Aeropuerto Internacional "Gral. Francisco Javier Mina" Tampico (TAM/MMTM)

kik

Well-Known Member
Aeropuerto de Tampico busca rescatar vuelo a Guadalajara

El Aeropuerto de Tampico tiene en su agenda rescatar las rutas hacia Guadalajara y Tijuana, aunque su prioridad se encuentra en recuperar la afluencia registrada antes de la pandemia del covid-19, cifra que se espera alcanzar en los siguientes meses y cerrar el año con más de 700 mil viajeros atendidos.

El administrador Eder Alberto Jiménez León mencionó que sigue la promoción del destino por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), esto en colaboración con la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, para incrementar el número de pasajeros, ahora tras confirmarse tres nuevos destinos hacia Veracruz, Reynosa y Villahermosa por parte de la nueva franquicia Aerus.

“Sí estamos viendo hacia otros destinos que tenemos la intención de rescatar y que en su momento contamos con frecuencia de vuelo caso Tijuana y Guadalajara que en su momento analizaremos con las aerolíneas qué opciones existen de reactivarlos pero en este momento nuestro objetivo está en aumentar la afluencia y poder llegar a niveles previos al cobi 19”, declaró.

Esa terminal actualmente cuenta con aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus TAR, hacia Matamoros, Veracruz Reynosa, Monterrey y Villahermosa.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Aeropuerto de Tampico crece 17.8% en pasajeros al primer semestre, informó Grupo OMA

Tampico / 06.07.2023 07:09:14

Al primer semestre del 2023, el Aeropuerto de Tampico se consolidó como el quinto destino con mayor incremento de pasajeros de las terminales administradas por Grupo OMA, al encontrarse 17.8 por ciento arriba de el mismo periodo pero del 2022, derivado por los extranjeros atendidos en este periodo.

Entre enero y junio se registraron 261 mil 413 personas con pasaporte mexicano y otros de diferentes países, que llegaron a la región por esta vía de comunicación. Tan solo en junio la cifra fue de 47 mil 160, la cuarta con mayor movimiento de los 13 puntos que maneja dicho corporativo a nivel nacional. Por su parte, Reynosa apenas creció 2.9 por ciento.

El número total le permitió colocarse en el top 5, encabezado por Monterrey al elevar su afluencia en 28.2 por ciento y dejar atrás a Acapulco con 25.5 por ciento, Ciudad Juárez (19 por ciento) y Chihuahua (18 por ciento). El destino porteño tuvo mayor avance a diferencia de otros con alto volumen de visitantes, entre ellos Culiacán, Mazatlán, San Luis Potosí y Torreón.

Mientras tanto, el aeropuerto al norte de la entidad contabilizó 251 mil usuarios, pero en la tasa fue la segunda más baja solo por encima de Durango, prácticamente en números similares netos pero con un avance de 2.4 por ciento.


Contar con más extranjeros en la terminal ubicada en la zona sur de Tamaulipas se reflejó en una tasa de 41.5 por ciento de incremento a diferencia del año anterior. A pesar de destinos como Mazatlán, Acapulco y Zihuatanejo, considerados atractivos para el visitante fuera del país, no llegó a estos números. También Monterrey estuvo al alza con 44.3 por ciento.

Referente a los nacionales Tampico suma 231 mil personas que representan un aumento de 15.3 por ciento a diferencia del anterior período. En junio el número llegó a los 41 mil 536, un saldo positivo de 12.8 por ciento.

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte invirtió más de 170 millones de pesos en su ampliación, particularmente salas de espera y pasillos, así como otras adecuaciones. Esto provocó la llegada de nuevos restaurantes y locales comerciales, además de poner en funcionamiento un salón VIP.

