DarkSky
Well-Known Member
Sería interesante saber cuántos pasajeros trajo y cuántos abordaron de regreso.Pues finalmente si llego con el A340 en la noche. Punto para Conviasa.
Sería interesante saber cuántos pasajeros trajo y cuántos abordaron de regreso.Pues finalmente si llego con el A340 en la noche. Punto para Conviasa.
Al parecer nadie tiene datos “oficiales” exactos del factor de ocupación de ningún vuelo. Ni siquiera aquellos más “allegados” a la obra presentes aquí en el foro. Ni siquiera “lordcredenciales”Sería interesante saber cuántos pasajeros trajo y cuántos abordaron de regreso.
Y falto añadirle que ni siquiera han logrado comprobar la corrupcion eb el NAIM.Pues lo que nadie se imaginaba que pasaría, corrupción en México:
![]()
Director del AIFA, con autos de lujo e inmuebles pagados al contado
El General Isidoro Pastor Román ganó 3.5 millones de pesos en 2020, de los cuales 163 mil 233 son de sus ingresos como funcionario, mientras que los casi 3.4 millones de pesos con ingresos del sector privadowww.ejecentral.com.mx
Y pensar que esto fue una de las excusas que utilizó el peje para cancelar el NAICM.
ya se habia hablado de esto, ante los malos resultados de villahermosa bajaron la frecuencia y metieron PVR.![]()
Nueva ruta de Aeroméxico desde el AIFA ( Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ) - Aviation Club Center
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic. A partir del 1° de mayo,...www.aviationclubcenter.com
Simple, muchos viajeros en MEX-MTY caen en dos categorías: viajeros de negocio (que no vienen precisamente de la zona cercana al AIFA) y pasajeros que vienen conectando en MEX desde otro destino. Simplemente no son mercado que puedas mandar al AIFA. Los viajeros de negocio simplemente van a irse con otra aerolínea si no les ofreces el vuelo desde MEX.Por otro lado estan las rutas clave; Tijuana, Cancun y Monterrey. Si esas no funcionan, no lo hará nada... me pregunto porque AM no le entró a una de esas? En especial MEX-MTY es una mina de oro, ¿por qué no aifa?
Los chairos indiorantes aplauden la apertura de PVR, pero literal, desconocen la reducción de frecuencias a VSA. Para ellos el que AM abra otro vuelo es indicio de que el AIFA es todo un éxito, en serio, los he visto en RRSS.![]()
Nueva ruta de Aeroméxico desde el AIFA ( Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ) - Aviation Club Center
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic. A partir del 1° de mayo,...www.aviationclubcenter.com
Yo soy de VSA, incluso a mi me sorprendió saber que AM iba a tirarle a VSA con una frecuencia diaria. No se, solo es especulación mía, pero pienso qué si existen subsidios o algo. Los vuelos no vienen ni a la mitad, y dudo que AM se de el lujo de alguna perdida recién salidos del chapter 11, después de tanta renuencia de operar en el AIFA y luego mágicamente, como milagro de la Virgen, salieran con que dice mi mamá que siempre si. Algo hay.ya se habia hablado de esto, ante los malos resultados de villahermosa bajaron la frecuencia y metieron PVR.
Me intriga mucho la estrategía de Aeromexico con el AIFA, ¿por qué villahermosa? acaso pensaron que la secretaria de energia iba a obliigar a empleados y contratistas a usar la ruta? Porque el horario es de negocios no familiar/vacaciones.
Por otro lado estan las rutas clave; Tijuana, Cancun y Monterrey. Si esas no funcionan, no lo hará nada... me pregunto porque AM no le entró a una de esas? En especial MEX-MTY es una mina de oro, ¿por qué no aifa?
No duden que, como parte de una nueva estrategia para incentivar el empleo del AIFA, el gobierno federal ordene a todas las dependencias a privilegiar el volar desde y hacia el AIFA en sus viajes de comisión oficial.ya se habia hablado de esto, ante los malos resultados de villahermosa bajaron la frecuencia y metieron PVR.
Me intriga mucho la estrategía de Aeromexico con el AIFA, ¿por qué villahermosa? acaso pensaron que la secretaria de energia iba a obliigar a empleados y contratistas a usar la ruta? Porque el horario es de negocios no familiar/vacaciones.
Por otro lado estan las rutas clave; Tijuana, Cancun y Monterrey. Si esas no funcionan, no lo hará nada... me pregunto porque AM no le entró a una de esas? En especial MEX-MTY es una mina de oro, ¿por qué no aifa?
El que AM cuente con la "buena voluntad" del gobierno federal es positivo en la estrategia de salida del Chapter 11.Yo soy de VSA, incluso a mi me sorprendió saber que AM iba a tirarle a VSA con una frecuencia diaria. No se, solo es especulación mía, pero pienso qué si existen subsidios o algo. Los vuelos no vienen ni a la mitad, y dudo que AM se de el lujo de alguna perdida recién salidos del chapter 11, después de tanta renuencia de operar en el AIFA y luego mágicamente, como milagro de la Virgen, salieran con que dice mi mamá que siempre si. Algo hay.
El caso es que ni el vejestorio de Palacio Nacional quiere usar la ruta a las 6:30 a VSA, el chiste se cuenta solo.
