Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" Ciudad de México (MEX/MMMX)

Y las salas? Al menos deberían fusionarlas con la sala B y poner ventanas y quitar esa estructura espantosa que bloquea la vista al tarmac.
 
Lo que el AICM necesita, si es que se seguirá utilizando, no es una "manita de gato" sino una renovación total, y me refiero a como hacen los gringos con sus aeropuertos viejos (que no son TAN viejos como este), tirar y volver a hacer un edificio nuevo aunque sea por partes y poco a poco para que no deje de funcionar, que sea funcional, bien planeado, amplio, con separaciones de origen para pasajeros que salen y que llegan, hecho para las necesidades de hoy en lugar de redecorar un edificio que originalmente se abrió hace más de 70 años mal pensado para las necesidades de entonces. La T2 aguanta un poco más si ya le apuntalaron los cimientos para que no se hunda, pero la T1 tiene que ser completamente nueva si pretenden que siga operando otros 30 a 50 años. No hay de otra, cualquier cosa que le inviertan sin esto en mente es volver a tirar el dinero.

Y antes de que la chairiza diga que para eso está No-Lo-Usan, les recuerdo que su capacidad, aún cuando ya esté el edificio completo, será de la MITAD de lo que tiene el AICM, así que no lo puede sustituir.
 
 
Lo que el AICM necesita, si es que se seguirá utilizando, no es una "manita de gato" sino una renovación total, y me refiero a como hacen los gringos con sus aeropuertos viejos (que no son TAN viejos como este), tirar y volver a hacer un edificio nuevo aunque sea por partes y poco a poco para que no deje de funcionar, que sea funcional, bien planeado, amplio, con separaciones de origen para pasajeros que salen y que llegan, hecho para las necesidades de hoy en lugar de redecorar un edificio que originalmente se abrió hace más de 70 años mal pensado para las necesidades de entonces. La T2 aguanta un poco más si ya le apuntalaron los cimientos para que no se hunda, pero la T1 tiene que ser completamente nueva si pretenden que siga operando otros 30 a 50 años. No hay de otra, cualquier cosa que le inviertan sin esto en mente es volver a tirar el dinero.

Y antes de que la chairiza diga que para eso está No-Lo-Usan, les recuerdo que su capacidad, aún cuando ya esté el edificio completo, será de la MITAD de lo que tiene el AICM, así que no lo puede sustituir.
Definitivamente. Yo lo que haría en el AICM sería:

1. Construir T3
2. Demoler y reconstruir T1 (mientras funcionarían T2 y T3)
3. Demoler y reconstruir T2 (mientras funcionarían T1 reconstruida y T3)
 
La T3 querían hacerla en donde estaba antes la terminal de carga, pero sería una terminal muy pequeña comparativamente. Claro que ayudaría a tener posiciones adicionales mientras se va renovando la T1, pero no es que pueda sustituir a alguna de las otras. La extensión de la T2 hacia el área del ex hangar presidencial sería una muy buena ampliación porque les hacen falta posiciones internacionales, a ver si así convencen a AF y KL que se vayan para allá también.

Saludos
 
Hace un par de dias tuve un vuelo que salia de la Terminal 1, desde la puerta 36, una terminal la cual no eh visitado desde los dias de Mexicana de Aviacion (V1.0). Es increible que solo habia una instalacion de sanitarios (uso mixto) para lo que abarca el area de las puertas 29 a la 36. A eso sumale que habia varios vuelos demorados por baja visibilidad. Los sanitarios mas cercanos sin contar esos estan en el area de Duty Free. Que tristeza de Terminal. Pensar que ibamos a tener un aeropuerto a las alturas de Hong Kong (lo digo por ser diseñado por el mismo arquitecto).
 
Hace un par de dias tuve un vuelo que salia de la Terminal 1, desde la puerta 36, una terminal la cual no eh visitado desde los dias de Mexicana de Aviacion (V1.0). Es increible que solo habia una instalacion de sanitarios (uso mixto) para lo que abarca el area de las puertas 29 a la 36. A eso sumale que habia varios vuelos demorados por baja visibilidad. Los sanitarios mas cercanos sin contar esos estan en el area de Duty Free. Que tristeza de Terminal. Pensar que ibamos a tener un aeropuerto a las alturas de Hong Kong (lo digo por ser diseñado por el mismo arquitecto).
¡Sería maravilloso que finalmente hubiéramos estrenado el NAIM! A estas alturas estaría en pleno uso su primera terminal, y en vez de estar apretados con los 46.5 millones que maneja el AICM (+ 5 más del aeropuerto militar) andaríamos ya al menos en 60 millones, sin restricciones en slots ni nada de eso... Pero bueno, parece que el problema es que los mexicanos tememos al éxito o algo así...
 
Hola justo en este momento estoy en la T2, dedo en L... ampliaron de la sala 75 a la 81, ahora ss de dos pisos completos, los abordajes se hacen por el piso superior y todas las puertas tienen una rampa... no sabia se habían hecho esta ampliacion.