Las compañías vigentes son Aeroméxico, Viva Aerobús, TAR, Aerus y United, con destinos a Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Cancún. además de conexiones regionales a Matamoros, Reynosa, Veracruz y Villahermosa, aunado a un trayecto internacional rumbo a Houston.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Para Aerus, el Aeropuerto de Tampico es clave en el rescate de vuelos regionales

Tampico / 06.07.2023 06:23:31

Los propietarios de la empresa Aerus consideran al Aeropuerto de Tampico como un lugar clave en el arranque de operaciones de vuelos comerciales, al abarcar a la fecha cinco estados del noreste y el Golfo de México, a convertirse en el destino con mayor número de frecuencias de viaje desde finales de abril, cuando iniciaron el servicio a un mercado dedicado al turismo de negocios.

El director general de la compañía, Javier Herrera García, destacó en entrevista para MILENIO el punto en la zona sur de Tamaulipas para conectar a ciudades de estas regiones del país y lograr el rescate de rutas operadas por compañías nacionales, algunas locales, perdidas durante los últimos años.

"Tampico es la ciudad que más destinos ofrecemos, entre directos a Reynosa, Matamoros y Veracruz, más dos destinos con conexión a Monterrey y Villahermosa, ambos con escala. Está convertido en el destino que más frecuencias de vuelo tenemos dentro de la compañía y nos pone contentos pues ayuda a la demanda y ampliar la conectividad en esta región", apuntó.

Además de estas conexiones cuentan con trayectos de Monterrey a Matamoros y Piedras Negras. El expandirse hacia entidades costeras les dan un futuro visualizar algunas regiones como la Península de Yucatán y el sur del país, aunque en el corto y mediano plazo es consolidar el proyecto actual.

“Nuestra estrategia es volver a conectar a todas estas ciudades luego de muchos vuelos Como la propia ruta del Golfo y otras operadas por compañías como Aerolitoral, Aeromar e incluso Costera, que fue una compañía originaria de Tampico. Hemos encontrado importante respuesta por parte del turismo de reuniones”, agregó Herrera García.

Desde el pasado 27 de abril, cuando empezaron los vuelos hasta el último fin de semana, Aerus lleva más de 3 mil pasajeros atendidos. Rutas de Monterrey a Piedras Negras así como de Tampico a Matamoros registran llenos; se confirmaron reservaciones para las siguientes dos semanas.

“Antes de contar con nuevas aerolíneas, cuya meta es 12 naves para fin de año, la oportunidad se encuentra en aumentar las frecuencias de viaje que puedan ser hasta máximo 4 por día”, concluyó el director general.

Turismo buscará más viajes

Lograr la expansión de esta aerolínea representa para la Secretaría de Turismo tamaulipeca buscar más opciones para acercar las ciudades más importantes con el resto del país e inclusive el extranjero, meta puesta por las autoridades, al destacar la visión de los empresarios regiomontanos en ver el mercado potencial de la entidad.

“Reconocemos la importancia de una amplia conectividad aérea para el desarrollo turístico sostenible. Estamos comprometidos en establecer alianzas estratégicas con aerolíneas nacionales e internacionales para ofrecer a los visitantes una mayor accesibilidad a los diversos destinos turísticos de nuestra entidad”, destacó el titular Hernández Rodríguez.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Aeropuerto de Tampico incrementa su afluencia gracias a las nuevas rutas regionales

Tampico / 08.08.2023 06:34:56

El arranque de operaciones de la nueva aerolínea regional Aerus, le permitió al Aeropuerto de Tampico subir posiciones en cuanto a las terminales que opera el Grupo OMA con mayor crecimiento anual durante el 2023, al elevarse 16.6 por ciento entre enero y julio, además de mantenerse como uno de los destinos preferidos por los visitantes extranjeros.

En el reporte emitido hasta el último mes, la terminal ubicada en la zona sur de Tamaulipas suma 314 mil 819 personas atendidas, tanto mexicanos como internacionales. Aunque la cifra no es de las de mayor volumen, supera en cuanto al porcentaje a otros destinos como Culiacán y Chihuahua, cada una hasta este periodo con más de 1.4 millones de viajeros, pero en rangos del 13 por ciento.

