Aeropuerto Internacional "General Mariano Escobedo" Monterrey (MTY/MMMY)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema kik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Aeropuerto de Monterrey suma 20 nuevas rutas en 2024: Secretaría de Turismo de NL

Monterrey, Nuevo León / 25.07.2024 07:52:00

La Secretaría de Turismo de Nuevo León informó que con base en diversos trabajos y promoción se ha logrado mejorar la conectividad aérea, ya que en lo que va del año se han creado 20 rutas con destinos nacionales e internacionales.

En la conferencia Nuevo León, tradición e innovación, el Titular de la Unidad de Innovación y Política Turística de la dependencia estatal, Mauricio Aarón Reyna Guerrero, afirmó que se ha realizado una estrategia para hacer del aeropuerto de Monterrey un centro de conexión (hub) dentro de México y hacia el extranjero.

“Lo que estamos buscando es hacer de esta terminal aérea un hub importante tanto para el Norte de nuestro país, como para el sur de los Estados Unidos”, indicó. Reyna Guerrero comentó que de esta forma el aeropuerto de Monterrey ya se encuentra conectado con otros hubs internacionales muy importantes, como son Miami, varias ciudades de Canadá y Madrid, entre otros”.

“Con esta estrategia hemos logrado poco a poco que esta terminal aérea sea cada vez más competitiva y asequible tanto para los viajeros nacionales, como para los extranjeros”, dijo.

Por otra parte, Reyna Guerrero informó que otra de las estrategias que se encuentran trabajando es sobre la diversificación de los productos ofrecidos a los viajeros.

En este sentido, indicó que se encuentran trabajando con dependencias estatales e Iniciativa Privada para crear un Comité Interinstitucional para la promoción del turismo de salud y bienestar.

“Es bien sabido que Monterrey cuenta con los servicios e infraestructura para atender a todas las personas que requieran de algún tratamiento médico, además de tener más vuelos para que el arribo sea más fácil”, comentó Reyna Guerrero. “Otros productos en los que se está trabajando son turismo de aventura, de reuniones y de atracción de películas para su filmación”.

Programa AIFA pass

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el programa AIFA Pass, con el cual se cobra cero pesos de peaje a las personas con vuelo confirmado en algunas carreteras del país, tendrá vigencia hasta el 14 de octubre de 2025.

La estrategia implementada anteriormente por el gobierno federal tiene el objetivo de facilitar la llegada de usuarios al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con una nueva opción de traslado.

En un comunicado, la SICT recordó que este programa se aplica en siete carreteras del país que van hacia el AIFA, las cuales tienen 29 plazas de cobro.

La dependencia especificó que esta oferta aplicará exclusivamente por una sola ocasión, ya sea en viaje de ida o vuelta, cuando los pasajeros se transporten en un vehículo ligero para llegar o salir del AIFA, inclusive aquellos usuarios que vayan con familiar, amigo, chofer o cuando se haga uso de algún vehículo de servicio de transporte ejecutivo o de alquiler, indicó la SICT en un comunicado.

La vigencia del código QR será de cinco horas previas a la hora programada de salida de vuelo y de tres horas posteriores a la hora de llegada programada, señaló.

Las autopistas de cuota que participan con sus 29 plazas de cobro son las siguientes:

Arco Norte de la Ciudad de México
México–Querétaro
México–Pachuca
Circuito Exterior Mexiquense
Peñón–Texcoco
Ecatepec–Pirámides
Pirámides-Texcoco

La SICT recordó que los pasos para obtener este beneficio son que los usuarios de esta terminal aérea deberán registrarse en la aplicación digital AIFA PASS (https://www.aifapass.com), ingresar su itinerario de vuelo con base en la información de su pase de abordar.

El portal AIFA Pass validará los datos del pasajero y de su vuelo confirmado con las aerolíneas participantes (Aeromexico, Viva Aerobus, Arajet, Conviasa, Copa Airlines, Mexicana y Volaris); para generar un código QR temporal de uso único por sentido.

