Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN/MMUN)

Tráfico aéreo en aeropuerto de Cancún cayó 4.3% en los primeros siete meses de 2024


El Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó 18.8 millones de pasajeros en los primeros siete meses del año, unos 800,000 viajeros menos.

Cancún, QRoo.- El Aeropuerto Internacional de Cancún mantiene su tendencia a la baja en tráfico aéreo con una caída de 4.3% en los primeros siete meses del año.

Mientras que en el mismo periodo de 2023 la terminal movilizó 19.6 millones de pasajeros, para el presente año la cifra se contrae hasta los 18.8 millones, es decir, 800,000 viajeros menos entre un año y otro.

La caída más drástica es en movilización de paseantes nacionales, pues en el periodo de referencia la terminal movió 5.8 millones de connacionales, es decir, 13.6% menos respecto de los 6.7 millones de enero-julio de 2023.

Su fortaleza sigue siendo el tráfico internacional, pues aunque no crece, al menos se mantiene en los mismos niveles del año previo, es decir, ha movilizado 13 millones de viajeros foráneos, prácticamente el mismo volumen que en 2023.

La tendencia a la baja inició en abril con apenas una caída marginal de 0.1%; para mayo se incrementó a 1.3% respecto de 2023; en junio alcanzó el 2.4% y para julio ya es de 4.3 por ciento.

Algunas proyecciones anticipan que la terminal difícilmente podrá superar los 30 millones de pasajeros al cierre de 2024.

Esta tendencia a la baja, sobre todo en pasajeros nacionales es atribuida a la revisión de los motores de las aeronaves Airbus A320Neo que emplean compañías como Viva Aerobus y Volaris, las cuales han tenido que reducir frecuencias en tanto se mantienen sus aviones en tierra para las reparaciones.

El director de la terminal aérea, Carlos Trueba Coll, dijo en una entrevista previa que ellos por el momento no atribuye la tendencia a la baja a la entrada en operaciones de la terminal aérea de Tulum, pues hasta el momento no se ha cancelado ningún vuelo a Cancún que se al mismo tiempo se haya trasladado a Tulum.

"Consideramos que es un complemento; no hay indicios de que el nuevo aeropuerto esté acaparando vuelos que tradicionalmente aterricen en Cancún, hasta el momento son rutas totalmente nuevas hacia esa terminal", dijo.

Pese a ello, en apenas medio año, el Aeropuerto Internacional de Tulum ya se colocó entre los 10 con más tráfico aéreo de todo el país, operando rutas que por mucho tiempo han sido las más rentables para Cancún, como la proveniente de Dallas, la cual ha sido en los últimos años la de mayor volumen de pasajeros en cuanto a rutas internacionales para México.

fuente y link:

 
De acuerdo con esta nota de Aeroroutes, British Airways operará una frecuencia semanal más entre Londres y Cancún:

British Airways in Northern summer 2025 season plans to increase London Gatwick – Cancun route, as the airline schedules 7th weekly service, effective 30MAR25. Boeing 777-200ER aircraft operates this route.

BA2203 LGW1325 – 1755CUN 777 x2
BA2203 LGW1345 – 1815CUN 777 2

BA2202 CUN1940 – 1105+1LGW 777 7
BA2202 CUN1940 – 1115+1LGW 777 x27
BA2202 CUN2000 – 1135+1LGW 777 2
FUENTE: British Airways Increases London Gatwick – Cancun Service in NS25

Bien por Cancún.
 
Hola

Andaba en cancun y vi que demolieron creo es la terminal 1 (Que hasta se no se usaba para pasajeros y lo agarraban para estacionamiento como TUI) ¿Van a construir edificio terminal operable para pasajeros o que proyecto habra alli?

Saludos
 

Tráfico de pasajeros en Aeropuerto de Cancún liga seis meses con tendencia a la baja

Cancún, QRoo.- El Aeropuerto Internacional de Cancún suma ya seis meses con tendencia a la baja en tráfico aéreo, según el reporte mensual que elabora Aeropuertos del Sureste Asur.

Según la estadística, en los primeros nueve meses del año el volumen de pasajeros movilizados a través de la terminal de Cancún ha disminuido en 6.1%, lo que significa 1.5 millones de pasajeros menos respecto del mismo periodo de 2023.

Mientras que en septiembre del año pasado el aeropuerto ya sumaba 24.6 millones de pasajeros movilizados, para este año la cifra es de 23.1 millones.

