Aeropuerto Internacional Ciudad de México. Noticias!!!

kik

Well-Known Member
AICM no cede: Descarta aplazar reducción de vuelos y mantiene fecha en enero

Pese a la solicitud de las aerolíneas para ampliar la aplicación del decreto de reducción de operaciones a 43 por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hasta marzo, el director de dicho aeropuerto, Carlos Velázquez, descartó una nueva prórroga y refirió que la reducción se hará efectiva el 8 de enero.

En entrevista con medios, Velázquez aseguró que no se pueden hacer modificaciones cuando ya se está negociando con las aerolíneas la reducción de operaciones para enero.

“Estamos en el proceso de asignación de slots, es un decreto, ya están en marcha todas las negociaciones, conseguimos que fuera hasta después de la temporada invernal y que no afectara a los vuelos internacionales”, refirió el director del AICM.

Hace una semana, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió que la entrada en vigor de la reducción iniciara hasta marzo, cuando la temporada invernal estuviera concluida y, con lo cual, se evitaría afectar a pasajeros.

No obstante, Velázquez reiteró que no hay cambio al respecto de la fecha anunciada, la cual inicialmente estaba programada para finales de octubre, cuando iniciara la temporada invernal en el aeropuerto.

¿Por qué el Gobierno quiere recortar las operaciones en el AICM?

La resolución por la que se modifican algunas disposiciones en la declaratoria de saturación del AICM está cimentada, según el Gobierno, en un estudio realizado por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), organismos que examinó el número de operaciones por hora que se llevan a cabo en el aeropuerto.

De dicho análisis, se determinó que en la terminal 1 se han presentado saturaciones en más de 350 ocasiones, mientras que en la terminal 2, el número de saturaciones llega a 250.

“El resultado de dicho estudio arrojó una capacidad máxima de 43 operaciones por hora, con lo cual se garantiza una separación adecuada entre aeronaves, tanto en el espacio aéreo, como en el campo aéreo, además de permitir se proporcione un mejor servicio a los usuarios”, indica el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


AICM ya es de la Marina: Navales izan bandera y toman control formal del aeropuerto

Cuando la Marina recibió la orden presidencial de encargarse de la seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pocos se imaginaban que después de un año, los navales izarían la bandera nacional en la terminal 2 como un símbolo de su control total y formal del principal puerto aéreo del país.

Desde la llegada del vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, a la dirección del AICM, se comenzó a sentir la presencia de la Marina, no solo de los elementos que custodian las terminales, sino también en otros detalles, como la rosa náutica que fue pintada en el plafón de la oficina del director general.

Ese mismo elemento, combinado con otros símbolos marinos, son los mismos que ahora acompañan al logo del AICM, que también fue ya rediseñado por la Marina, que es INEE el control por orden presidencial desde el 7 de octubre.

Aunque los planes de la Marina inicialmente eran más ambiciosos, pues plantearon la posibilidad de reconstruir la terminal 1 en su totalidad y crear una especie de base naval comercial, la complicada situación financiera del aeropuerto truncó estos planes en el corto plazo.

La mayor parte de los ingresos del AICM están relacionados con la TUA cobrada a los pasajeros y está es la garantía elegida por el gobierno para garantizar el pago de los bonos del aeropuerto cancelado en Texcoco.

Por ahora, el plan de la Marina consistirá en reforzar la seguridad en el puerto aéreo del país y rehabilitar zonas de las terminales para una espera menos complicada en ambas terminales.

¿Por qué la Marina asumió el control del AICM?

En su boletín, el Gobierno Federal recordó que desde febrero de 2022, se desplegaron mil 500 elementos de la Marina en las instalaciones del aeropuerto para garantizar la seguridad de los usuarios, en el marco de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral.

Más tarde, en julio de ese mismo año, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nombró al Vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño como Director General de la terminal aérea “con el propósito de afianzar y fortalecer la estrategia de seguridad y ordenamiento del aeropuerto”, según se puede leer en el comunicado.

