Aeropuerto Internacional Ciudad de México. Noticias!!!

kik

Well-Known Member


Marina tiene la experiencia para operar AICM: Velázquez Tiscareño

El director del principal aeropuerto del país destacó que se pretende que el AICM sea entregado sin el actual compromiso que tiene de pagar los bonos emitidos para la construcción del cancelado aeropuerto de Texcoco, con la TUA que recibe.
Lo qué sucederá con la deuda del cancelado aeropuerto de Texcoco no es asunto que corresponda al AICM; lo están viendo en la Secretaría de Hacienda y el GACM”.
Carlos Velázquez Tiscareño, director general del AICM.

La Secretaría de Marina (Semar) cuenta con la experiencia y la disciplina necesaria para asumir próximamente el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM), a pesar de ser “algo nuevo”, y se prevé una transición sin contratiempo, dijo el director del principal aeropuerto del país, Vicealmirante Piloto Aviador Retirado, Carlos Velázquez Tiscareño.

Luego de la inauguración del foro Wings of Change Americas, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), el funcionario destacó que se pretende que el AICM sea entregado sin el actual compromiso que tiene de pagar los bonos emitidos para la construcción del cancelado aeropuerto de Texcoco, con la TUA (tarifa de uso de aeropuerto) que recibe. Sobre lo que sucederá con esa deuda, dijo que no es asunto que le corresponda porque lo están viendo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el GACM.

El director del principal aeropuerto del país destacó que se pretende que el AICM sea entregado sin el actual compromiso que tiene de pagar los bonos emitidos para la construcción del cancelado aeropuerto de Texcoco, con la TUA que recibe.
Lo qué sucederá con la deuda del cancelado aeropuerto de Texcoco no es asunto que corresponda al AICM; lo están viendo en la Secretaría de Hacienda y el GACM”.
Carlos Velázquez Tiscareño, director general del AICM.

La Secretaría de Marina (Semar) cuenta con la experiencia y la disciplina necesaria para asumir próximamente el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM), a pesar de ser “algo nuevo”, y se prevé una transición sin contratiempo, dijo el director del principal aeropuerto del país, Vicealmirante Piloto Aviador Retirado, Carlos Velázquez Tiscareño.

Luego de la inauguración del foro Wings of Change Americas, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), el funcionario destacó que se pretende que el AICM sea entregado sin el actual compromiso que tiene de pagar los bonos emitidos para la construcción del cancelado aeropuerto de Texcoco, con la TUA (tarifa de uso de aeropuerto) que recibe. Sobre lo que sucederá con esa deuda, dijo que no es asunto que le corresponda porque lo están viendo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el GACM.


¿Qué harán cuando se les libere la TUA que ahora se usa para pagar los bonos de la terminal cancelada?, se le preguntó a Velázquez Tiscareño.


Ya podremos hacer planes, proyectos y ya no dependeremos del presupuesto público para próximas obras.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
La ASF detectó pagos excesivos por un millón de pesos en la rehablitación de pista en el AICM

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) consideró que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene 1 millón 089,280 pesos pendientes por aclarar, al considerar que hubo pagos excesivos en los trabajos de rehabilitación de una de sus dos pistas (la 05L-23R), los cuales fueron realizados el año pasado.

La causa raíz probable de la irregularidad detectada es la “falta de supervisión de la ejecución de los trabajos”, en la terminal que actualmente está a cargo de la Secretaría de Marina.

La rehabilitación de la pista la hizo la empresa Concretos Asfálticos Tecámac, la cual se adjudicó un contrato por 403.8 millones de pesos en noviembre del 2021 para hacerse cargo de las tareas ordinarias de mantenimiento de dicha infraestructura.

Como parte de la auditoría de cumplimiento a inversiones físicas, la ASF consideró que, a pesar de la información proporcionada por el AICM para aclarar las situaciones, hubo pagos en exceso por el fresado de carpeta asfáltica, por las tareas de excavación o corte a cualquier profundidad (incluye: base, arcilla) y por diferencia de volúmenes en el riego de liga con emulsión asfáltica.

“El presente dictamen se emite el 16 de junio de 2023, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, la cual se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada y de cuya veracidad es responsable”, detalló la ASF.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) consideró que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene 1 millón 089,280 pesos pendientes por aclarar, al considerar que hubo pagos excesivos en los trabajos de rehabilitación de una de sus dos pistas (la 05L-23R), los cuales fueron realizados el año pasado.