Si se toma en cuenta sólo el tráfico nacional, la terminal dejó de movilizar prácticamente 1.2 millones de pasajeros durante el periodo de referencia, es decir, una disminución de 13.6% respecto de 2023.

En tráfico internacional la disminución es menor, de apenas 1.9%, alcanzando un volumen de 15.4 millones de pasajeros foráneos, contra los 15.7 millones de enero-septiembre de 2023.

Es decir, que el descenso que viva la terminal se explica casi en su totalidad por la caída en tráfico nacional, lo cual es un fenómeno que se experimenta en todo el país explicado por la disminución de frecuencias por parte de las aerolíneas que deben mantener parte de sus flotas en tierra por una revisión de seguridad a los motores de sus aeronaves.

En el caso de Cancún, la tendencia a la baja inició en abril con apenas una caída marginal de 0.1%; para mayo se incrementó a 1.3% respecto de 2023; en junio alcanzó el 2.4%; en julio subió a 4.3%;para agosto la caída fue de 5.5% y en septiembre sigue incrementándose a 6.1%.

Algunas proyecciones anticipan que la terminal difícilmente podrá superar los 30 millones de pasajeros al cierre de 2024.

El director de la terminal aérea de Cancún, Carlos Trueba Coll, dijo en una entrevista previa que ellos por el momento no atribuye la tendencia a la baja a la entrada en operaciones de la terminal aérea de Tulum, pues hasta el momento no se ha cancelado ningún vuelo a Cancún que al mismo tiempo se haya trasladado a Tulum.

Consideramos que es un complemento; no hay indicios de que el nuevo aeropuerto esté acaparando vuelos que tradicionalmente aterricen en Cancún, hasta el momento son rutas totalmente nuevas hacia esa terminal", dijo.

Pese a ello, en apenas medio año, el Aeropuerto Internacional de Tulum ya se colocó entre los 10 con más tráfico aéreo de todo el país, operando rutas que por mucho tiempo han sido las más rentables para Cancún, como la proveniente de Dallas, la cual ha sido también en los últimos años la de mayor volumen de pasajeros en cuanto a rutas internacionales para México.

En el caso de Cancún, la tendencia a la baja inició en abril con apenas una caída marginal de 0.1%; para mayo se incrementó a 1.3% respecto de 2023; en junio alcanzó el 2.4%; en julio subió a 4.3%;para agosto la caída fue de 5.5% y en septiembre sigue incrementándose a 6.1%.

Algunas proyecciones anticipan que la terminal difícilmente podrá superar los 30 millones de pasajeros al cierre de 2024.

El director de la terminal aérea de Cancún, Carlos Trueba Coll, dijo en una entrevista previa que ellos por el momento no atribuye la tendencia a la baja a la entrada en operaciones de la terminal aérea de Tulum, pues hasta el momento no se ha cancelado ningún vuelo a Cancún que al mismo tiempo se haya trasladado a Tulum.

Consideramos que es un complemento; no hay indicios de que el nuevo aeropuerto esté acaparando vuelos que tradicionalmente aterricen en Cancún, hasta el momento son rutas totalmente nuevas hacia esa terminal", dijo.

Pese a ello, en apenas medio año, el Aeropuerto Internacional de Tulum ya se colocó entre los 10 con más tráfico aéreo de todo el país, operando rutas que por mucho tiempo han sido las más rentables para Cancún, como la proveniente de Dallas, la cual ha sido también en los últimos años la de mayor volumen de pasajeros en cuanto a rutas internacionales para México.

fuente y link:

 

EU2F2RB24BESVKIMGTPTJJT3IA.jpg

Mara Lezama celebra eliminación de cobro a pasajeros por ingresar electrónicos en Aeropuerto de Cancún; podrán pasar equipo personal

Cancún.- Después de acudir a una mesa de trabajo en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que con el apoyo y consideración del director general de la Agencia Nacional de Aduanas, André Georges Foullon Van Lissum, se ha decidido eliminar el criterio que imponía un cobro a los pasajeros que ingresaran con computadoras o tabletas electrónicas, en su equipo de uso personal

“Para Quintana Roo el turismo es una actividad prioritaria y la agilización de los procesos de atención al turista debe ser permanente” explicó la titular del Ejecutivo.
Mara Lezama informó que raíz de situaciones detectadas en reuniones, reportes y notas periodísticas que evidenciaban la imposición de un cobro por el ingreso de estas herramientas, gestionó diversos acercamientos y mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Aduanas.

