Aeropuerto Internacional "Gral. Francisco Javier Mina" Tampico (TAM/MMTM)

MayerFM

Well-Known Member
De acuerdo con esta nota, Viva volaría desde Tampico a TIJ, MID, GDL, NLD en 2023.

Hola, Namex. Tengo mis dudas cuando el anuncio de nuevas rutas lo hacen los secretarios de turismo de los estados, pero vamos a ver cómo se dan las cosas.

En todo caso sólo me gustaría comentar que de acuerdo con el mismo artículo que citaste, es Volaris la que volaría a Tijuana, y Viva haría las otras tres rutas.

Saludos.
 

kik

Well-Known Member
"Vinci Airports" empresa de Francia entrará como operador en el Aeropuerto de Tampico; compra acciones a OMA

Tampico / 27.12.2022 21:36:00

El Aeropuerto de Tampico estará ahora bajo la operación de la compañía francesa Vinci Airports, al convertirse en el principal accionista del Grupo del Centro Norte (OMA) y apoyará en este como en los restantes terminales del corporativo mexicano, incluidos Reynosa, Monterrey, Acapulco y Culiacán.

En una operación que tuvo un importe de mil 170 millones de dólares, la compañía europea cerró la adquisición de la participación de casi el 30 por ciento, para ser el principal accionista del corporativo nacional. Esto significa una participación en una sociedad concesionaria con un vencimiento en 25 años y es el ingreso de la franquicia (fundada en 1996) a México.

Añadió que contribuirá al funcionamiento de los 13 puertos, al estimar un alto potencial de crecimiento dentro de este país, con un manejo de 20 millones de pasajeros y vuelos que conectan a 170 destinos nacionales e internacionales, ubicándose prácticamente a los niveles de movimiento registrados antes de la pandemia del covid-19.

Además de Tampico, Monterrey Acapulco, Culiacán y Reynosa, Grupo OMA opera en Chihuahua, Ciudad Juárez, Mazatlán, San Luis Potosí, Torreón, Zihuatanejo, Durango y Zacatecas.


Vinci se consolida con estas acciones como uno de los operadores privados líderes en el mundo en su sector y amplía su presencia en el Continente Americano, al estar con actividades en Estados Unidos, Brasil, Chile, República Dominicana y Costa Rica.

Actividad local

Tampico se encuentra hasta el mes de noviembre como el séptimo destino vía aérea con mayor crecimiento anual, muy cerca de llegar a los 500 mil pasajeros atendidos entre enero y diciembre del presente 2022. De acuerdo a la administración y funcionarios de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, el objetivo es contar en el 2023 con conexiones a Guadalajara, Mérida, Tijuana y Nuevo Laredo.

Se agrega que OMA aplicó más de 300 millones de pesos en la ampliación de la terminal, principalmente pasillos. salas de espera y accesos para los viajeros. También se instalaron paneles solares en el estacionamiento y empresas privadas abrieron locales con diversos productos.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


Aeropuerto de Tampico, en el top 5 nacional con más alza de pasajeros durante enero

Tampico / 08.02.2023 22:55:00

La afluencia de turismo hacia la zona sur de Tamaulipas, vía el Aeropuerto de Tampico, tuvo en enero de este año un crecimiento en la atención de pasajeros comparado con el mismo ciclo del año anterior. Se posicionó entre las cuatro con mayor tasa dentro de los destinos administrados por Grupo OMA en la República Mexicana.

En viajeros nacionales como internacionales, el acumulado fue de 40 mil 635 personas que se trasladaron o bien llegaron a esta localidad a través de las 15 frecuencias de vuelo diarias al centro, norte y sureste del país. Se elevó la cantidad en 37.8 por ciento, la cuarta más alta y por detrás de Monterrey (49 por ciento), Ciudad Juárez y Torreón

(ambas en 40 por ciento cada una).

Desde el último trimestre del año pasado, la terminal aérea comenzó a incrementar su porcentaje e incluso colocarse arriba de Acapulco, Culiacán, Mazatlán y Reynosa, sitios donde el Grupo Aeroportuario del Centro Norte aplicó su capital en recientes años para acrecentar la capacidad, aunado a contar con mayor preferencia de los visitantes.

Como agregado, el mencionado mes registró días de vacaciones por la temporada navideña, aunque sin congresos y convenciones importantes celebrados.