Este se deberá presentar impreso o de manera digital en las plazas de cobro autorizadas que requieran cruzar para llegar o salir del aeropuerto, añadió.

fuente y link:

 
Última edición:
Programa AIFA pass

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el programa AIFA Pass, con el cual se cobra cero pesos de peaje a las personas con vuelo confirmado en algunas carreteras del país, tendrá vigencia hasta el 14 de octubre de 2025.
Desesperados por llenar su gansopuerto, afectando el presupuesto de las carreteras
 

Abrirán dos nuevos destinos aerolíneas extranjeras

En noviembre, Monterrey contará con dos nuevos destinos internacionales que serán operados por United Airlines, en la ruta hacia San Francisco, California, y otra ciudad cuyo nombre no fue revelado, lo estrenará Alaska Airlines, informó Perla Saavedra, directora de Planeación de Política Turística Sostenible de la Subsecretaría de Turismo Sostenible de Nuevo León.

Indicó que la oferta de vuelos se ha incrementado de manera destacada, ya que poco antes de la administración estatal actual operaban en el aeropuerto de Monterrey alrededor de 30 destinos entre nacionales e internacionales, y actualmente son 60.

De esta manera, destacó, la terminal aérea de Monterrey ya se está consolidando como uno de los principales hubs del norte del país y sur de Texas.

La empresa OMA que opera y administra 13 aeropuertos, siendo el principal el de Monterrey, muestra, en su sitio web, información de los destinos que atendieron las aerolíneas durante el mes de julio.

Aeroméxico operó 3 destinos nacionales y 4 internacionales; Aerus, 4 nacionales; Air Canadá, uno internacional; American Airlines, 3 extranjeros; United Airlines, 2 de Estados Unidos, mientras que Copa Airlines y Delta Airlines, 1 internacional cada línea aérea.

Asimismo, Magnicharter, uno nacional; Mexicana, uno doméstico; VivaAerobus, 25 nacionales y 5 internacionales; Volaris, 10 nacionales; TAR, 3 domésticos.

fuente y link:

Asimismo, Magnicharter, uno nacional; Mexicana, uno doméstico; VivaAerobus, 25 nacionales y 5 internacionales; Volaris, 10 nacionales; TAR, 3 domésticos.
 
Estaba viendo vuelos a Toronto y quería hacerlo vía MTY para conocer el A220, pero veo que ya no aparece la ruta. ¿Desde cuando ya no existe? o estoy buscando mal de plano...
 
Hola, egzc97. Hace unos dos meses se anunció que Air Canada suspende la ruta desde septiembre de 2024 hasta mayo de 2025:
Se suspende temporalmente la ruta MTY-YYZ a partir de septiembre, regresando en mayo.


Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
Saludos.
 
Última edición:

Abrirán dos nuevos destinos aerolíneas extranjeras


En noviembre, Monterrey contará con dos nuevos destinos internacionales que serán operados por United Airlines, en la ruta hacia San Francisco, California, y otra ciudad cuyo nombre no fue revelado, lo estrenará Alaska Airlines, informó Perla Saavedra, directora de Planeación de Política Turística Sostenible de la Subsecretaría de Turismo Sostenible de Nuevo León.

Indicó que la oferta de vuelos se ha incrementado de manera destacada, ya que poco antes de la administración estatal actual operaban en el aeropuerto de Monterrey alrededor de 30 destinos entre nacionales e internacionales, y actualmente son 60.

De esta manera, destacó, la terminal aérea de Monterrey ya se está consolidando como uno de los principales hubs del norte del país y sur de Texas.

La empresa OMA que opera y administra 13 aeropuertos, siendo el principal el de Monterrey, muestra, en su sitio web, información de los destinos que atendieron las aerolíneas durante el mes de julio.

Aeroméxico operó 3 destinos nacionales y 4 internacionales; Aerus, 4 nacionales; Air Canadá, uno internacional; American Airlines, 3 extranjeros; United Airlines, 2 de Estados Unidos, mientras que Copa Airlines y Delta Airlines, 1 internacional cada línea aérea.

Asimismo, Magnicharter, uno nacional; Mexicana, uno doméstico; VivaAerobus, 25 nacionales y 5 internacionales; Volaris, 10 nacionales; TAR, 3 domésticos.

fuente y link.


 

aeropuerto-internacional-de-monterrey-leonel.jpg

Nuevo León será hub para conexión a Estados Unidos durante el Mundial 2026


Monterrey, Nuevo León / 16.10.2024 07:03:00

Los turistas que visiten Nuevo León durante elMundial 2026 utilizarán a Monterrey como un hub que conectará y permitirá el intercambio hacia Texas y Miami para asistir a los partidos en esos destinos, aseguran los expertos.