La causa raíz probable de la irregularidad detectada es la “falta de supervisión de la ejecución de los trabajos”, en la terminal que actualmente está a cargo de la Secretaría de Marina.

La rehabilitación de la pista la hizo la empresa Concretos Asfálticos Tecámac, la cual se adjudicó un contrato por 403.8 millones de pesos en noviembre del 2021 para hacerse cargo de las tareas ordinarias de mantenimiento de dicha infraestructura.

Como parte de la auditoría de cumplimiento a inversiones físicas, la ASF consideró que, a pesar de la información proporcionada por el AICM para aclarar las situaciones, hubo pagos en exceso por el fresado de carpeta asfáltica, por las tareas de excavación o corte a cualquier profundidad (incluye: base, arcilla) y por diferencia de volúmenes en el riego de liga con emulsión asfáltica.

“El presente dictamen se emite el 16 de junio de 2023, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, la cual se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada y de cuya veracidad es responsable”, detalló la ASF.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
SICT oficializa que el 1 de septiembre es la fecha límite para reubicar operaciones de carga del AICM

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó este viernes, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el nuevo plazo máximo que tienen las aerolíneas de carga que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para cambiar sus actividades a otra terminal aérea, por lo que la fecha límite es el próximo primero de septiembre.

Con esta ampliación se garantiza el cumplimiento de condiciones técnicas y operativas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se mudarán principalmente las empresas.

De acuerdo con el DOF de este viernes, se reformó el quinto punto de lo publicado en febrero pasado para quedar:
  • Los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga, con la excepción prevista en el presente decreto, cuentan con un plazo máximo de 148 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez.
La fecha límite original era este viernes 7 de julio.

De acuerdo con la SICT, se tomó la decisión de cambiar porque era una petición del sector privado para contar con el tiempo requerido para hacer una adecuada transición.

“A pesar de los procesos administrativos, técnicos y operativos que han realizado las personas concesionarias y permisionarias en conjunto con las diversas autoridades competentes, en cumplimiento del cierre de las operaciones del servicio al público de transporte aéreo de carga, resulta necesario ampliar el plazo otorgado para concluir el cierre de las operaciones del servicio al público de transporte aéreo de referencia”, se explicó.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
AICM cada vez más saturado: Suma en mayo 3 mil 702 vuelos fuera de horario

Los vuelos operados intencionadamente en horarios distintos a los asignados por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han continuado pese a las restricciones que el propio puerto aéreo ha implementado y, con datos acumulados a mayo, se han registrado 3 mil 702 vuelos fuera de norma.

La aerolínea con más vuelos fuera de horario autorizado es Volaris que en los primeros cinco meses del año acumula 2 mil 444 operaciones con un desfase significativo, aunque en mayo tuvo la menor cifra de vuelos fuera de horario registrada en lo que va del año, con 164 vuelos que llegaron al aeropuerto en un slot intencionadamente operado fuera de norma.

El AICM publicó nuevas normas tras la tercera sesión extraordinaria del Comité de Operación y Horarios del AICM, en las que anunció el endurecimiento de las medidas contra las operaciones de salida fuera de tiempo.

El aeropuerto había, como primer paso, dejado de publicar los horarios comerciales de los vuelos que despegan desde el puerto aéreo, mismos que no corresponden, en algunos casos, con los que venden las líneas aéreas a los pasajeros.

Pero el 25 de abril se decidió no permitir el despegue de las aeronaves que se pretendieran operar en un horario distinto al autorizado por el aeropuerto.

El Financiero cuestionó a Volaris sobre las operaciones que el AICM registró en mayo como operaciones intencionadamente operadas fuera de horario. La empresa detalló que en mayo las operaciones desfasadas representaron el 3.8 por ciento del total de vuelos que ofrece en el aeropuerto de la capital.

“Cabe señalar que las operaciones con desfase tuvieron que ver con llegadas de vuelos provenientes de otros destinos domésticos e internacionales, y que el 100 por ciento de los vuelos originados en el aeropuerto capitalino salieron en el horario autorizado”, dijo la aerolínea.

De acuerdo con los registros del aeropuerto, los 164 vuelos operados fuera de horario de Volaris son operaciones de llegada al AICM.

En tanto, el director general del aeropuerto, el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, dijo a El Financiero que los vuelos registrados en mayo fuera de horario “son vuelos de llegada, los cuales arribaron en horarios diferentes a los programados”.

De ellos, por lo menos 199 correspondieron a Viva Aerobus, agregó el director, aunque el registro oficial consigna 215 operaciones fuera de horario de dicha aerolínea.