En diversos rubros

Con lo anterior, el total de aeroviajeros nacionales, 35 mil 214, significó colocarse en 36.5 por ciento delante de enero del 2022. Le fue mejor en los internacionales, con los 5 mil 21 extranjeros y llegar al 48 por ciento de aumento.

Desde el 2017, Grupo OMA ejerció cerca de 300 millones de pesos para modernizar todo el aeropuerto. Se concluyó con la construcción de nuevas salas de espera, pasillos de acceso a los aviones, nuevos locales de negocios, así como un salón lounge y la instalación de paneles solares en el área de estacionamiento.

Además, se prevé en los siguientes meses los anuncios de las compañías Viva Aerobús y Volaris sobre nuevas frecuencias de vuelo a Guadalajara, Mérida, Tijuana y Nuevo Laredo. Además de la primera empresa, Aeroméxico, TAR Aerolíneas y United dan este servicio a Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Villahermosa, Cancún y Houston.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Grupo OMA realiza más obras de remodelación al interior del Aeropuerto de Tampico

Tampico / 17.02.2023 21:35:00

La modernización del Aeropuerto de Tampico continúa al desarrollarse más proyectos dentro del programa maestro de desarrollo y en las inversiones estratégicas del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), cuyo objetivo es aumentar la capacidad de afluencia de viajeros en los siguientes meses.

Al dar a conocer su informe trimestral de datos operativos y financieros, correspondiente al período octubre-diciembre del 2022, el corporativo confirmó el arranque de la rehabilitación menor de plataforma y rehabilitación mayor de calle de rodaje, utilizado para conectar la pista de despegue o aterrizaje con la terminal o los hangares, mismo que se puso en marcha en este período, junto a otras maniobras en el resto de otros destinos.

A esto, confirma avances en la edificación de los salones OMA Premium Lounge, anunciados hace más de un año y cuyo objetivo es ofrecerle a los usuarios una estancia más cómoda en el tiempo de espera de abordaje hacia sus destinos desde la zona sur de Tamaulipas, mismo caso a ejecutarse en Reynosa, Durango y Zihuatanejo.

“En el cuarto trimestre, las inversiones de capital, obras de mantenimiento mayor en los proyectos maestros de desarrollos (PMD) comprometidos, así como las inversiones de capital estratégicas fueron por un total de mil 224 millones de pesos, los cuales se desglosan en 1.1 mil millones de pesos de mejoras a bienes concesionados, $64 millones de mantenimiento mayor, 51 millones de pesos a e inversiones estratégicas y $3 millones en otros conceptos”, aclaró Grupo OMA.

De igual forma, se confirmaron los datos finales de afluencia al cierre del ejercicio, donde Tampico se posicionó como el sexto con mayor incremento general de aeroviajeros, así como el quinto con un porcentaje alto de atención de extranjeros.

Cabe reiterar, son cuatros las compañías encargadas de atender esta demanda, Aeroméxico, Viva Aerobús, TAR Aerolíneas y United, hacia Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Villahermosa, Cancún y Houston.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member

Tampico / 08.03.2023 14:56:00

Al complementarse los datos en el primer bimestre del presente año, el Aeropuerto de Tampico presentó el cuarto mayor crecimiento dentro de las terminales que opera el Grupo del Centro Norte (OMA), al estar por encima de otros puntos con mayor volumen de viajeros como Culiacán, Mazatlán y Acapulco.

Dentro del reporte del tráfico de pasajeros al segundo mes del 2023, el destino ubicado en la zona sur de Tamaulipas acumula un total de 77 mil 664 personas, tanto de origen mexicano como extranjero, que utilizaron el recinto para trasladarse a diferentes partes de México e incluido los Estados Unidos.

Lo anterior y en el acumulado de enero y febrero, comparado con el 2022, representa un crecimiento de 33.4 por ciento, la cuarta tasa más alta solamente por detrás de Monterrey en 47.4 por ciento, Ciudad Juárez en 39.1 por ciento, así como Chihuahua y Torreón en un 36 por ciento cada uno.

Parte de estos números positivos se dieron por los pasajeros internacionales, pues en el mencionado bimestre se duplicaron. De los 6 mil 36 que se obtuvieron un año atrás, al último corte hay 9 mil 28, para elevarse 49.6 por ciento; únicamente en febrero fueron más de 4 mil y la diferencia fue de 51.6 por ciento con el mismo mes pero del ejercicio anterior.