Antes todo era por la planta baja y solo habia una pequeña sala de espera en el piso superior.
 

GV3UGSX4INDR3PAPBL6MLM6CR4.jpg

AICM, el tercer aeropuerto más puntual en 2024

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se colocó como el tercer aeropuerto más puntual del mundo en 2024, de acuerdo con Cirium, compañía que provee datos a la industria.

El Benito Juárez quedó detrás del Aeropuerto Internacional Rey Khalid de Riyadh, en Arabia Saudita, y del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú.

Cirium dio a conocer que 84.5% de los vuelos en el AICM salieron a tiempo el año pasado, es decir, 15 minutos antes o después de la hora programada en el boleto.

La consultora monitoreó 89% de los vuelos realizados en el principal aeropuerto del país, que suman en total 174 mil 738 vuelos.

Con datos de enero a octubre, el AICM ha recibido a 37 millones 749 mil 728 pasajeros, 5.7% menos que en el mismo periodo de 2023, debido a que el aeropuerto implementó desde 2022 una reducción de sus operaciones.

Hasta octubre, los pasajeros nacionales presentaron una disminución de 11.3%, mientras que los viajeros internacionales aumentaron 5.4%.

El AICM considera salida a tiempo cuando todos los pasajeros están a bordo y le quitan calzos a la aeronave, los cuales aseguran el tren de aterrizaje; pero si el avión tarda otros 20 o 30 minutos en despegar no es un retraso.

El Benito Juárez ha reducido sus operaciones en horarios saturados, trasladó operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y obligó a las aerolíneas a volar en los horarios asignados, lo que logró una mejoría en la puntualidad de los vuelos.

fuente y link:

 


fuente y link:

 

Ejercita tus piernas: Trabajos de remodelación del AICM hará que pasajeros caminen más, advierte director del aeropuerto

La nueva ‘manita de gato’ en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) traerá nuevos problemas para los pasajeros, como demoras o caminatas más largas, reveló este lunes 13 de enero el director del AICM, Juan José Padilla Olmos.

En entrevista radiofónica, el almirante en retiro señaló que las obras en el aeropuerto de la Ciudad de México no afectarán las operaciones aéreas; sin embargo, los pasajeros sufrirán mínimas afectaciones.

“Las operaciones aéreas no van a demorarse ni a retrasarse, la afectación solamente va a ser a los pasajeros, posiblemente un poco de demora, algún asunto de caminar más, en razón de que se van a restringir áreas para poder trabajar y tener el mínimo de molestias al pasajero”, señaló en el noticiero de Ciro Gómez Leyva.

¿De cuánto es el presupuesto para renovar el AICM para el Mundial 2026?

Hace un par de días, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México se renovará con una inversión estimada de 8 mil millones de pesos, con miras al Mundial de 2026 que será en México, Estados Unidos y Canadá.

No obstante, Juan José Padilla Olmos aclaró hoy que la remodelación coincide con el Mundial 2026, aunque este proyecto ya estaba previsto tiempo atrás, ya que el AICM necesita urgentemente mantenimiento y ajustes en su infraestructura: “el aeropuerto no se está remodelando para el Mundial, es una feliz coincidencia, es un proyecto que ya se tenía desde que la Marina recibió estas instalaciones”, declaró.

Asimismo, el director de general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México recalcó que el AICM necesita de dicha remodelación debido a que sus terminales no han recibido un mantenimiento intensivo.

“El aeropuerto ya demanda de una remodelación importante como la que se tiene planeada, sus terminales una de 72 años y la otra de más de 18 (la terminal dos) no ha recibido un mantenimiento intensivo y del nivel de la remodelación que pretendemos realizar, (...) el asunto de la migración a un nuevo aeropuerto y la tragedia del COVID provocaron también que se descuidaran algunos aspectos de los mantenimientos”, declaró.

¿Cuántas obras contempla el AICM para su remodelación previo al Mundial?

El proyecto del AICM contempla 75 obras y servicios, además de 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas.

En concreto, habrá una modernización arquitectónica de las dos terminales del AICM, la ampliación de salas de última espera y pasillos para separación de flujos, coordinación para mejoras de vialidades, modernización de equipos, y el mantenimiento a pistas, plataformas y construcción de tres calles de rodaje.

Padilla Olmos aseguró que la “citada remodelación ya ha iniciado con los procesos administrativos y se tiene previsto comenzar la obra entre abril y junio del presente año con una fecha estimada de conclusión entre abril y mayo del 2026″

fuente y link:

 
como no encontré el tema de Westjet en temas de rutas lo pondré a qui
se acaba de anunciar el regreso de la aerolínea al A.I.C.M en la ruta Calgary-Mexico City a partir del 14 de Mayo del 2025
WJA 2200 en equipo Boeing 737-800 saliendo de Calgary 19:40 llengado a CDMX 00:58
WJA 2215 saliendo CDMX 01:55 llegando a Calgary 07:25
 
Última edición:
Atrás
Arriba