Velázquez Tiscareño mencionó que en mayo se efectuaron 28 mil 639 vuelos, de los cuales, esos 363 operaron con una diferencia de horario significativa, que representa el 1.3 por ciento de las operaciones totales del puerto aéreo.

“La autoridad aeronáutica (AFAC), conforme a sus atribuciones , evalúa la responsabilidad o no, según el caso, la aerolínea y en caso de que proceda, la sanción correspondiente”, precisó el director del AICM.

En tanto, Viva Aerobus no se pronunció al respecto hasta antes de esta publicación.

fuente y link:

 

MayerFM

Well-Known Member
De acuerdo con la información en Aeroroutes, a partir del 1 de julio de 2024 Air France traerá a MEX los A350-900XWB en reemplazo de los 787-9:

AIR FRANCE NS24 PRELIMINARY INTERCONTINENTAL NETWORK CHANGES – 25JUL23

Paris CDG – Mexico City eff 01JUL24 1 of 2 daily 324-seater A350-900XWB replaces 787-9 (Overall 1 daily each 777-300ER and A350-900XWB)
FUENTE: https://www.aeroroutes.com/eng/230726-afns24inc

Parece ser algo preliminar, vamos a ver si se sostiene.

Saludos.
 

Jwong

Well-Known Member
La idea era construir un aeropuerto nuevo para poder dejar de usar el achacoso aicm. Pero nooooo.


Reconoce AICM problemas y presenta plan para modernizarse
Saraí Cervantes
Cd. de México (25 julio 2023).- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reconoció que no ha logrado mejorar sus servicios, ya que prevalecen problemas operativos, financieros, normativos y tecnológicos.

Ante ello, el AICM lanzó el Programa Institucional de Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México 2023-2024 (PISACM), con el que busca ser más moderno, seguro y con mayor eficiencia operativa.

"No se ha logrado la mejora esperada del servicio debido al impacto causado por la emergencia sanitaria Covid-19, así como por su condición de aeropuerto saturado. Prevalecen problemas operativos, financieros, normativos y tecnológicos que obstaculizan la plena recuperación y mejora de los servicios que ofrece el Aeropuerto", apuntó en el documento dado a conocer hoy a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Refirió que de 2019 a 2022 se gastaron más de 4 mil 300 millones de pesos en el Aeropuerto, mientras que la inversión total de la anterior Administración fue de 2 mil 402 millones de pesos. Indicó que los recursos para instrumentar el PISACM 2023-2024 se obtendrán con cargo al presupuesto autorizado para los ejecutores de gasto participantes en el mismo.

Entre las soluciones que establece el Programa para que mejoren los servicios en el AICM se contempla realizar el monitoreo en tiempo real de la operación aeroportuaria, así como coordinar acciones con otras entidades aeroportuarias y con el Gobierno de la Ciudad de México para optimizar el Centro de Mando Aeroportuario.

El plan considera actualizar los procedimientos operativos y comerciales de acuerdo con las necesidades del Aeropuerto, además de consolidar los nuevos sistemas implementados para la operación, control y supervisión del Sistema de Seguridad Operacional.

"No se comprometerá la seguridad operacional, ya que de manera puntual las pistas del Aeropuerto serán objeto de la rehabilitación que demanda no sólo la operación, sino la normatividad internacional y nacional", se señaló en el DOF.

Hacia 2024 se espera que se habrán de resolver sus problemas más críticos: se contarán con áreas de documentación con suficiente capacidad para procesar a los pasajeros y la revisión en los filtros de seguridad se volverá más ágil.

El Aeropuerto también prometió que el próximo año se habrá mejorado la estancia en las salas de espera y de preabordaje, la puntualidad de los vuelos y el estado de los sanitarios.

Asimismo, el PISACM plantea que la rehabilitación de la Terminal 2 (T2) del AICM se lleve a cabo en tiempo y forma.

En el documento, las autoridades achacaron que el AICM, declarado como saturado desde 2005, se vio afectado negativamente al querer susituirlo por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, debido a que se detuvieron los programas de inversión, modernización tecnológica y de los procesos operativos y administrativos.

"Aunque se contó con recursos para el mantenimiento de infraestructura aeroportuaria en tanto entraba en operación el Nuevo Aeropuerto, no fue suficiente, lo que trajo un alto grado de obsolescencia y precariedad en todas las instalaciones, tanto las del lado aire como del lado tierra, y creció exponencialmente el número de inconformidades relacionadas con la calidad del servicio ofrecido", refiere el Programa.