En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, Sergio Reséndez, managing director de Colliers International en Monterrey, aseguró que por eso es importante concluir las obras del Metro al Aeropuerto Internacional de Monterrey, y la ampliación y modernización de las mismas terminales y pistas de vuelo.

“Es la entrada de los visitantes a Monterrey, es una obra que ya lleva un buen tiempo de retraso y que había quedado como parte de la infraestructura del Aeropuerto. Algunos visitantes querrán quedarse o no por la saturación en localidades vecinas como Santiago que probablemente recibirá visitantes, desde el punto de vista turístico, aprovechando que van a estar aquí, no solo a la zona; habrán también los visitantes viajeros que vendrán a disfrutar los partidos de Monterrey y para las siguientes etapas se trasladarán a lugares vecinos y estados, para acudir a Texas, a Miami y utilizar como un hub a Monterrey, para poder desplazarse a esos otros destinos”, señaló.

El segundo factor de importancia, agregó Sergio Reséndez, es la ampliación de las terminales del Aeropuerto que van avanzando; aún falta una parte importante de inversión e instalación, están haciendo y modificando las terminales para hacer el traspaso ágil de todos los que llegan a Monterrey o que saldrán de Monterrey para incrementar ese posible tráfico.

Recibirán a turistas con más de 100 plazas comerciales

Con 65 mil 132 negocios de comercio al por menor y por mayor, incluyendo servicios de esparcimiento y 100 plazas comerciales grandes de primer mundo distribuidas en la metrópoli, la Canaco Monterrey informó que así responderán a las necesidades de quienes visiten la ciudad con motivo del Mundial.

La Cámara indicó que los agremiados se encuentran listos para recibir a los cientos de miles de aficionados y turistas en los comercios.

“Adicionalmente se encuentran en desarrollo la construcción de nuevas plazas comerciales y de 12 nuevos hoteles con casi mil habitaciones más”, mencionaron.

fuente y link:

 

Refuerza NL liderazgo con el vuelo Monterrey- Port Laredo


Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado de Nuevo León (NL) por fortalecer la conectividad y fomentar el desarrollo económico y turístico del estado, se llevó a cabo la inauguración del vuelo internacional Monterrey-Port Laredo desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Este logro refuerza la visión del estado como líder en conectividad internacional, abriendo nuevas oportunidades para el comercio, el turismo y el intercambio cultural.

Durante la ceremonia en Monterrey, la Secretaria de Turismo del Estado de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, subrayó el impacto estratégico de esta ruta.

“El vuelo inaugural entre Monterrey y Port Laredo marca un avance estratégico en la conectividad internacional de Nuevo León. Esta ruta fortalece los vínculos comerciales, turísticos y culturales entre ambas regiones, generando nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social. Seguiremos trabajando en proyectos que posicionen a nuestro estado como líder en conectividad y desarrollo”, expresó Martínez Villarreal.

La nueva ruta es operada por Aerus, una aerolínea que, en sus primeros años de operación, ha transportado a más de 50 mil pasajeros y ha realizado más de 10 mil vuelos, consolidándose como un socio estratégico en la conectividad de la región.

Actualmente, Aerus opera desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey hacia destinos clave como Piedras Negras, Matamoros, San Luis Potosí, Brownsville, y ahora, Laredo, Texas.

Por su parte, Javier Herrera García, director general de Aerus, expresó que la apertura de vuelos directos entre Monterrey y Laredo aumentará el comercio.

“Con esta nueva ruta, refrendamos nuestro compromiso de impulsar la conectividad aérea para el desarrollo económico, turístico y cultural de las regiones donde operamos”, expresó.

Ricardo Dueñas Espriu, Director General de OMA, agregó que esta nueva ruta refuerza la posición del Aeropuerto de Monterrey como un hub estratégico del norte de México, con conexiones hacia seis destinos en Texas y un total de 18 en Estados Unidos.

Tras el vuelo inaugural, se llevó a cabo un evento de recepción en el Aeropuerto de Laredo, Texas, donde la Secretaria de Turismo de Nuevo León fue recibida por Gilberto Sánchez, Administrador del Aeropuerto de Laredo, y el Dr. Víctor D. Treviño, alcalde de Laredo.

Durante esta ceremonia, se destacó la importancia de esta nueva conexión para fortalecer los lazos económicos, turísticos y culturales entre ambas regiones, reafirmando el compromiso de colaboración binacional.

