en los servicios.
“En el aeropuerto hay distintas autoridades y ahora le damos la bienvenida la Profeco”, indicó.
Buenos dias!Aquí la foto, de Rudesindo Ferráez:
![]()
¿Qué matricula es? así podríamos rastrear un poco másBuenos dias!
Hoy otra vez estaba éste avión, ¿saben con que frecuencia está visitando Mérida? o ¿cuando se va? A ver si tengo chance de acercarme al aeropuerto para verlo. Saludos.
Sobre el MID-HAV, sólo AeroCaribbean lo vuela con los ATR y es interesante que alguien más la tome. MID-MIA sería bueno para Interjet, ya se ha hablado mucho de eso... espero se concrete pronto. Oaxaca, Puebla, Tuxtla y Villahermosa seguro serían operadas con los Sukhoi, veo difícil que Connect las tome.También están por concretarse dos nuevas rutas de la compañía Interjet, que podrían ser Mérida-La Habana y Mérida-Miami, y estudian la posibilidad de aumentar la conexión aérea regional con Aeroméxico o el mismo Interjet, principalmente para enlazar a Oaxaca, Puebla, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa, precisó.
Me encanta la idea de Interjet de impulsar los aptos del sur del país y dejar de hacer conexiones al AICM que son tardadas e incomodas. La ruta MID-MIA sin duda estaría muy interesante por la cantidad de yucatecos que van a Miami de compras. Ojala y el hub regional de Interjet en MID siga creciendo aun mas.Habían hablado mucho sobre un posible vuelo directo MID-LAX, pero al parecer les funcionará TIJ (y mucho más redituable que una ruta internacional, digo, si nos ponemos pensar como ejecutivo de línea aérea)
Concuerdo con lo de 3 frecuencias semanales, no veo la posibilidad de empezar con 13 frecuencias... no existe tal mercado.
Igual es interesante este párrafo:
Sobre el MID-HAV, sólo AeroCaribbean lo vuela con los ATR y es interesante que alguien más la tome. MID-MIA sería bueno para Interjet, ya se ha hablado mucho de eso... espero se concrete pronto. Oaxaca, Puebla, Tuxtla y Villahermosa seguro serían operadas con los Sukhoi, veo difícil que Connect las tome.