"La cancelación del aeropuerto de Texcoco determinó que el AICM continuará operando. Para ello ha sido necesario replantear su modelo de desarrollo para garantizar su viabilidad en el mediano plazo", se destaca.

Por último se aseguró que al término de los siguientes 20 años, el AICM se consolidará como un recinto de servicio de excelencia, manteniendo los niveles de confort que requiere un aeropuerto de estas características.

https://www.reforma.com/reconoce-aicm-problemas-y-presenta-plan-para-modernizarse/gr/ar2646498?md5=473e622c880406c5b1c886c4d0601865&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=promocion_suscriptor
 

Jwong

Well-Known Member
Aeroméxico dice 'adiós' a Terminal 1 del AICM; moverá sus vuelos a la T2
Aeropuerto capitalino rescinde contratos de la aerolínea en la T1 como medida para evitar saturación.
Roberto Valadez
Ciudad de México / 02.08.2023 19:45:00

Derivado de la saturación que registra el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), la administración ha decidido rescindir los contratos que tiene Aeroméxico para operar espacios en la Terminal 1 (T1), por lo que todos sus vuelos serán en el edificio Terminal 2 (T2).

En entrevista, el director del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, informó que está decisión se tomó el martes y la aerolínea ya fue comunicada al respecto.

¿A partir de cuándo operará únicamente en T2?
El funcionario especificó que Aeroméxico tendrá todo el mes de agosto para quitar sus operaciones en la T1 y moverlas al edificio 2.

Señaló que de esta forma a partir del primero de septiembre los espacios que tenía la empresa quedarán libres y no se otorgarán a otra aerolínea.

Tiscareño comentó que las operaciones de Aeroméxico en la T1 solamente representaban 13 por ciento del total de sus vuelos.

En noviembre de 2021, Aeroméxico dio a conocer que movería algunas de sus operaciones hacia la T1 como parte de su plan de reorganización.

Otros de los cambios que se han realizado en la terminal capitalina es la reducción de operaciones de 61 por hora a 52, con la finalidad de atender los problemas de saturación en las pistas de aterrizaje y despegue y en los edificios terminales.

De acuerdo información del AICM, los equipos que se usan para las posiciones en la Terminal 1 son más pequeños, de la empresa Embraer.

Con base en datos de Aeroméxico, todos los vuelos que opera desde este edificio son nacionales, aproximadamente realizan 60 diarios.

Los destinos que opera desde está terminal son principalmente a Campeche, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Colima y Culiacán.

Otros de los destinos que opera desde este edificio son Durango, Los Mochis, Manzanillo, Matamoros, Minatitlán, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Tepic, Zacatecas e Ixtapa-Zihuatanejo

¿Cómo llegar a la T2 desde la T1 del AICM?
Para llegar a la Terminal 2 desde la T1 del AICM los pasajeros deben abordar el Aerotrén, el medio de transporte creado especialmente para comunicar a ambos edificios terminales.

El acceso al andén en la Terminal 1 está ubicado a la mitad del Puente de Pilotos, subiendo por las escaleras eléctricas en la sala D; por su parte, el acceso al andén de la T2 es por la sala M, a un costado de Salidas Nacionales.

AMP




Regreso de Aeroméxico a terminal 2
 

kik

Well-Known Member
Aeroméxico dice 'adiós' a Terminal 1 del AICM; moverá sus vuelos a la T2
Aeropuerto capitalino rescinde contratos de la aerolínea en la T1 como medida para evitar saturación.
Roberto Valadez
Ciudad de México / 02.08.2023 19:45:00

Derivado de la saturación que registra el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), la administración ha decidido rescindir los contratos que tiene Aeroméxico para operar espacios en la Terminal 1 (T1), por lo que todos sus vuelos serán en el edificio Terminal 2 (T2).

En entrevista, el director del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, informó que está decisión se tomó el martes y la aerolínea ya fue comunicada al respecto.

¿A partir de cuándo operará únicamente en T2?
El funcionario especificó que Aeroméxico tendrá todo el mes de agosto para quitar sus operaciones en la T1 y moverlas al edificio 2.

Señaló que de esta forma a partir del primero de septiembre los espacios que tenía la empresa quedarán libres y no se otorgarán a otra aerolínea.

Tiscareño comentó que las operaciones de Aeroméxico en la T1 solamente representaban 13 por ciento del total de sus vuelos.