La mencionada tasa general prácticamente estuvo en los niveles que reportó Grupo OMA en l
os 13 destinos que controla, al cual se agregan Chihuahua, Durango, Reynosa, San Luis Potosí, Zacatecas y Zihuatanejo. Se atendieron 1.8 millones de usuarios en febrero y en el acumulado se encuentra en 3.7 millones, para andar en un incremento de 35.4 por ciento anual.

Cabe destacar que la afluencia en el aeropuerto tampiqueño se deriva por las conexiones de las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús, TAR Aerolíneas y United, con frecuencias hacia la Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Villahermosa, Cancún y Houston. Tanto la Administración como la Secretaría de Turismo estatal, buscan incrementar los vuelos durante el año.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


Estos son los vuelos que salen del aeropuerto de Tampico

Tampico / 05.04.2023 08:20:14

Tamaulipas tiene cinco aeropuertos para dar servicio a los pasajeros y llevarlos a diferentes destinos dentro de México y fuera del país. En el caso de Tampico, te damos algunos detalles de la terminal aérea, como los vuelos que tiene y los servicios que ofrece.

¿Cuáles son los aeropuertos que tiene Tamaulipas?

En Nuevo Laredo, el aeropuerto "Quetzalcóatl"
En Reynosa, el aeropuerto "Gral. Lucio Blanco"
En Matamoros, el aeropuerto "Gral. Servando Canales"
En Ciudad Victoria, el aeropuerto "Gral. Pedro J. Méndez"

¿Cuáles vuelos salen de Tampico?

De acuerdo con la página de OMA, administrador del aeropuerto internacional de Tampico, hay cinco destinos que ofrecen cuatro aerolíneas, uno de los vuelos es internacional.

Ciudad de México

Desde Tampico salen varios vuelos a la Ciudad de México, el destino con más pasajeros diariamente, por cuestiones de viajes de negocios, trámites o vacaciones. Es Aeroméxico y Viva Aerobus quienes ofrecen el servicio hacia este destino.

Monterrey

La capital de Nuevo León también es de los destinos que más pasajeros tiene desde el aeropuerto de Tampico. En el día hay por lo menos dos vuelos y son las empresas Viva Aerobus y TAR quienes dan el servicio.

Cancún

Desde Tampico también salen vuelos hacia el sur de la república mexicana, como el destino turístico de Cancún, Quintana Roo. El viaje es ofrecido por Viva Aerobus.

Ciudad del Carmen


Debido a que muchas personas de la zona trabajan en plataformas petroleras, uno de los destinos del aeropuerto de Tampico es Ciudad del Carmen en Campeche. El vuelo lo tiene TAR.

Houston, Texas

Desde el aeropuerto de Tampico sale un vuelo a Estados Unidos, el destino es Houston, Texas y lo ofrece United Airlines.

En el aeropuerto de Tampico hay servicios de estacionamiento, tiendas, restaurantes y hasta un sitio especial para que las mascotas puedan descansar.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Turismo extranjero por Aeropuerto de Tampico se incrementa en el primer trimestre del 2023

Tampico / 07.04.2023 10:44:30

El turismo extranjero a la zona sur de Tamaulipas creció en el primer trimestre del 2023 a través del Aeropuerto de Tampico. Entre enero y marzo lleva una alza del 48 por ciento y es la tercera más alta de todos los destinos administrados por el Grupo del Centro Norte (OMA). Esto contribuye a los buenos números dentro de la terminal en ese periodo, a diferencia del año anterior.

Las frecuencias de vuelo de diversas aerolíneas nacionales y extranjeras provocaron a nivel general un aumento del 26.5 por ciento a dicho destino, una cantidad similar con San Luis Potosí y solo se ubica en cuanto a esa alza por debajo de Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua y Acapulco.

El punto aéreo ubicado en la zona sur de Tamaulipas lleva en esta fase 122 mil 191 pasajeros atendidos, superior a los 96 mil 556 del 2022. Durante marzo, la cifra fue de 44 mil 827, aunque el porcentaje fue inferior a la tasa anual al crecer 16.3 por ciento, comparado con el mismo mes del año anterior.


Lo destacable se encuentra en los viajeros internacionales. Procedentes de otras partes del mundo o bien quienes desde aquí se trasladaron fuera de México, el acumulado alcanzó los 13 mil 950, para una diferencia positiva por año de 48 por ciento, sólo por detrás de Monterrey (59.9 por ciento) y Mazatlán (49.4 por ciento), pero supera a otros con mayor volumen como Zihuatanejo, Acapulco, San Luis Potosí, Zacatecas y Chihuahua.

