Aeropuerto Internacional "Lic. Adolfo López Mateos" Toluca (TLC/MMTO)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MEX-YYZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Aeropuerto Internacional de Toluca debe reforzar seguridad para obtener certificación FIFA, reconoce su director; renovarán equipos

Toluca, Méx. El director del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el almirante José Carlos Vera Vidal, dio a conocer que, para certificarse como Aeropuerto FIFA, deberán reforzar las medidas de seguridad en los próximos meses.

Explicó que requieren la renovación de algunos equipos de rayos X e implementar la revisión de vehículos, sin embargo, consideró que las observaciones fueron mínimas y están apegadas a las cuestiones de seguridad.

“Vino una empresa internacional de seguridad en la aviación, hicieron un recorrido, nos dijeron las áreas de oportunidad y evaluaron de manera favorable el aeropuerto y las instalaciones, se invertirá muy poco y exclusivamente en el tema de seguridad”, detalló.

Añadió que, para certificarse, han seguido varios pasos. El primero fue en enero con la firma del convenio de colaboración, posteriormente, recibieron a los inspectores que evaluaron las condiciones del lugar y consideraron que cumple con casi todas las medidas.

“Ellos que vienen son especialistas en todo el mundo, andan en Europa y Medio Oriente, y traen una idea de que el peligro puede ser un artefacto explosivo, y en su análisis nos hicieron ver las áreas de oportunidad”, señaló.

Hasta el momento, dijo, no tienen un estimado de cuánto costará realizar las adecuaciones necesarias, pero para finales de diciembre deberán contar con los cambios requeridos para que, al principio del siguiente año, ya cuenten con la certificación FIFA.

"Para diciembre nos entregarán su plan de operaciones y podremos saber cuál será el movimiento que habrá, cuántos equipos, aeronaves, personalidades, etcétera. Hasta el momento, no cuentan con un presupuesto”, dijo José Carlos Vera Vidal, director del Aeropuerto Internacional de Toluca.

Cabe señalar que, al inicio del año, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) difundió que realizará remodelaciones en las terminales aéreas de Toluca, Cuernavaca y el AICM, como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026.

Entre los trabajos se encuentra la renovación de la infraestructura aeroportuaria y de servicios, así como el mejoramiento de los mecanismos e infraestructura de seguridad. En lo que respecta al AIT, buscarán aumentar su capacidad para recibir más pasajeros y abrir nuevas rutas.

fuente y link:

 

Aeropuerto de Toluca incrementa oferta turística con vuelo a Monterrey​


volaris-inaugura-ruta-toluca-monterrey.jpg


El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), ubicado en el Estado de México, inauguró este lunes un nuevo vuelo operado por la aerolínea Volaris con destino a Monterrey.

El almirante José Carlos Vera Vival, director general y administrador aeroportuario, informó que esta ruta se suma a otras para atender los deseos de viaje y el reforzamiento comercial de la terminal aérea, para mejorar la competitividad del aeropuerto.

“El incremento de la conectividad aérea es uno de los objetivos más importantes en el Plan comercial de nuestro aeropuerto, se trata de mejorar la interconexión de las diferentes regiones de la República Mexicana para generar nuevos vínculos de negocios, industria y turismo, a través del impulso de nuevas rutas”, refirió.

Explicó que como resultado del trabajo coordinado entre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la administración de este aeropuerto y la compañía aérea Volaris, abrieron la nueva ruta de Toluca a Monterrey, con una frecuencia diaria y un horario de salida de las 09:15 horas que ayudar a desplazar a un promedio de 70 mil pasajeros al año; el itinerario de salida desde Toluca es con el vuelo 5607 y la llegada a Toluca en el viaje 5606.

“El aeropuerto internacional de Toluca y Volaris iniciaron la ruta Toluca-Monterrey marcando un hito en la expansión de la conectividad aérea desde la capital mexiquense hacia uno de los destinos estratégicos del norte del país”, se informó.
Con esta nueva operación Volaris se consolidó como la primera aerolínea en implementar una ruta bajo este nuevo esquema posicionando al Aeropuerto como un modelo relevante que conecta a Toluca con el país y el mundo.