En lo correspondiente al último mes el incremento de pasajeros fue de 11.4 por ciento, a través de las 53 mil 406 turistas, cuando en julio del 2022 se contabilizaron 47 mil 929. En cuanto a los extranjeros, solamente está por debajo de Monterrey en la tasa al elevarse 34.4 por ciento, mediante los 36 mil 221 paseantes con pasaporte no mexicano.


Parte de estos números, declaró el Grupo Aeroportuario del Centro Norte, se dio ante las nuevas rutas puestas en operación y que en este periodo suman 37. De esas, cinco pertenecen al corporativo Aerus, con destinos de Tampico hacia Reynosa ida y vuelta, así como Veracruz, además de tener escalas hacia puntos finales como Monterrey y Villahermosa.

Eso se integra a otras aerolíneas en funciones, caso Aeroméxico, TAR y Viva Aerobús, cuyos frecuencias de viajes diarias o por lo menos de 4 veces por semana conectan a Tampico con Ciudad de México, Querétaro y hasta Cancún, sin olvidar el vuelo a Houston por parte de United.

Aunado a esto, se realizan las últimas adecuaciones a las pistas e instalaciones aledañas al mencionado aeropuerto, a fin de poder concluir con su proceso de ampliación el cual arrancó desde el 2017 y donde se han invertido arriba de 300 millones de pesos.

Cabe señalar que el pasado 8 de julio comenzó el periodo vacacional de verano en todo el país e incluye a Tamaulipas. De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, hay una alza del 12 por ciento en la afluencia de visitantes hacia los diversos lugares de esparcimiento en el mencionado mes. La expectativa es tener números similares o superiores al cierre del periodo que concluye el 27 de agosto.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Aeropuerto de Tampico mantiene el crecimiento de pasajeros atendidos durante agosto

Tampico / 08.09.2023 08:09:36

Al sumar más de 368 mil pasajeros y mantener un crecimiento del 16.4 por ciento, el Aeropuerto de Tampico sigue atendiendo más pasajeros cuyo destino por esta vía es la zona sur de Tamaulipas, además de mantenerse en el top 5 de los puntos administrados por Grupo OMA con mejor rendimiento en el presente año, informó dicho corporativo.

Para el mes de agosto registra este balance en comparación con el año pasado y está por encima en cuanto a la tasa de lugares con mayor capacidad como son Culiacán y Chihuahua. Contribuye al aumento general en las 13 terminales aéreas que tienen un promedio de 20 por ciento, a través de los 17.8 millones de viajeros.

Después de Monterrey (27.5 por ciento), Acapulco (26.8 por ciento) y Ciudad Juárez (17.4 por ciento), Tampico es la cuarta terminal con 368 mil 682 aeroviajeros. En contraparte, Reynosa es el menor porcentaje pues apenas va adelante 2.2 por ciento, a raíz de los 355 mil 9 visitantes. De ellos, hay una alza de 14.7 por ciento en los nacionales, mientras en los extranjeros llega a 30.9 por ciento, aunque en este mes cayó al tercer lugar, superado por Ciudad Juárez.


Dicha terminal con más de 100 años y pionera dentro del sector a nivel nacional, tuvo 53 mil 863 registros de personas atendidas a través de las diversas aerolíneas durante agosto, cuya mayoría de este ciclo se encontró en la etapa de periodo vacacional de verano. El repunte comparado con el mismo mes del 2022, fue de 14.9 por ciento.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, la afluencia a través de los vuelos comerciales formó parte del crecimiento que llegó en términos generales de 4 por ciento total durante este periodo, donde la cantidad total quedó en 2.4 millones de paseantes.

En operaciones se encuentran empresas como Aeroméxico, Viva Aerobús, TAR Aerolíneas, Aerus y United. La conexión abarca hacia regiones del Norte, Golfo de México, Occidente así como Texas.

fuente y link:

 
Arriba