Sobre la deuda de 4 mil millones de dólares que pesa sobre la estructura del AICM, debido a las obligaciones que tiene el gobierno mexicano con los bonistas del MEXCAT, Velázquez Tiscareño dijo en entrevista con El Financiero que el gobierno ya estaba en busca de un esquema para liberar al AICM de la carga financiera.

fuente y link:

 

Jwong

Well-Known Member

JAJ

Active Member
Tan fácil que es identificar a la gente que entra recurrentemente al aeropuerto y no recibe pasajeros.
Hasta Facebook puede etiquetar rostros iguales/similares automáticamente
En el AICM hay una mafia rodeando la operación de las casas de cambio.
 

Javi_Pax

Member
Por eso la Marina ya tiene el control del aeropuerto, para acabar con estas mafias y otras más que operan dentro del aeropuerto. ¿Será posible?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Reactions: kik

Jwong

Well-Known Member
En el AICM hay una mafia rodeando la operación de las casas de cambio.
Sin duda alguna. Pero la solución que quieren imponer (reducir el número de casas de cambio y ubicarlas todas en una misma zona) no creo que sea efectiva si no hay una labor de inteligencia detrás.
yo que voy seguido al AICM me puedo dar cuenta fácilmente de cuales personas son habituales transeúntes del aeropuerto.
En el caso de que sea el cajero quien "dé el pitazo" a sus cómplices en vehículos, ya cambia la cosa, pero si son "halcones" que están vigilando a quienes salen de las casas de cambio, la solución sería hacer menos visible la operación en la ventanilla, de momento están demasiado expuestas a mirones lejanos. Si se diera el caso de que pusieran tooodas las casas de cambio en una área específica lo que haces es un embudo y le pones más fácil la labor a los ladrones.

El caso del ciudadano de la India que asesinaron es especial por la cantidad que cambió, 10,000 usd tardan un rato en ser contados y entregados ¿no?
 

MatiasSCR7

Well-Known Member
https://a21.com.mx/aeronautica/2023/10/26/sugiere-iata-darle-prioridad-la-inversion-en-aicm
Sugiere IATA darle prioridad a la inversión en AICM
PIDE IGUALDAD DE CONDICIONES CON LA LLEGADA DE MEXICANA DE AVIACIÓN
Peter Cerdá, vicepresidente regional de las Américas de la IATA, comentó que, en el caso del AIFA, las aerolíneas migrarán hacia allá cuando haya demanda, pero para ello, el Gobierno debe garantizar que haya la infraestructura adecuada para la movilidad hacia esa terminal aérea.En reunión con medios, en el marco del 19 Foro de Líderes de aerolíneas y AGM organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), dijo que llegar al AIFA es complicado pues, por ejemplo, los taxis por aplicación no quieren llevar al pasajero a ese lugar.

Ahi esta, el AIFAllas expuesto
 

kik

Well-Known Member
Infraestructura del AICM necesita más presupuesto: Canaero

La presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes, Diana Olivares, descartó que la próxima reducción de operaciones en el saturado aeropuerto sea una forma de presionar a las aerolíneas para que se muden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Para la presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Diana Olivares, el gobierno debe destinar más presupuesto al mantenimiento de la infraestructura del AICM.

“Necesitamos tener más presupuesto para la infraestructura del que se ha venido manejando. La Terminal 1 del AICM está en muy malas condiciones. Da mucha pena tener este tipo de infraestructura”, señaló Olivares en el marco del Congreso Nacional de Turismo, organizado por el CNET.
La presidenta de la Canaero descartó que la próxima reducción de operaciones en el saturado aeropuerto (de 52 a 43 por hora) sea una forma de presionar a las aerolíneas para que se muden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“No es tanto una presión para mudarse al AIFA. Nuestra casa, nuestro AICM, se está cayendo, entonces el Gobierno necesita menos pasajeros para poder hacer este mantenimiento en la infraestructura”, explicó. Puntualizó que “en el aire hay espacio para 72 slots pero esta baja prevista para enero se da más bien por la poca infraestructura terrestre”.

