Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" (NLU/MMSM)

20231019064517170-0-2111018.jpg


Alista Awesome Cargo despegue del AIFA

Ciudad de México.- La aerolínea Awesome Cargo empezará a volar la próxima semana en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una vez que obtuvo el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC), aseguró su director general, Luis Ramos.

La empresa iniciará operaciones con dos aeronaves Airbus 330-200 que ya recibió, añadió.

Además, espera la llegada de dos Boeing 737-800, que entrarían en servicio a finales de este año o principios del próximo.

El directivo aseguró que uno de los principales mercados que buscará atender es Estados Unidos, luego de que México recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea, así como destinos nacionales, Centroamérica y posiblemente Sudamérica.

"Una de las ventajas que nos ofrece el AIFA es su infraestructura, bodegas, aduanas, conectividad carretera, entre otros.

"En un futuro cercano, en el aeropuerto se podrá hacer una operación más rápida y económica que en el AICM", apuntó.

En el proceso de arranque, primero se buscó asegurar los aviones con los que se operarás y contar con el personal capacitado, simuladores, tripulaciones, entre otros, expuso Ramos.

"Mucha de nuestra infraestructura aeroportuaria la montamos con nuestra empresa hermana Aerocharter, entonces en los aeropuertos donde operaremos (como el AIFA) nos brinda despacho, mantenimiento en línea, rampa, entre otros", dijo.

Expuso que su base de mantenimiento (MRO), ubicada en Santa Lucía, está en espera de los certificados de FAA y EASA para ofrecer servicio a terceros.

"Tuvimos que esperar a que México recuperara la Categoría 1 en seguridad aérea para continuar con el proceso (de las certificaciones). Estimamos que en tres a seis meses ya las tendremos", puntualizó.

fuente:

 
Bien por inicio de operaciones de un nueva línea aérea.
Que sea del AIFA pues no hay más opciones si quieres estar cerca de la CDMX.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
AIFA acumula 1.9 millones de pasajeros a septiembre

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) acumula 1.9 millones de pasajeros a septiembre, una cifra que el gobierno previó cumplir en marzo pasado.

De acuerdo con estadísticas del propio aeropuerto, las cifras acumuladas desde la inauguración y hasta al 30 de septiembre muestran que el aeropuerto ha recibido a 2.8 millones de pasajeros, de los cuales, 6 mil corresponden a pasajeros en vuelos privados.

En ese sentido, el 93.9 por ciento de los pasajeros transportados durante este año han sido viajeros en vuelos domésticos, mientras que el restante 6.1 por ciento se ha concentrado en destinos como República Dominicana, La Habana y Venezuela, además del único vuelo regular a Estados Unidos.

En ese sentido, el 93.9 por ciento de los pasajeros transportados durante este año han sido viajeros en vuelos domésticos, mientras que el restante 6.1 por ciento se ha concentrado en destinos como República Dominicana, La Habana y Venezuela, además del único vuelo regular a Estados Unidos.

fuente y link:

 
Aterriza en el AIFA avión de Venezuela con toneladas de ayuda para damnificados por huracán "Otis"

7NT3DN243RHXHNQP2KA73PHJFE.jpg



Este lunes 30 de octubre aterrizó en el Aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) un avión del Gobierno de Venezuela con ayuda humanitaria para los damnificados por el huracán "Otis" en Acapulco, Guerrero.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que la aeronave aterrizó con 5.8 toneladas de ayuda en equipo y 20.02 toneladas de despensas.

"Materiales de curación e higiene personal, víveres, agua embotellada, equipos para la extracción de agua y plantas eléctricas, entre otras cosas, conforman este envío del pueblo hermano venezolano", puntualizó la SRE.

La Cancillería, a cargo de Alicia Bárcena, agradeció al gobierno del presidente Nicolás Maduro por el apoyo.

"¡México y Venezuela juntos en tiempos difíciles", expresó


fuente y link:

https://www.eluniversal.com.mx/naci...-de-ayuda-para-damnificados-por-huracan-otis/
 
Aeroméxico ‘se pone texano’: Estrenará 2 nuevas rutas desde el AIFA a Dallas y McAllen

Como parte de su expansión de rutas hacia y desde Estados Unidos, Aeroméxico comenzará a volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a los puertos aéreos de Dallas-Forth Worth y McAllen, Texas, en febrero y marzo de 2024, respectivamente.

En un comunicado, Aeroméxico detalló el aumento de rutas entre México y Estados Unidos como parte de su Acuerdo de Colaboración Conjunta con Delta. Los nuevos vuelos iniciarán en enero del 2024 y aumentarán gradualmente; la expansión incluye nuevos destinos y el aumento de frecuencias a rutas ya operadas.

En tanto, Delta ofrecerá vuelos desde Atlanta hacia el Aeropuerto de Tulum, que será inaugurado, previsiblemente, a mediados de diciembre.