En noviembre de 2021, Aeroméxico dio a conocer que movería algunas de sus operaciones hacia la T1 como parte de su plan de reorganización.

Otros de los cambios que se han realizado en la terminal capitalina es la reducción de operaciones de 61 por hora a 52, con la finalidad de atender los problemas de saturación en las pistas de aterrizaje y despegue y en los edificios terminales.

De acuerdo información del AICM, los equipos que se usan para las posiciones en la Terminal 1 son más pequeños, de la empresa Embraer.

Con base en datos de Aeroméxico, todos los vuelos que opera desde este edificio son nacionales, aproximadamente realizan 60 diarios.

Los destinos que opera desde está terminal son principalmente a Campeche, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Colima y Culiacán.

Otros de los destinos que opera desde este edificio son Durango, Los Mochis, Manzanillo, Matamoros, Minatitlán, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Tepic, Zacatecas e Ixtapa-Zihuatanejo

¿Cómo llegar a la T2 desde la T1 del AICM?
Para llegar a la Terminal 2 desde la T1 del AICM los pasajeros deben abordar el Aerotrén, el medio de transporte creado especialmente para comunicar a ambos edificios terminales.

El acceso al andén en la Terminal 1 está ubicado a la mitad del Puente de Pilotos, subiendo por las escaleras eléctricas en la sala D; por su parte, el acceso al andén de la T2 es por la sala M, a un costado de Salidas Nacionales.

AMP




Regreso de Aeroméxico a terminal 2

¿A partir de cuándo Aeroméxico mudará sus operaciones en el AICM de la Terminal 1 a la 2?


Toma tus precauciones! Conoce aquí cuáles son los vuelos que la aerolínea opera desde la T1 del aeropuerto capitalino.

Ciudad de México / 02.08.2023 21:41:00

Como medida para evitar la saturación de la Terminal 1 (T|) del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), la aerolínea Aeroméxico mudará todas sus operaciones al edificio terminal 2 (T2), sin que esto represente la cancelación de alguna de sus rutas.
Lo anterior, luego de que la administración del AICM rescindiera los contratos de la aerolínea más importante del país en la T1, pero para que no haya afectaciones a los usuarios la mudanza será ordenada y tendrá una fecha límite.

¿Cuándo se irá Aeroméxico de la T1 del AICM?

De acuerdo con el director del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, la aerolínea tiene hasta el 31 de agosto de 2023 para mudar sus operaciones de la T1 a la T2.

Así, para el primero de septiembre de 2023 quedarán libres los mostradores que actualmente ocupa Aeroméxico en la T1 y estos no se otorgarán a otra compañía.

¿Qué vuelos opera Aeroméxico desde la T1?


Aeroméxico opera desde la Terminal 1 de aeropuerto capitalino los siguientes destinos nacionales:

Campeche
Ciudad Obregón
Ciudad Victoria
Colima
Culiacán
Durango
Los Mochis
Manzanillo
Matamoros
Minatitlán
Nuevo Laredo
Reynosa
Tampico
Tepic
Zacatecas
Ixtapa-Zihuatanejo

Para la aerolínea estos vuelos representan 13 por ciento del total de sus operaciones, por lo que no se prevén afectaciones.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
¿A partir de cuándo Aeroméxico mudará sus operaciones en el AICM de la Terminal 1 a la 2?


Toma tus precauciones! Conoce aquí cuáles son los vuelos que la aerolínea opera desde la T1 del aeropuerto capitalino.

Ciudad de México / 02.08.2023 21:41:00

Como medida para evitar la saturación de la Terminal 1 (T|) del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), la aerolínea Aeroméxico mudará todas sus operaciones al edificio terminal 2 (T2), sin que esto represente la cancelación de alguna de sus rutas.
Lo anterior, luego de que la administración del AICM rescindiera los contratos de la aerolínea más importante del país en la T1, pero para que no haya afectaciones a los usuarios la mudanza será ordenada y tendrá una fecha límite.

¿Cuándo se irá Aeroméxico de la T1 del AICM?

De acuerdo con el director del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, la aerolínea tiene hasta el 31 de agosto de 2023 para mudar sus operaciones de la T1 a la T2.

Así, para el primero de septiembre de 2023 quedarán libres los mostradores que actualmente ocupa Aeroméxico en la T1 y estos no se otorgarán a otra compañía.

¿Qué vuelos opera Aeroméxico desde la T1?