Por otro lado, la representante de la Canaero descarta que las aerolíneas hayan mudado de aviones chicos a aviones más grandes para mantener el número de pasajeros pese a la reducción de operaciones en el AICM. “Eso no se puede, porque todos los aviones deben registrarse. Si un avión venía a un 60% ahora viene al 100% y eso hace que haya un 40% más de pasajeros. Por eso es que sigue habiendo más pasajeros en el AICM. No es porque las aerolíneas hayan hecho el truco de meter aviones más grandes. Más bien se trata de un factor de ocupación más importante”, concluyó Olivares.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member

 

kik

Well-Known Member


Darán mantenimiento al Aerotren del AICM

Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) realizará trabajos de mantenimiento programado al Aerotrén del 25 de noviembre al 12 de diciembre, por lo que el traslado de pasajeros entre las dos terminales será sustituido con autobuses, sin costo, para personas con pase de abordar.

Los autobuses del AICM y de la empresa TETSA podrán abordarse en la puerta 7 de Terminal 1 y en la zona de Autobuses de la Terminal 2 junto a la puerta 4, de lunes a domingo de las 5 de la mañana a las 11 de la noche.

La terminal aérea informó que los trabajos que se realizarán consisten en la corrección y nivelación de la vía del Aerotrén en diferentes tramos, debido a los hundimientos diferenciales del terreno. “Estos trabajos permitirán además de incrementar la seguridad del servicio, extender su vida útil hasta 20 años. Es importante señalar que el AICM realizará estos trabajos en coordinación con la empresa Sintra, encargada de dar mantenimiento al Aerotrén, la fabricante Doppelmayr Cable Car (DCC) y la Comisión Federal de Electricidad”.

Con estas acciones, el AICM dijo que reafirman su compromiso de mejorar la seguridad y la calidad de los servicios que brindan a los pasajeros.

fuente y link:

 

flymzt

Well-Known Member
No encontré un tema de Iberia, pero aquí lo pongo, hace unos dias IAG hizo una presentación corporativa donde hablaba de todas su aerolíneas, presentado avances, fortalezas y perspectivas a futuro para cada aerolínea del grupo: British, Iberia, Vueling, Level y AerLingus, asi como próximamente Air Europa.

Bueno en dicha presentación mencionan que Latinoamerica representanta el segundo mercado en cuanto ingresos para el grupo, y mencionan posibles oportunidades para abrir nuevos destinos que se analizan.

Hay tres zonas donde pudieran abrir nuevos destinos que mencionan:

1.- Noreste de Brasil
2.- Paraguay y Bolivia
3.- Norte de México ( no mencionan GDL)


Se me vienen a la mente como candidatos TIJ y MTY.

MTY con el apoyo de VIVA como alimentador de conexiones ayudaría mucho a Iberia, pero si vemos que AM apenas maneja factores de ocupacion que rondan los 200 pasajeros, creo que pudieran utilizar el A330-200/300, ademas Turkish ya amenazo con iniciar operaciones.

TIJ, tienen 2 mercados en 1 solo destino: Baja California y el sur de California, la ciudad tiene conectividad con casi todos los estados del pais.

Ya se ha comentado en otros foros que hay interés de que IAG opere en TIJ ya sea con Iberia o Level.

A ver que decide IAG, por que si ven que su competidor AM tienen 3 rutas rentables a MAD, no creo que se quieran quedar atras!!!
 
Última edición:

AlanT

Active Member
No encontré un tema de Iberia, pero aquí lo pongo, hace unos dias IAG hizo una presentación corporativa donde hablaba de todas su aerolíneas, presentado avances, fortalezas y perspectivas a futuro para cada aerolínea del grupo: British, Iberia, Vueling, Level y AerLingus, asi como próximamente Air Europa.

Bueno en dicha presentación mencionan que Latinoamerica representanta el segundo mercado en cuanto ingresos para el grupo, y mencionan posibles oportunidades para abrir nuevos destinos que se analizan.