A consecuencia de estos números, la actividad en el turismo de negocios se acrecentó con diversos proyectos aterrizados en complejos portuarios e industriales, además del interés de compañías extranjeras en el ramo energético al contar algunos con base de operaciones por sus proyectos en el Golfo de México, así como otros que evaluar la instalación de sus plantas en esta zona.

De acuerdo con Grupo OMA, se busca el crecimiento de la terminal para este año. Al concluir la mayoría de sus proyectos de modernización y ampliación, se garantizó el arranque de operaciones de la nueva aerolínea Aerus, con viajes a Monterrey, Ciudad Victoria, Matamoros y Piedras Negras.

Por otro lado, se negocia con Viva Aerobús y Volaris aumentar las frecuencias de vuelo a otros destinos como Guadalajara, Mérida, Tijuana y Nuevo Laredo, dio a conocer la Secretaría de Turismo estatal.

fuente y link:

 
Aeromexico Connect actualmente opera TAM-MEX con 33 frecuencias semanales. Considerando la saturación del AICM y la tendencia de Aeromexico a sustituir los E190 por 737 en ciertas rutas, ¿sería viable que se sustituyeran los E190 por 737 o creen que sigue siendo una ruta de baja densidad? Es muy cómodo tener la opción de escoger entre cinco vuelos al día (sobre todo viajeros de negocios que es el fuerte de AMX en esta ruta), pero me imagino que eso podría pasar a ser tres vuelos en 737-8.
 
Última edición:

Erick787

Well-Known Member
Aeromexico Connect actualmente opera TAM-MEX con 33 frecuencias semanales. Considerando la saturación del AICM y la tendencia de Aeromexico a sustituir los E190 por 737 en ciertas rutas, ¿sería viable que se sustituyeran los E190 por 737 o creen que sigue siendo una ruta de baja densidad? Es muy cómodo tener la opción de escoger entre cinco vuelos al día (sobre todo viajeros de negocios que es el fuerte de AMX en esta ruta), pero me imagino que eso podría pasar a ser tres vuelos en 737-8.
Habría que ver la ocupación en los vuelos actuales, sobre todo los de horarios con más demanda, a ver si el cambio a 737 se justifica o no, porque es casi para el doble de pasajeros. Aquí es donde los 737-700 podrían entrar en acción, pero pues los tienen en el abandono. Yo creo que eventualmente podrán entrar los 737 MAX ahí, al menos en algunos horarios, pero a la vez para el modelo de negocio de AM es importante mantener frecuencias.

Saludos
 
Buen punto el de mantener frecuencias. Supongo también que hay otros factores a considerar, como el hecho de que TAM-MEX es un vuelo muy corto (35 min) y que el factor comodidad, entretenimiento a bordo, cabina Premier, etc. tal vez no sean tan atractivos como en otras rutas. Igual como dices, algunos vuelos podrían ser operados por 737 y algunos por E190, mientras estos últimos sigan siendo parte de la flota de Connect.
 
Reactions: kik

kik

Well-Known Member
Sectur renueva un certificado de sustentabilidad a Aeropuerto de Tampico




Tampico / 21.04.2023 08:56:01

La Secretaría de Turismo (Sectur) lleva certificado al primer trimestre del 2023 a cuatro sitios comerciales de Tamaulipas con la Garantía de Sustentabilidad S, distintivo que reconoce las prácticas de higiene y medio ambiente. Una de ellas es el Aeropuerto de Tampico, el cual fue renovado al Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) por la autoridad federal.

Esta terminal ubicada en la zona sur del estado entregó el documento hace días por personal de la dependencia, al destacar la continuidad de sus operaciones con aspectos que van desde la conservación y mejoramiento de los recursos naturales y culturales, para causar en el caso de los pasajeros, una experiencia más amigable.

El mencionado corporativo dio a conocer a través de sus redes sociales este otorgamiento. Se suma a otras terminales a las cuales la Sectur tiene en su lista de empresas vigentes, entre ellas Culiacán, Zacatecas y Reynosa. En total son 197 negocios comerciales, que van desde hoteles, restaurantes e incluso campos de golf.