Hoy, luego de una visita al aeropuerto y la revisión de distintos procedimientos y criterios, se llegó al acuerdo de eliminar el criterio que imponía este cobro.

Al hacer este anuncio, la gobernadora de Quintana Roo expresó la bienvenida de las y los quintanarroenses a los viajeros. “Bienvenidos a la Nueva Era del Caribe Mexicano. Les esperamos con los brazos abiertos”, afirmó.

fuente y link:

 
No tienen progenitora, primero hacen algo que a todas luces es ilegal e infame para el turismo en un Estado que VIVE del turismo y ahora se pavonean como un gran logro cancelar su fregadera. Felicidades a todos los que votaron por la 4a putrefacción, ahí está lo que pidieron...
 

EU2F2RB24BESVKIMGTPTJJT3IA.jpg

Mara Lezama celebra eliminación de cobro a pasajeros por ingresar electrónicos en Aeropuerto de Cancún; podrán pasar equipo personal

Cancún.- Después de acudir a una mesa de trabajo en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que con el apoyo y consideración del director general de la Agencia Nacional de Aduanas, André Georges Foullon Van Lissum, se ha decidido eliminar el criterio que imponía un cobro a los pasajeros que ingresaran con computadoras o tabletas electrónicas, en su equipo de uso personal

“Para Quintana Roo el turismo es una actividad prioritaria y la agilización de los procesos de atención al turista debe ser permanente” explicó la titular del Ejecutivo.
Mara Lezama informó que raíz de situaciones detectadas en reuniones, reportes y notas periodísticas que evidenciaban la imposición de un cobro por el ingreso de estas herramientas, gestionó diversos acercamientos y mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Aduanas.

Hoy, luego de una visita al aeropuerto y la revisión de distintos procedimientos y criterios, se llegó al acuerdo de eliminar el criterio que imponía este cobro.

Al hacer este anuncio, la gobernadora de Quintana Roo expresó la bienvenida de las y los quintanarroenses a los viajeros. “Bienvenidos a la Nueva Era del Caribe Mexicano. Les esperamos con los brazos abiertos”, afirmó.

fuente y link:


No entiendo a qué cobro se refieren... Yo vivo en Cancún y entro y salgo por ese aeropuerto con mi laptop y nunca me han cobrado nada.

Igual y como estamos en tiempos decadentes, impusieron ese cobro hace poco, y como dice Erick, ahora lo quitan para presumir "un logro".
 
No entiendo a qué cobro se refieren... Yo vivo en Cancún y entro y salgo por ese aeropuerto con mi laptop y nunca me han cobrado nada.

Igual y como estamos en tiempos decadentes, impusieron ese cobro hace poco, y como dice Erick, ahora lo quitan para presumir "un logro".
Hola. Yo vivo en Cancún y viajo seguido y en efecto en la T2 y T3 me pararon 2 veces pidiendo pagar por mi IPAD , ya que además de la laptop de trabajó llevaba esta. Tenia que mostrar facturas para demostrar que eran nacionales. Un asco.
Conozvo gente que si pago el impuesto de hacienda hasta que llego a oídos de gente que se quejó arriba y publicaron en prensa americana.
Aquí en el USA TODAY explica el caso

https://www.usatoday.com/story/trav...s-tax-travelers-multiple-devices/75633052007/
 
Hola. Yo vivo en Cancún y viajo seguido y en efecto en la T2 y T3 me pararon 2 veces pidiendo pagar por mi IPAD , ya que además de la laptop de trabajó llevaba esta. Tenia que mostrar facturas para demostrar que eran nacionales. Un asco.
Conozvo gente que si pago el impuesto de hacienda hasta que llego a oídos de gente que se quejó arriba y publicaron en prensa americana.
Aquí en el USA TODAY explica el caso

https://www.usatoday.com/story/trav...s-tax-travelers-multiple-devices/75633052007/
Gracias por la información... No tenía idea, pero no me extraña con el régimen que tenemos. Y como son cobardes, seguramente habrán querido colgarle la "medallita" a ASUR... Pero bueno, espero que ya no sigan con ese abuso.

Y por cierto, ¿cuánto te querían cobrar?
 
Gracias por la información... No tenía idea, pero no me extraña con el régimen que tenemos. Y como son cobardes, seguramente habrán querido colgarle la "medallita" a ASUR... Pero bueno, espero que ya no sigan con ese abuso.