Aeroméxico comenzará, además, a volar entre Guadalajara y Monterrey hacia Atlanta a partir del 8 de enero con 7 vuelos semanales; de Querétaro a Detroit en esa misma fecha con 6 vuelos semanales.

A partir del 1 de febrero, el vuelo entre el AIFA y McAllen dará inicio con 7 vuelos semanales; para el 14 de marzo la aerolínea mexicana operará las rutas Bajío-Atlanta-Bajío; Mérida-Atlanta-Mérida; Guadalajara-Detroit-Guadalajara; y Monterrey-Salt Lake City-Monterrey, cada una con 7 vuelos semanales.

El 21 de marzo, para el segundo aniversario del AIFA, la aerolínea volará desde ese aeropuerto a Dallas DFW y del AICM a Boston, cada una de las rutas con un vuelo diario.

Una semana después, Delta iniciará a volar a Tulum desde Atlanta con 7 vuelos semanales y el vuelo a Cozumel desde la misma ciudad estadounidense incrementará a un vuelo diario.

Finalmente, el 16 de mayo, la ruta Monterrey-Nueva York-Monterrey comenzará operaciones diarias.

fuente y link:


 
Me llama la atencion que no es a ningún hub de Delta, realmente tiene la cantidad de trafico para sostener esas rutas? Incluyendo las conexiones que pueden realizarse en NLU...


Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
 
¿Vuelo de China al AIFA? Este es el plan de Hidalgo para impulsar inversiones del nearshoring

El gobierno de Hidalgo busca impulsar un vuelo directo de China al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reveló este jueves Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de la entidad.

Durante el Nearshoring Talks 2023 -organizado por la Coparmex y El Financiero- el funcionario dijo que esta nueva ruta aérea impulsaría la inversión del gigante asiático en las entidades del Centro de la República y se aprovecharía el nearshoring.

“El Gobierno Federal está impulsado que el Aeropuerto Felipe Ángeles se convierta en una gran oportunidad de negocio, con recintos fiscalizados y estamos buscando también en algún momento un vuelo directo desde China hacia el AIFA porque esto nos detonaría de manera importante la inversión de empresas chinas en nuestro estado y en estados del centro del país”, propuso Kenkel en el evento empresarial.

Carlos Henkel también dijo que están en busca de generar clusters metropolitanos e incluso un corredor metropolitano para detonar la inversión nacional y extranjera no solo en Hidalgo, sino en la Ciudad de México y el Estado de México.


“Tenemos grandes extensiones de territorio que pueden albergar a grandes inversionistas, empresas y centros logísticos”, indicó.

Asimismo, dio a conocer que, en el último año -desde que Julio Menchaca tomó el poder- han logrado una inversión de 3 mil millones de dólares.

“Tenemos grandes extensiones de territorio que pueden albergar a grandes inversionistas, empresas y centros logísticos”, indicó.

Asimismo, dio a conocer que, en el último año -desde que Julio Menchaca tomó el poder- han logrado una inversión de 3 mil millones de dólares.

“Es una cifra récord de atracción de inversiones, no había sucedido nunca en nuestro estado. Nos están buscando empresas chinas y europeas que quieren venir a la CDMX, Edomex e hidalgo”.

AIFA acumula 1.9 millones de pasajeros a septiembre

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) acumula 1.9 millones de pasajeros a septiembre de 2023.

De acuerdo con estadísticas del propio Aeropuerto, las cifras acumuladas desde la inauguración y hasta al 30 de septiembre muestran que el aeropuerto ha recibido a 2.8 millones de pasajeros, de los cuales, 6 mil corresponden a pasajeros en vuelos privados.

Aunque las aerolíneas mexicanas han recuperado la capacidad para abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos y la posibilidad de abrir rutas hacia otros países siempre ha estado en el AIFA, el Aeropuerto continúa siendo una terminal doméstica, que atiende destinos ya consolidados como Cancún, Monterrey, Tijuana y otros con vocación turística.

En ese sentido, el 93.9 por ciento de los pasajeros transportados durante este año han sido viajeros en vuelos domésticos, mientras que el restante 6.1 por ciento se ha concentrado en destinos como República Dominicana, La Habana y Venezuela, además del único vuelo regular a Estados Unidos.

fuente y link:

 
Posponen para diciembre servicio de transporte para conectar al AICM con el AIFA

Ciudad de México / 21.11.2023 12:28:00

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que ha pospuesto para el próximo 1 de diciembre su servicio de autotransporte de pasajeros para conectar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El organismo, dependiente de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), informó anteriormente que la fecha de la puesta en operaciones sería hoy 21 de noviembre.

ASA indicó que esta modalidad ayudará a conectar a los pasajeros tanto nacionales como extranjeros entre las dos terminales de forma cómoda, sencilla y económica

El organismo gubernamental especificó que los usuarios podrán comprar sus boletos para este servicio de transporte en cualquiera de los dos aeropuertos a un costo de 125 pesos.