El evento en Monterrey contó con la participación del Secretario de Desarrollo Regional, Marco Antonio González Valdez, la Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, el Administrador del Aeropuerto Internacional de Monterrey, Raful Zacarias Ezzat, y el Subsecretario de Turismo Sostenible, Stephan Kipper López.

Los presentes destacaron la relevancia de esta nueva conexión para consolidar a NL como un hub de conectividad internacional.

fuente y link:

 

Suben 16.42% las entradas al país por Nuevo León vía aérea y terrestre en el 2024


De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México, en el estado de Nuevo León se tuvo un alza del 16.42 por ciento en las entradas al país por vía aérea y terrestre, al pasar de 874 mil 221 en once meses del año 2023 a un millón 17 mil 808 de enero a noviembre del año 2024.

De manera específica, señala la autoridad, las entradas al país, tanto de nacionales como extranjeros por el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo pasaron de 831 mil 46 en el año 2023 a 970 mil 755 en el 2024, para un alza del 16.81 por ciento en los ingresos por esta vía.

Sin embargo, la mayor crecida porcentual de entradas se presentó en el Puente Solidaridad, en Colombia, al subir de 14 mil 279 en once meses del año 2023 a 18 mil 616 en los primeros once meses del año 2024, es decir, un incremento del 30.37 por ciento.

Por su parte el aeropuerto Del Norte presentó un decremento del 1.59 por ciento, al bajar de 28 mil 896 entradas en el 2023 a 28 mil 437 en el 2024.

Preciso mencionar que en los doce meses del año 2023 se tuvo en la entidad récord de 974 mil 454 entradas al país por Nuevo León, el cual, aún con un mes menos, ya dejó atrás el 2024 al pasar por primera vez del millón de ingresos por estas tres vías y sumar en once meses un millón 17 mil 808.

En cuanto a las entradas a México por Nuevo León desglosadas por mes, la autoridad muestra que en el mes de enero se registraron 77 mil 252, en febrero 70 mil 798, en marzo 84 mil 200, en abril 85 mil 272, en mayo 88 mil 756, en junio 93 mil 439.

Y en julio 109 mil 21, en agosto 106 mil 370, en septiembre 88 mil 106, en octubre 101 mil 680 y en noviembre la mayor cantidad del año con 112 mil 714.

De manera individual, el aeropuerto Mariano Escobedo tuvo su mes con más entradas en noviembre con 105 mil 595 y el de menos febrero con 68 mil 34.

En el caso del aeropuerto Del Norte, la cifra más alta de entradas en agosto con 3 mil 316 y la menor en junio con mil 986.

Y, por el Puente Solidaridad, la cantidad más alta 4 mil 365 en noviembre y la más baja 641 en febrero.

fuente y link:

 

OMA celebra llegada de Alaska Airlines al Aeropuerto de Monterrey con ruta directa a Los Ángeles


Monterrey, NL. OMA, en conjunto con la Secretaría de Turismo estatal y directivos de la aerolínea, celebraron la llegada de Alaska Airlines al Aeropuerto Internacional de Monterrey, con la ruta directa a Los Ángeles, un destino importante para la conectividad del norte de México.

Esta conexión, que comenzó a operar a partir de este jueves 13 de febrero, representa la primera ruta de Alaska Airlines desde Monterrey y refuerza su compromiso con el mercado mexicano. Con vuelos de domingo a sábado y salidas desde Monterrey a las 16:30 hrs, la ruta será operada con aeronaves Embraer 175, brindando a los pasajeros una opción eficiente y cómoda para viajar entre ambas ciudades.

México ha sido históricamente un mercado clave para Alaska Airlines, que inició operaciones en el país en 1988 con su primer vuelo de San Francisco a Mazatlán, seguido por rutas desde Los Ángeles.

Actualmente, la aerolínea también opera vuelos a Zihuatanejo desde SFO y LAX y continúa expandiendo su red de rutas para conectar a los viajeros de la Costa Oeste de Estados Unidos con destinos en México y América Latina.

"La llegada de Alaska Airlines al Aeropuerto de Monterrey es una muestra clara de la creciente importancia de nuestra ciudad como un centro clave para la conectividad internacional. Seguiremos trabajando para ampliar nuestra red de destinos y fortalecer la oferta para nuestros pasajeros", destacó Ricardo Dueñas, director General de OMA.

