Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
CONDOR RESUMES DUSSELDORF – CANCUN SERVICE IN NOV 2022
FUENTE: https://aeroroutes.com/eng/220502-denw22duscunPublished at 0730GMT 02MAY22
Condor last Friday 29APR22 announced service resumption on Dusseldorf – Cancun route, previously served until April 2019. Initially the 767 is scheduled to operate once a week from 01NOV22, increasing to 2 weekly from 11DEC22.
Schedule below is effective from 01JAN23.
DE2156 DUS1200 – 1750CUN 76W 7
DE2156 DUS1315 – 1905CUN 76W 2
DE2157 CUN1950 – 1130+1DUS 76W 7
DE2157 CUN2055 – 1235+1DUS 76W 2
FUENTE: IBEROJET ADDS BARCELONA LONG-HAUL ROUTES IN 3Q22IberoJet in the 3rd quarter of 2022 plans to add long-haul service at Barcelona, on board Airbus A330-300 aircraft.
Barcelona – Cancun 26JUN22 – 13SEP22 2 weekly A330-300
E9845 BCN1520 – 1950CUN 333 27
E9846 CUN2150 – 1515+1BCN 333 27
¿También será para mexicanos o solo para canadienses y estadounidenses?Cancún alista programa de agilización migratoria
La modalidad de e-Gates será implementada en los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún.
Cancún, QR. En temporada alta de invierno se aplicará en el Aeropuerto Internacional de Cancún el sistema de puerta electrónica o e-Gates para acelerar el ingreso al país de turistas procedentes de Estados Unidos y Canadá, dio a conocer el vicealmirante Roberto González López, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Quintana Roo.
La modalidad será implementada en los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún, donde ya han comenzado a instalarse los módulos denominados e-Gates, equipados con lectores ópticos de pasaportes para registrar en pocos segundos todos los datos del turista que pretende ingresar a nuestro país, lo cual, a su vez, sustituye la forma migratoria que anteriormente tenían que llenar todos los turistas para poder transitar por las revisiones en el aeropuerto.
“Con el uso de este sistema, el aeropuerto de Cancún se ubica al nivel de los más importantes del mundo que emplean la tecnología para facilitar el control migratorio de millones de pasajeros con altos estándares de seguridad”, aseguró el funcionario.
La puesta en operación de esta tecnología, dijo, permite atender grandes volúmenes de pasajeros que se presentan en fechas de temporada alta, así como durante eventos internacionales.
Para realizar el control migratorio en las e-Gates, el pasajero debe aproximar su pasaporte y tarjeta de embarque al equipo que, luego de analizarlos, abre la puerta permitiendo el ingreso de la persona a la pasarela, e inmediatamente procede a la captura de los datos biométricos (foto y huella dactilar).
Con esa información, el sistema realiza la consulta electrónica a las bases de datos respectivas y, en caso de obtener una respuesta negativa a alguna alerta, abre la puerta de salida, concluyendo el trámite de control migratorio en unos 30 segundos en promedio.
Hace tres semanas, la Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, informó que, de enero a mayo la entrada regular de población nacional y extranjera a México vía aérea, marítima y terrestre fue de 15 millones 283,361 personas.
Según el documento Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022, se registró un incremento de 108.5% en arribos nacionales y extranjeros durante el 2021; además destaca que Quintana Roo fue la entidad federativa que más llegadas presenta con 6 millones 333,122 personas, lo que representó 41.4% de las llegadas.
De acuerdo con el informe, las entradas aéreas, según los principales puntos de internación en los primeros cinco meses del presente año, en el destino de Cancún ingresaron 4 millones 149,770 pasajeros, que significó 38.9% del total del territorio nacional.
[email protected]
fuente y link:
Cancún alista programa de agilización migratoria
La modalidad de e-Gates será implementada en los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún.www.eleconomista.com.mx