Lo dudo mucho, la realidad es que al día de hoy el 100% de los viajes oficiales y de gobierno salen del AICM, los hangares y servicios aéreos de la Guardia Nacional, Marina, FAM, FGR, SCIT, y otras dependencias siguen en este aeropuerto y dudo mucho que se vayan a ir al AIFA, si así fuera ya lo hubieran hecho desde el día uno.No duden que, como parte de una nueva estrategia para incentivar el empleo del AIFA, el gobierno federal ordene a todas las dependencias a privilegiar el volar desde y hacia el AIFA en sus viajes de comisión oficial.
Por otra parte, siento que dos operadoras en la misma ruta desde el AIFA sería, por lo pronto demasiado.
Respecto a PVR, me da la impresión de Huatulco hubiese sido mejor opción para AM.
Yo creo que primero intentan mover todo no gubernamental al AIFA antes de mover lo gubernamental. Nuestro pejidente, allegados y clase privilegiada politica (del partido que sea) no va a querer incomodarse e ir al AIFA. Para ellos mejor que se friegue el pueblo. Si en sexenios anteriores no se movio lo gubernamental a Sta Lucia para abrir mas espacio en el AICM, en este sexenio de LopezNo duden que, como parte de una nueva estrategia para incentivar el empleo del AIFA, el gobierno federal ordene a todas las dependencias a privilegiar el volar desde y hacia el AIFA en sus viajes de comisión oficial.
Por otra parte, siento que dos operadoras en la misma ruta desde el AIFA sería, por lo pronto demasiado.
Respecto a PVR, me da la impresión de Huatulco hubiese sido mejor opción para AM.
Pues ahí está la respuesta, del porque se fueron al AIFA empezando a volar a VSA en lugar de intentar algo más rentable.El que AM cuente con la "buena voluntad" del gobierno federal es positivo en la estrategia de salida del Chapter 11.
No creo que Monterrey les funcione, ya Jorge explico los motivos, además pienso yo que al menos con 12 o 15 vuelos diarios a MTY desde el AICM no le encuentro ninguna motivación para trasladarme al AIFA, quizás les podría pegar algunos destinos de playa o destinos que no fueran de negocios y tampoco creo, el principal problema de Santa Lucía se llama AICM, aunado a todo lo demás que le falta a la central avioneraya se habia hablado de esto, ante los malos resultados de villahermosa bajaron la frecuencia y metieron PVR.
Me intriga mucho la estrategía de Aeromexico con el AIFA, ¿por qué villahermosa? acaso pensaron que la secretaria de energia iba a obliigar a empleados y contratistas a usar la ruta? Porque el horario es de negocios no familiar/vacaciones.
Por otro lado estan las rutas clave; Tijuana, Cancun y Monterrey. Si esas no funcionan, no lo hará nada... me pregunto porque AM no le entró a una de esas? En especial MEX-MTY es una mina de oro, ¿por qué no aifa?
Tambien uno como residente de GDL, que voy a hacer al AIFA? No puedo conectar, no tengo opciones de horarios, flexibilidad, ni opcion de aerolineas. No me gusta el AICM, tiene muchisimas deficiencias pero el AIFA no ofrece nada para utilizarlo en su lugar.No creo que Monterrey les funcione, ya Jorge explico los motivos, además pienso yo que al menos con 12 o 15 vuelos diarios a MTY desde el AICM no le encuentro ninguna motivación para trasladarme al AIFA, quizás les podría pegar algunos destinos de playa o destinos que no fueran de negocios y tampoco creo, el principal problema de Santa Lucía se llama AICM, aunado a todo lo demás que le falta a la central avionera
Me refiero a los vuelos en aerolíneas, no los realizados en aeronaves oficiales.Lo dudo mucho, la realidad es que al día de hoy el 100% de los viajes oficiales y de gobierno salen del AICM, los hangares y servicios aéreos de la Guardia Nacional, Marina, FAM, FGR, SCIT, y otras dependencias siguen en este aeropuerto y dudo mucho que se vayan a ir al AIFA, si así fuera ya lo hubieran hecho desde el día uno.
Es más, hasta el XC-PFT de la GN que anteriormente ha sido utilizado por el peje, y que casualmente el avión se la pasa volando a Houston desde Tabasco, entre otros destinos (repito, casualmente), tiene su base en el AICM.
Sí, a lo que voy es que las personas que trabajan en el gobierno van a ser los últimos en incomodarse en un traslado hasta el AIFA desde la CDMX, por algo todas las dependencias que mencioné y hasta el mismo peje siguen utilizando el AICM, sea en vuelo privado o comercial.Me refiero a los vuelos en aerolíneas, no los realizados en aeronaves oficiales.
Piensa mal y acertarás, que casualidad que AMX estaba en contra de todo lo relacionado al AIFA, primero dijeron que nunca volarían desde ahí, y un día de la noche a la mañana anuncian que abrirán vuelos y que el AIFA es lo mejor, que qué emoción poder volar ahí, etc. Con Aeromar pasó algo muy similar, el gobierno federal los estuvo presionando mucho, acuérdense que hasta el peje les prometío ser la aerolínea del bienestar (otra promesa no cumplida), y seguramente con Volaris y Viva pasó algo parecido, probablemente incentivos y/o subsidios.Pues ahí está la respuesta, del porque se fueron al AIFA empezando a volar a VSA en lugar de intentar algo más rentable.