En el ámbito estatal, son cuatro establecimientos con el mencionado distintivo, pues además de los aeropuertos ya mencionados se integra a la lista el Hotel Fiesta Inn de Tampico, así como el Istay Hotel de Ciudad Victoria.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


¡Ya abrieron! Se inauguran 3 nuevos restaurantes en el interior del Aeropuerto de Tampico

Tampico / 03.05.2023 08:20:19

Los pasajeros que utilizan el Aeropuerto de Tampico cuentan desde abril pasado con nuevas opciones gastronómicas, al inaugurarse tres restaurantes pertenecientes a Grupo Mera, para ampliar su capacidad de atención de los usuarios en dicha terminal de la zona sur de Tamaulipas, además de la generación de 62 empleos.

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) confirmó los establecimientos dentro del interior, tanto en la zona de mostradores como en salas de espera. La franquicia Guacamole contará con dos locales en sus conceptos Grill y Ándele, mientras se une una sucursal de Guy's Burger Joint, empresa norteamericana con expansión en el país.
“Estos restaurantes forman parte de Grupo Mera, una empresa multinacional con más de 160 centros de consumo distribuidos en Latinoamérica, cuenta con operaciones en la industria de alimentos y bebidas en aeropuertos y cruceros”, declaró el corporativo administrador del destino aéreo.
Guacamole Grill se especializa en elaborar auténticas delicias culinarias mexicanas, preparadas con guacamole fresco, esto en su local en la planta baja del inmueble. Actualmente cuenta con presencia en Cancún, Bajío, Cozumel, Medellín y Quito. A su vez, en la sala de última espera en la puerta 3 se encuentra Guacamole Ándale con una modalidad express, en un espacio más relajado y prácticamente con el mismo menú.


También en la puerta 3, los aeroviajeros pueden disfrutar de Burger Joint, quien brinda una experiencia americana, con el toque especial de Guy Fieri, un chef norteamericano que posee múltiples restaurantes. Abrió sus puertas el pasado 13 de abril.

“Estos nuevos establecimientos contribuyen al desarrollo económico y a la generación de empleo en la entidad, pues se brindaron 62 nuevas oportunidades laborales. El Aeropuerto de Tampico seguirá creando espacios e infraestructura de calidad, para mejorar la actividad turística y brindar una amplia variedad de servicios a sus pasajeros, clientes y usuarios”, concluyó Grupo OMA.

Cabe señalar que el promedio anual de afluencia es de 495 mil pasajeros, aunque entre enero y marzo lleva un crecimiento de casi 27 por ciento comparado con el mismo período del 2022.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Turismo extranjero sigue con movimiento al alza por el Aeropuerto de Tampico

Tampico / 08.05.2023 08:42:32

El Aeropuerto de Tampico avanza posiciones como uno de los destino del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) con mayor crecimiento en la captación de pasajeros internacionales o extranjeros en el 2023, al presentar la segunda mejor tasa al periodo de enero a abril, a diferencia del mismo ciclo del año anterior.

Muy cerca de los 20 mil viajeros de nacionalidad distinta a la mexicana, atendidos en la mencionada terminal aérea en la zona sur de Tamaulipas, supera al resto de los puntos aéreos que el corporativo administra. En lo general, suma en total 166 mil visitantes para mantenerse 20.7 por ciento de aumento con el primer cuatrimestre del 2022.

El número total de extranjeros tanto de llegada como de salida está en 19 mil 214, cuando antes quedó en 13 mil 37. En el caso particular de abril, la presencia se estableció en 5 mil 264 personas, para elevarse 45.7 por ciento respecto al mismo mes de un año atrás. En este departamento y para ese mes, lo superó Ciudad Juárez qué se elevó 64.7 por ciento.

Por su mayor capacidad y demanda los pasajeros internacionales, acudieron a Monterrey más de 539 mil aeroviajeros de otros países en 4 meses y tuvo un crecimiento de 51.5 por ciento..

En la cifra general, Tampico lleva 166 mil 959 turistas, de los cuales 147 mil son nacionales y dentro de este rubro va adelante 17.9 por ciento en relación con el 2022.

Además de las aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús, TAR Aerolíneas y United, en este mes se le sumó las operaciones de la nueva compañía Aerus, que desde este destino tiene conexiones hacia Monterrey y Matamoros. Si bien son naves más pequeñas, la afluencia a través de esta vía de comunicación se acrecenta con una oferta variada para los usuarios.