Destinos de Aeropuerto de Toluca


El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) opera a 21 por ciento de su capacidad con una afluencia en 2024 de un millón 700 mil pasajeros que representó un incremento de 12 por ciento con relación al año anterior que registró más de un millón y medio de usuarios; sin embargo, rumbo al mundial de futbol de 2026 se preparan mejoras en la terminal área.

Actualmente la terminal aérea cuenta con vuelos comerciales a:

Tijuana
San José del Cabo
Guadalajara y Puerto Vallarta
Toluca
Monterrey
Cancún
Mérida

En esta tesitura, Dionicio Pérez Jacome, vicepresidente de Sostenibilidad de Volaris, agregó que con esta ruta habrían de atender los deseos de viajes de usuarios de Santa Fe, Huixquilucan y el aérea metropolitana de Toluca.

“Nos va a permitir a todos aquellos que viven cerca de Toluca; en el área conurbada de la capital del Estado de México, a diversos pasajeros del mismo Estado de México, así como del poniente de la Ciudad de México, tener esta opción de viaje directa hacia el noreste de México”, indicó.

Asimismo, no se descarta que en un futuro, el número de vuelos comerciales y destinos incremente desde la capital del Estado de México.

fuente y link:

 

México ya no comprará parte de Aleatica en Aeropuerto de Toluca

El gobierno de México ya no adquirirá 49 por ciento de las acciones de la firma desarrolladora Aleatica, en el Aeropuerto de Toluca.

El director corporativo técnico del Grupo Aeroportuario Marina, Eric Mario Barrera Villalobos, reveló que esto es porque el monto a desembolsar es demasiado alto, aunque no reveló cuánto se estaba pidiendo de dinero.

El año pasado, el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, dijo que el gobierno federal (aún presidido por Andrés Manuel López Obrador) había ofrecido a Aleatica 2 mil 300 millones de pesos por sus títulos.

Cabe recordar que 25 por ciento del Aeropuerto de Toluca lo tiene Grupo Aeroportuario Marina, 26 por ciento el gobierno del Estado de México y el resto es de Aleatica.

"El grupo aeroportuario no puede hacerlo (compra de títulos) porque la verdad es una cantidad demasiado alta. Capacidad para comprarla no se tiene”, afirmó Barrera Villalobos.

Fue en 2020 cuando el presidente López Obrador ordenó comprar las acciones de Aleatica en la terminal aérea, pero la crisis sanitaria frenó esas intenciones.

Operaciones actuales del Aeropuerto de Toluca

Actualmente, esta terminal aérea cuenta con la presencia de solo dos aerolíneas con vuelos regulares, Viva y Volaris, quienes operan rutas hacia seis destinos, entre los que se encuentran:

Tijuana
Los Cabos
Guadalajara
Puerto Vallarta
Mérida

Por su parte, el Aeropuerto de Toluca señaló que parte de su objetivo es administrar y fomentar esquemas que garanticen la operación aérea, además de ofrecer una infraestructura basada en estándares internacionales de servicio que sopporten adecuadamente los niveles de demanda de los pasajeros y visitantes.

fuente y link:

 

México ya no comprará parte de Aleatica en Aeropuerto de Toluca

El gobierno de México ya no adquirirá 49 por ciento de las acciones de la firma desarrolladora Aleatica, en el Aeropuerto de Toluca.

Aunque lo tuvieron que aclarar debajo, se refieren a que "el gobierno de México" no adquirirá ese paquete accionario y no "México", que es mucho más que su gobierno y por supuesto, no su sinónimo.

Pero bueno, ya vemos que hay formas para manipular las cosas...
 
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Aeropuerto Internacional de Toluca, con el objetivo de reforzar la seguridad y garantizar su adecuada operación de cara al próximo Mundial de Futbol.

A través de sus redes sociales, compartió que durante la sesión se revisaron rutas de trabajo conjuntas y necesidades operativas para asegurar la atención a visitantes y usuarios del aeropuerto. AIT de cara al mundial 2026
379de3e0c774bbe9208b0cfefb853fb1
 
Atrás
Arriba