Aeroméxico opera desde la Terminal 1 de aeropuerto capitalino los siguientes destinos nacionales:

Campeche
Ciudad Obregón
Ciudad Victoria
Colima
Culiacán
Durango
Los Mochis
Manzanillo
Matamoros
Minatitlán
Nuevo Laredo
Reynosa
Tampico
Tepic
Zacatecas
Ixtapa-Zihuatanejo

Para la aerolínea estos vuelos representan 13 por ciento del total de sus operaciones, por lo que no se prevén afectaciones.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
AICM aprieta la cuña para mitigar saturación: Aeroméxico sale de la T1

Aeroméxico saldrá de la T1. El creciente tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con todo y la reducción de operaciones de finales del 2022, obligó a su Dirección a tomar nuevas acciones en el corto plazo.

La primera es rescindir, de acuerdo a la ley, los contratos que tiene Aeroméxico en la terminal 1, por lo que tendrá que ajustar su actividad en la terminal 2.

Desde finales del 2021, la aerolínea retomó actividades en la T1 y a la fecha, de acuerdo con información oficial, realiza un promedio de 67 operaciones diarias, lo que representa el 13% del total. Como parte de sus planes de crecimiento en dicha zona, hace unos meses ganó una licitación para usar los mostradores que eran de Interjet, lo cual quedará sin efecto.

El director del aeropuerto, Vicealmirante Piloto Aviador Retirado, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, informó que este martes por la mañana, en la reunión de comité de operación y horarios, se dijo a los participantes, entre ellos representantes de aerolíneas, que se tomarían nuevas acciones integrales para mitigar la saturación en edificios terminales.

Por la tarde se le detalló oficialmente a la aerolínea bandera la medida

“La primera acción fue decirle: Aeroméxico ya no puedes operar en la T1, tu terminal es la 2 y así vamos a tratar de reducir algo la saturación. Te vas a operar a tu terminal en la que no vas a tener ningún problema porque tienes los slots autorizados. Ya se les comunicó que se les dará el tiempo reglamentario para dar por rescindidos los contratos relacionados”, explicó.

El funcionario reiteró que las medidas tomadas en el último año de reducir de 61 a 52 las operaciones por hora y prohibir vuelos sin slot autorizado no lograron reducir la cantidad de pasajeros atendidos (se estima que al cierre del 2023 se habrá alcanzado la cifra de 52 millones, casi seis millones más en el año previo) y se tienen que tomar otras decisiones.

“Ya es una situación inmanejable para nosotros. Es una sobre saturación y tenemos que tomar medidas”, puntualizó el Vicealmirante.



fuente y link:

 

mmora01

Well-Known Member
Admite AICM que escáneres no funcionan

Benito Jiménez
Cd. de México (07 agosto 2023) .-18:30 hrs
Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reconocieron que los escáneres de cuerpo completo en la terminal aeroportuaria son inoperantes, debido a la falta de un proveedor que les dé mantenimiento.
REFORMA publicó este lunes que esos escáneres, ubicados en los filtros de revisión del AICM, ya no funcionan, y los pasajeros deben ser revisados por oficiales que pasan los detectores de metales de manera manual. Si el aparato suena de forma inusual, los guardias añaden una supervisión física de la cintura y el calzado.

En un comunicado, el AICM reconoció que esos equipos que fueron entregados en comodato como parte de la Iniciativa Mérida, quedaron inoperantes al vencer la garantía en 2022.

"A la fecha no existe en México representante del fabricante para el citado mantenimiento. Se solicitó al propio fabricante Leidos Security Detection & Automation Inc. proporcionara el citado servicio y a la fecha no ha recibido cotización.
"El AICM ha agotado las instancias a fin de poder contratar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a dichos equipos, sin embargo no ha sido posible", reconoció la terminal aeroportuaria.

El AICM explicó que para cumplir con los estándares internacionales de seguridad de la aviación civil, se ha implementado la revisión manual de pasajeros.

Recordó que del 13 de septiembre al 13 de diciembre de 2019 se recibieron en calidad de comodato 24 equipos de inspección no intrusiva "L3 Pro-Vision 2 AIT" (Body scans) por parte de Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Dichos equipos fueron donados a México por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, en el marco de la Iniciativa Mérida.

"En el artículo se señala la contratación en diciembre de 2021 de una empresa para proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de seguridad.

"Sin embargo, en dicho contrato no se consideró el mantenimiento de los equipos 'L3 Pro-Vision 2 AIT'. Además que el citado contrato fue rescindido y actualmente se encuentra en un proceso judicial por posibles actos de corrupción", indicó la terminal aeroportuaria.
 
Reactions: kik
Arriba