Jorge Martinez
Administrator
Excelente post, veo que la nota de la auditoria de la ASF acaba de convencer a los más incredulos de por aquí. Es un excelente paso en la discusión:
!Ya no se duda que hay Plan Maestro!
Solo tomo 2 años para que lo entendieran y abrieran los ojos, ahora pasemos a la etapa de escrutinio de la obra y por supuesto a su etapa de puesta en marcha.
Bien, bien, bien. Lento pero vamos avanzando.
Por cierto, no he visto la nota por aca de Beltranena anunciando próximos destinos desde el AIFA e incluso habla de vuelos internacionales, compartan no sean díscolos.
Un momento.No quiero que se pongan en mi boca palabras que no pronuncié. No recuerdo haber hecho un post diciendo que no hubiera plan maestro para la construcción del aeropuerto. Esos planes siempre existen porque, a final de cuentas, no puedes poner ni un ladrillo sin tu plan (del cual se derivan lo splanos de construcción).
Lo que sí hemos dicho ad nauseam y que es un consenso entre muchos de este foro es que el plan maestro aeroportuario fue preparado a las carreras y nunca fue puesto a revisión o publicado en su totalidad. Y aquí me refiero a que no existió un plan/documento donde se explicara la justificación para poner el aeropuerto en Texcoco y cómo se iban a resolver interrogantes de espacio aéreo, cómo iban a complementarse las ofertas de ambos aeropuertos, si se consideraba interconexión aeroportuaria, qué cifras, supuestos y fuentes de campo se usaron para los cálculos de demanda, tráfico, etc. etc.
Así que, por favor, no pongas palabras en mi boca que no haya pronunciado.
Y para cerrar el comentario: el control de cambios en una obra se determina en función del plan maestro de construcción.