Y por cierto, ¿cuánto te querían cobrar?
El 16% de iVA, pero se quiso ver "buena onda" (según el) y al ver que era usada y no representaba ser un equipo nuevo desempacado hicieron un cálculo de tabulador por ser un equipo usado y el monto era mucho menor, ni el 25% del valor del IPAD. pero si aun asi fueran 100 pesos pues era algo injusto. Al final a mi no me lo cobraron y me dieron excepción.

Pero a un amigo si le tocó con una laptop de su trabajo y no tenia la factura de la empresa. Lo pagó y solo aceptaban en ventanilla del SAT en la T2, tarjetas de credito y debido, no efectivo y debajo de las cámaras hacia el proceso.
Ellos argumentan que cinicament ellega gente con 3 , 4 , 5 equipos nuevos casi con el plástico y que pues se pasaban de listos.

Lo que si es otro tema es Migracion en la T2 de Cancun, es muy triste ver que llegan los vuelos de Copa, Avianca y hay una sola persona sellando y los otros están tomando café. Se quedan viendo la fila, y luego al ver que son Colombianos, Ecuatorianos, los tratan mal.
Si bien es verdad que a Cancún han llegado miles de colombianos a quedarse ilegales, creo deberian de tener procesos mas modernos como la visa Canadiense electrónica que es muy rápida, para filtrar un poco sus miedos a la migración ilegal. Eso ayudaría a los brasileños también. Porque si hay mucha gente que de buena fé vienen a Cancún con hoteles pagados y los devuelven por cualquier cosa sin explicarles nada, y encerrados por horas incomunicados y sin su celulares. Siempre habrá quien diga que en EUA o en Madrid son peores en sus cuartitos, pero creo yo que México no debería ser así si quiere crecer el turismo, aunque EUA presione a Mexico a hacerle el trabajo sucio de la migración centroamericana y sudamericana.
 

Autorizan ampliación de terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún

Cancún, QR. Aeropuertos del Sureste Asur recibió la autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la ampliación de la terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

El sitio que se pretende aprovechar para la implementación del proyecto forma parte del predio concesionado a Asur, a la altura del kilómetro 22 de la Carretera Federal 307 Chetumal-Puerto Juárez.

Cancún, QR. Aeropuertos del Sureste Asur recibió la autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la ampliación de la terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

El sitio que se pretende aprovechar para la implementación del proyecto forma parte del predio concesionado a Asur, a la altura del kilómetro 22 de la Carretera Federal 307 Chetumal-Puerto Juárez.

El edificio terminal cuenta actualmente con un área aproximada de 79,381m2, distribuidos en planta baja, alta y mezzanine y un total de 26 posiciones de aeronaves de contacto y remotas, las cuales se ampliarán al doble. Además construirán una nueva torre de control de 42 metros.

Plan quinquenal

Apenas en diciembre de 2023, Asur anunció una inversión importante para sus nueve terminales aéreas en México, la cual asciende a 28, 496 millones de pesos en un periodo que abarca de 2024 al 2028.


De ese monto total, 75% se destinará al Aeropuerto Internacional de Cancún, es decir, 24,477 millones de pesos.

La inversión por año en el AIC es de 2,624 millones de pesos en 2024; se incrementará a 4,493 en 2025, mientras que en 2026 será el de mayor inversión programada con 5, 500 millones. Para 2027 alcanzará 3, 861 millones y en 2028 será 4,999 millones.

El Aeropuerto Internacional de Cancún es la principal entrada de turistas internacionales a México, además superó por primera en 2022 los 30 millones de pasajeros movil
izados y en 2023 estableció un nuevo récord con 32.7 millones de pasajeros.

Capacidad límite

Durante los festejos por el establecimiento del récord de los 30.3 millones en diciembre de 2022, directivos de Asur reconocieron que el aeropuerto se encontraba ya desde entonces en el límite de su capacidad, por lo que en 2023 necesitaron reabrir la terminal 1 que había sido cerrada años atrás.

Manuel Gutiérrez Solá, director comercial de Asur, dijo que dicha terminal estaba subutilizada, luego de que quedó afectada por el huracán Wilma en 2005.

El directivo comentó desde entonces que ya estaban delineando las adecuaciones pertinentes para anticiparse al crecimiento de la demanda en los próximos años.

rrg

fuente y link:

 
Usé la semana pasada CUN, llegue e la t2 y debía conectar en la T4, como está eso que la conexión entre terminales es un pihucrriento camión que ni siquiera indica cual es la siguiente terminal... bajo el sol, lluvia, calor, etc...
 
Atrás
Arriba