Hay tres zonas donde pudieran abrir nuevos destinos que mencionan:

1.- Noreste de Brasil
2.- Paraguay y Bolivia
3.- Norte de México ( no mencionan GDL)


Se me vienen a la mente como candidatos TIJ y MTY.

MTY con el apoyo de VIVA como alimentador de conexiones ayudaría mucho a Iberia, pero si vemos que AM apenas maneja factores de ocupacion que rondan los 200 pasajeros, creo que pudieran utilizar el A330-200/300, ademas Turkish ya amenazo con iniciar operaciones.

TIJ, tienen 2 mercados en 1 solo destino: Baja California y el sur de California, la ciudad tiene conectividad con casi todos los estados del pais.

Ya se ha comentado en otros foros que hay interés de que IAG opere en TIJ ya sea con Iberia o Level.

A ver que decide IAG, por que si ven que su competidor AM tienen 3 rutas rentables a MAD, no creo que se quieran quedar atras!!!
Aeromexico vuela en promedio 200 personas a MTY pero ese vuelo satisface más que nada la demanda O/D entre MTY y MAD, ya que no hay buenas oportunidades de conexión ni en MTY ni en MAD. Yo a Iberia la veo con todas las posibilidades de ganar en Monterrey, el hub en la T4 es impresionante y dudo que Iberia vaya a poner un horario mediocre donde no se puedan hacer conexiones con todos sus vuelos a Europa y Norte de África. Y si se ponen las pilas con Viva pueden conectar a todo México con Europa con una conexión mucho mas comoda de la que sería posible en CDMX, especialmente con la nueva Terminal A en Monterrey. Tomando en cuenta esto, no descartaría que Iberia mandara A350-900 a tierras regias.

En cuanto a TIJ, Iberia creo se enfocaría mas en conectar con Europa a Tijuana y San Diego, ya que la presencia de Viva no es muy grande ahí y los destinos a los que vuela son todos operados también desde MTY, por lo tanto no le veo el sentido como pasajero el por que viajar a Madrid vía Tijuana si por MTY la distancia es mas corta y por ende el tiempo de viaje mas corto.
Por ejemplo, SJD-MAD vía Tijuana son 10685km mientras que vía MTY son 9730km, casi 1000km de distancia lo cual se traduce a mas de una hora extra de vuelo deoquis.

Vi la presentación y otro destino que se ve como posible ahí son Los Cabos SJD, que supongo sería por temporada y operable no solo por Iberia, si no también por British Airways o Level.
 

RamiPow

Member
MTY con el apoyo de VIVA como alimentador de conexiones ayudaría mucho a Iberia, pero si vemos que AM apenas maneja factores de ocupacion que rondan los 200 pasajeros, creo que pudieran utilizar el A330-200/300, ademas Turkish ya amenazo con iniciar operaciones.
Tal vez mal entendi, pero se comento seria con el A321XLR cuando lo tengan en la flota de Iberia, no? Digo, el rango no le da, pero es lo que entendi. Supongo se quisieron decir que sustituiran rutas de USA con ese para liberar algunos widebodies. Ya veremos relativamente pronto (los reciben de finales de 2024 a primera mitad de 2025 si no se retrasan las entregas).

O en una de esas si avientan el 787 de AirEuropa o el A350/A330 de Iberia si la UE los obliga a dejar rutas donde tendran monopolio para aprobarles la compra y buscan abrir otros mercados. Pero por lo que se escucha de este lado del charco es que va para largo (finales de 2025).

Eso de Turkish si esta para pensarse... viajar 3 horas en contrasentido (saliendo de Europa occidental o central), hacer escala otras 2-3 horas en Istanbul, y viajar otras 3 horas para volar por "encima" de donde saliste en Europa originalmente (8-9 horas extras)... pos no mas para los que si se quieren ahorrar hasta el ultimo peso. Supongo que para volar a ME o Asia esta bien, pero conozco a varios (me incluyo) que prefieren pagar 100-200 EUR mas para no perder 16-18 horas totales en un viaje redondo via IST si el origen/destino final es esa parte Europa Central/Oeste, o Africa.

Saludos
 
Última edición:
Arriba