Por su parte, Maricarmen Martínez Villareal, secretaria de Turismo de Nuevo León comentó: "La apertura de esta ruta con Alaska Airlines representa un avance importante en nuestra conectividad internacional. Los Ángeles, como una de las ciudades más importantes del mundo, ahora está conectada de manera más directa con Nuevo León, creando oportunidades significativas para nuestras comunidades y nuestro estado.”

Desde su centro de operaciones en Los Ángeles, Alaska Airlines ofrece una de las redes más amplias de vuelos a América Latina y el Caribe. La apertura de la ruta Monterrey-Los Ángeles refuerza su estrategia de crecimiento en el país y su compromiso de mejorar la conectividad para los viajeros de ambas regiones.

“Con la reciente fusión con Hawaiian Airlines, ampliamos nuestra red de rutas entre México y la Costa Oeste de EU, fortaleciendo la conectividad y ofreciendo más opciones de viaje hacia Asia. Con mayor flexibilidad, mejores servicios y beneficios en nuestro programa de millaje, buscamos ser la opción preferida para turismo y negocios en la región” mencionó Krystal Crespo, Directora de LATAM Alaska Airlines.

El Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo es una pieza clave en el desarrollo del turismo y la economía de Nuevo León, posicionándose como un hub estratégico en la región, facilitando la expansión de aerolíneas y conectando a Monterrey con más destinos internacionales.

fuente y link:

 

Salida de pasajeros del Aeropuerto de Monterrey alcanzó su máximo histórico en 2024: expertos

Monterrey, NL. La salida de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Monterrey tuvo un cierre con 6 millones 737,565 personas en 2024, alcanzando su máximo histórico, lo que representó un incremento de 1.3% respecto a 2023, consolidando a Monterrey como uno de los mercados emisores de viajeros más fuertes de México y se espera que continúe esta tendencia en los próximos años, según expertos.

Este récord de salidas se debió principalmente a los viajeros internacionales que sumaron 1 millón 179,945, con un alza del 18.8% comparado con el año anterior, lo que compensó la baja de 1.3% de viajeros nacionales, con 5 millones 557,620 pasajeros, indica el análisis de los organizadores del Congreso Nacional de la Industria Turística y de la Expo Festival de Viajes y Aventuras, con base en cifras de Dasha Monterrey, portal de data turística y del Clúster de Turismo de Nuevo León.

El Congreso Nacional de la Industria Turística y la Expo Festival de Viajes y Aventuras se efectuará del 14 al 16 de marzo, en Cintermex.

Si se consideran las cifras por mes, el Aeropuerto Internacional de Monterrey tuvo un fuerte cierre de año en el flujo de pasajeros, con alzas de 10.2% en noviembre y 14.4% en diciembre, para elevarse a 626,469 y 676,310, respectivamente.

“El crecimiento de Monterrey como uno de los mercados emisores de viajeros más fuertes va a seguir los próximos años. Estos incrementos de viajes son reflejo principalmente del dinamismo económico en la región, que tiene una base sólida en las empresas nacionales y que se ha visto fortalecida por las compañías extranjeras que han aumentado su presencia gracias al nearshoring”.

Así lo mencionó Maricela Gómez Seeman, directora general de la expo VI Festival de Viajes y Aventuras y del IV Congreso Nacional de la Industria Turística.

En el Aeropuerto de Monterrey, las salidas de pasajeros internacionales ligaron dos años consecutivos con alzas de dos dígitos, pues en 2023 fue de 32.5%. Las nacionales tienen su récord histórico en 2023.

Los tres principales destinos nacionales de las salidas en el aeropuerto regiomontano, son: Ciudad de México, Cancún y Guadalajara. Y los internacionales, al igual que en el 2023, son las ciudades texanas de Houston, Dallas y San Antonio.

Vuelos internacionales suben a máximo histórico

Los fuertes aumentos en la demanda de viajes vía aérea en Monterrey provocaron que las aerolíneas aumentaran su oferta de vuelos tanto a nuevos destinos como en frecuencias en rutas ya existentes. El número de vuelos de salida de este aeropuerto aumentó 4.9% en 2024, a 56,407; un 77.3% fueron a destinos nacionales y un 22.7% a internacionales.

Los vuelos internacionales rompieron su récord histórico en 2024, para elevarse a 12,815, superando con 197 su máximo anterior registrado en 2015. Los vuelos nacionales fueron 43,591 el año pasado, 2% más que en 2023. Desde ese año se superó el nivel prepandemia en salidas de pasajeros nacionales e internacionales.