De acuerdo con su página de internet, los horarios de los camiones en el AICM y el AIFA iniciarán entre las 5:45 y 7 horas y los últimos en salir serán en un horario de 21 y 23 horas.

A principios del presente año, ASA dio a conocer que había solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 562 millones de pesos para comprar 48 autobuses y siete camionetas para conectar los aeropuertos que opera.

Refirió que algunos de los beneficios serán la reducción de los tiempos de traslado de los usuarios y la comodidad para moverlos en autobuses modernos.

Recientemente MILENIO dio a conocer que la entrega que realizará ASA de 13 de sus terminales aéreas al Ejército y la Marina se concretará a finales del presente año o principios de 2024, ya que se ha estado avanzado en este proceso.

Las deudas por 4 mil 902 millones que el organismo gubernamental tiene a su favor por venta de turbosina a aerolíneas y servicios a aeropuertos se quedarán con el mismo ASA y no se trasladará a las otras dependencias federales, además de que no solicitarán un reembolso por el traspaso de esta infraestructura, indicó.

fuente y link:

 
Última edición:
¡Alista las maletas! Viva Aerobus lanza 5 rutas nacionales desde el AIFA

La aerolínea Viva Aerobus lanzó cinco nuevas rutas nacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo cual refuerza su presencia en el país.

En un comunicado, la empresa señaló que desde la base militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, saldrán rutas a Chihuahua, Huatulco, Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico.

“Se espera que para este año, Viva Aerobus ofrezca más de 4.5 millones de asientos desde el (AIFA), por lo que aumentaría fuertemente las operaciones”.

Viva Aerobus desde el AIFA


La compañía afirmó que, con las nuevas rutas nacionales, suman 19 destinos desde el AIFA, por lo que atiende la creciente demanda de conectividad aérea de la Zona Metropolitana del Valle de México. Explicó:

“Los vuelos a Chihuahua, Reynosa y Nuevo Laredo comenzaron el pasado 8 de enero, mientras que la ruta a Huatulco lo hizo (el martes); (este miércoles) concluimos con la operación de nuevas rutas con el servicio a Tampico”.

Por otra parte, Viva Aerobus informó que el tráfico de pasajeros incrementó 13.7 por ciento en diciembre pasado, comparado con el mismo mes de 2022, alcanzando 2.3 millones de personas movilizadas.

“Esta situación fue impulsada por un aumento de 13.4 por ciento y 15.7 por ciento en el tráfico nacional e internacional, respectivamente (…) El factor de ocupación alcanzó un 84.1 por ciento en comparación con el 84.4 por ciento en 2022”.

Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, afirmó que la empresa cerró 2023 con un sólido entorno de tráfico y demanda. Las tendencias se mantienen robustas para 2024, en seguimiento a la favorable dinámica de mercado observada en últimos meses.

Con la segunda fase de inspecciones preventivas en motores GTF de Pratt & Whitney comenzando a principios de 2024, la empresa se enfoca en operar de manera confiable y segura, manteniendo el disciplinado despliegue de capacidad, señaló el ejecutivo.

fuente y link:

 
El AIFA ‘empieza a despegar’: Cierra 2023 con 2.6 millones de pasajeros atendidos

La meta inicial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de movilizar 2.4 millones de pasajeros anuales se cumplió, pero un año después de lo estimado por la milicia mexicana. Así, al término del 2023, el aeropuerto que ha sido construido para desatural al AICM logró atender a 2.6 millones de viajeros, muestran cifras oficiales.

En suma, de marzo del 2022 al cierre del 2023, el AIFA ha visto pasar por su terminal a 3.5 millones de pasajeros, una cifra que representa lo que el AICM recibe en un mes normal antes de la reducción de operaciones instrumentada por el presidente.

Diciembre fue el mejor mes para el AIFA, pues recibió a poco más de 276 mil viajeros, mientras que febrero se colocó como su mes con menor cantidad de pasajeros atendidos, con solo 165 mil.

Pese a las restricciones y decretos presidenciales que buscan transferir operaciones comerciales de pasajeros del AICM al AIFA, este último no ha visto un aumento significativo de los pasajeros, además que las líneas aéreas han cancelado algunas operaciones en el Felipe Ángeles por su poca demanda.

Además, los locales comerciales continúan sin operar en su totalidad por la baja afluencia de viajeros y la terminal del aeropuerto sigue luciendo solitaria por prolongadas horas en el día.

Por ahora, las líneas aéreas mexicanas incrementaron sus vuelos desde esta terminal, pero los problemas de capacidad debido a problemas con los fabricantes, tanto Airbus como Boeing, han orillado a las empresas a eficientar sus servicios, cancelando algunos vuelos desde el AIFA, o recortando sus frecuencias de forma temporal.

fuente y link:

 
Atrás
Arriba