Tanto la administración como la Secretaría de Turismo de Tamaulipas y las autoridades municipales del puerto y Ciudad Madero, buscan encuentros con otras compañías nacionales a fin de elevar las operaciones a otros destinos distintos a Ciudad de México, Querétaro, Cancún y Houston.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Turismo extranjero sigue con movimiento al alza por el Aeropuerto de Tampico

Tampico / 08.05.2023 08:42:32

El Aeropuerto de Tampico avanza posiciones como uno de los destino del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) con mayor crecimiento en la captación de pasajeros internacionales o extranjeros en el 2023, al presentar la segunda mejor tasa al periodo de enero a abril, a diferencia del mismo ciclo del año anterior.

Muy cerca de los 20 mil viajeros de nacionalidad distinta a la mexicana, atendidos en la mencionada terminal aérea en la zona sur de Tamaulipas, supera al resto de los puntos aéreos que el corporativo administra. En lo general, suma en total 166 mil visitantes para mantenerse 20.7 por ciento de aumento con el primer cuatrimestre del 2022.

El número total de extranjeros tanto de llegada como de salida está en 19 mil 214, cuando antes quedó en 13 mil 37. En el caso particular de abril, la presencia se estableció en 5 mil 264 personas, para elevarse 45.7 por ciento respecto al mismo mes de un año atrás. En este departamento y para ese mes, lo superó Ciudad Juárez qué se elevó 64.7 por ciento.

Por su mayor capacidad y demanda los pasajeros internacionales, acudieron a Monterrey más de 539 mil aeroviajeros de otros países en 4 meses y tuvo un crecimiento de 51.5 por ciento..

En la cifra general, Tampico lleva 166 mil 959 turistas, de los cuales 147 mil son nacionales y dentro de este rubro va adelante 17.9 por ciento en relación con el 2022.

Además de las aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús, TAR Aerolíneas y United, en este mes se le sumó las operaciones de la nueva compañía Aerus, que desde este destino tiene conexiones hacia Monterrey y Matamoros. Si bien son naves más pequeñas, la afluencia a través de esta vía de comunicación se acrecenta con una oferta variada para los usuarios.

Tanto la administración como la Secretaría de Turismo de Tamaulipas y las autoridades municipales del puerto y Ciudad Madero, buscan encuentros con otras compañías nacionales a fin de elevar las operaciones a otros destinos distintos a Ciudad de México, Querétaro, Cancún y Houston.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


Aeropuerto de Tampico iguala a Monterrey en el alza de extranjeros en cinco meses

Tampico / 07.06.2023 20:24:01

La afluencia de turismo extranjero en el Aeropuerto Internacional de Tampico registra un porcentaje de crecimiento similar a la terminal aérea de Monterrey, al ser los dos destinos administrados por Grupo OMA con mayor avance en la captación de visitantes internacionales en el presente 2023, indicó su reporte mensual.

Atraídos por actividades de negocios tanto en el ramo comercial e industrial, los pasajeros provenientes otros países elevaron hasta un 46 por ciento el movimiento entre enero y mayo del presente año, una tasa al nivel del complejo ubicado en la capital de Nuevo León, pese a tener éste último una capacidad mayor de atención.

Mientras el punto de llegada y salida de naves en la zona sur de Tamaulipas registró 24 mil 440, en la Sultana del Norte se cuentan a 686 mil 903 viajeros con pasaporte no mexicano. Superan a Mazatlán y Ciudad Juárez, en rangos de 38 y 30 por ciento respectivamente. Caso contrario, Reynosa, con un espacio mejorado, arrastra una caída de 45.5 por ciento.

Tampico tiene un solo vuelo internacional, la conexión hacia Houston por parte de la compañía norteamericana United. Incrementó sus frecuencias posterior a la pandemia del covid-19, aunque los visitantes extranjeros provienen de la Ciudad de México y del propio Monterrey, a través de Aeroméxico y Viva Aerobús. Cabe señalar, se tiene otra empresa con operaciones, TAR, que conecta a Querétaro.

A nivel general, al sumarse los nacionales, la referida terminal cuenta en cinco meses con 214 mil 253 pasajeros, para elevarse 18.6 por ciento y quedar como el quinto a la alza, detrás del aeropuerto regiomontano con 29 por ciento, Acapulco (24.7 por ciento), Ciudad Juárez (22.7) y Chihuahua (20-2 por ciento).


Es el primer mes donde ya se incluye en su base de datos la actividad de la nueva aerolínea regional Aerus, quien comenzó con sus frecuencias de viaje a finales de abril e incluye a Matamoros y Ciudad Victoria por parte de Tamaulipas, al igual que a Piedras Negras, en Coahuila.


fuente y link:

 
Arriba