Buscan acelerar conexiones desde el aeropuerto de Monterrey

Volaris, participante en la expo VI Festival de Viajes y Aventuras, es una de las aerolíneas que más han aumentado los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Monterrey en los últimos años.

El director de Distribución y Desarrollo de Mercados de Volaris, Jorge Roberto García Rojas, comentó: "duplicamos la cantidad de rutas, hemos apostado por el viajero regiomontano, ofrecemos garantía de puntualidad, estamos fortaleciendo lazos y trabajamos en conjunto con la Secretaría de Turismo estatal en el programa de sostenibilidad Cielito Limpio y vamos a conectar con 11 ciudades que participan en el Mundial 2026".

En el cuarto trimestre del año pasado, Volaris sumó 19 nuevas conexiones nacionales desde Monterrey y en este mes sumará cuatro rutas más en el país (León, Puerto Vallarta, Toluca y Tuxtla Gutiérrez), con lo que tendrá 26 destinos nacionales desde Monterrey. Y en abril aumentará la frecuencia de vuelo en cuatro rutas. En vuelos internacionales, Volaris tiene a Chicago, Los Ángeles, Oakland y San Antonio, y para el 1 de abril añadirá cuatro rutas a Estados Unidos: Dallas/Fort Worth, Denver, Houston y Miami.

fuente y link:

 

Vinci Airports apuesta por consolidar al Aeropuerto de Monterrey como hub aéreo del norte de México


Monterrey, NL. El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda se reunió con directivos de Vinci Airports, para analizar la continuidad de sus proyectos de inversión en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. El grupo francés dijo que su apuesta es de largo plazo para consolidar el hub del norte de México con conexión directa con otros continentes.

En 2024, OMA y Vinci inauguraron la primera fase de una inversión de 400 millones de euros en el Aeropuerto Internacional de Monterrey para aumentar en 50% su capacidad, alcanzando hasta 18 millones de pasajeros anuales.

El director general de Concesiones de Vinci, Nicolas Notebaert, destacó: "Vinci tiene un compromiso a largo plazo con Nuevo León (...) fue la mayor inversión del grupo en México. Ahora después de un poco más de tres años tenemos que desarrollar más en Monterrey porque creemos que para México podemos tener un hub del norte de México con conexión directa con todos los continentes".

"Es nuestra ambición y es un gran honor que podemos conocer más ahora para tener mucho más proyectos en el futuro en Monterrey, en Nuevo León", señaló.

Por su parte, Ricardo Dueñas, director General de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), reiteró el compromiso del grupo para seguir invirtiendo en Nuevo León.

"Queremos reiterar el compromiso de OMA en seguir invirtiendo en el Aeropuerto de Monterrey, estar listos para el Mundial que viene, terminar el programa de inversión de 400 millones de dólares y reforzar el compromiso que siempre hemos tenido y que vamos a continuar teniendo", refirió Dueñas.

Vinci Airports, operador aeroportuario líder mundial, gestiona más de 70 aeropuertos en 14 países. En México, es el principal accionista de OMA, que administra 13 aeropuertos, incluido el de Monterrey.

Habrá conexión del metro con el Aeropuerto

Por su parte, el gobernador se congratuló "porque nuestro Aeropuerto se remodela, va a ser un nuevo aeropuerto con un nuevo Metro (...) Estamos muy contentos con el Grupo VINCI que está haciendo una gran inversión en Nuevo León".

El mandatario destacó que estos 400 millones de dólares, forman parte de la primera fase, "van a remodelar completamente el aeropuerto, y estamos muy contentos porque como ustedes saben el Aeropuerto va a tener una línea del Metro, la Línea 6, lo que va a ser la línea más larga del continente y nos acaban de autorizar a hacer la estación, que va a ser la estación final de la Línea 6", expresó el mandatario estatal.

Con ello se pretende transformar la movilidad del estado, debido a que esta línea tiene casi 40 kilómetros que va a conectar también con las líneas 1, 2, 3, en el Parque Fundidora donde va a ser el Fan Fest, y conecta también con la Macroplaza, el Obispado, San Jerónimo y con la línea 1 va a llegar a la estación Exposición, cerca del Estadio Rayados.

fuente y link:

 
Última edición:
Atrás
Arriba