Aeropuerto de Saltillo (SLW) con los costos de suministros más caros de México

  • Iniciador del tema Iniciador del tema kik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

kik

Well-Known Member
iniciativa-privada-mostrado-interes-dialogar.jpeg


Torreón, Coahuila-"El costo de renta de servicios y suministro de turbosina que proporciona el Aeropuerto Estatal Plan de Guadalupe ubicado en Ramos Arizpe, Coahuila, son de los más costosos del país".

Esto de acuerdo a Mario Lozoya Díaz Vélez, vicepresidente nacional de delegaciones de Canacintra, quien lamentó que la recién remodelada terminal aérea se haya quedado sin líneas aéreas comerciales.

"El Estado apoyó, dado que el aeropuerto de la capital es parte de la Red Estatal de Aeropuertos operado por el Estado, pero ahí tenemos un problema, dado que es un aeropuerto caro y el gobierno debe hacer algo, ya que es uno de los más costosos del país”.

Recientemente se ha señalado que el retiro de Aeroméxico de la región Sureste de Coahuila fue por 'cuestiones operacionales'.
Lozoya Díaz Vélez, aseguró que en Saltillo el combustible está 10% arriba de Torreón porque lo opera en el Estado, "la solución sería que ofreciera costos atractivos para la aerolínea, tiene muchos vuelos particulares, pero trasladan los costos al consumidor”.

Si bien Aeroméxico no ha dado a conocer de manera oficial los motivos por los que tomó la decisión de dejar de operar en la región Sureste de Coahuila, por medio de su cuenta de Aeroméxico Escucha, la empresa señala que esta decisión se tomó “por cuestiones operacionales”.

Indicó que la aerolínea regional de origen queretano TAR, está haciendo estudios para cubrir la ruta de Saltillo, sin embargo, al no tener slots en Ciudad de México, es factible que pueda llegar la ciudad de Toluca y se aprovecharía el proyecto de un tren que llegaría a CdMx.

fuente y link: http://www.milenio.com/region/aerop...nio-noticias-laguna_0_1064293889.html?print=1
 
Última edición:
Entregarán equipamiento al Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe

Saltillo, Coahuila / 14.02.2024 20:39:00

Una entrega de equipamiento para el aeropuerto de Saltillo, entre el que se cuenta radios de comunicación, antena, entre otros, será otorgado a Coahuila por parte de Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano, entre este mes de febrero y marzo, informó el Director de Servicios Estatales Aeroportuarios en Coahuila, Luis Gerardo García.

Luego de una serie de negociaciones que iniciaron desde el año anterior, el SENEAM aportará a la entidad además de lo anterior y nuevas cartas de navegación para actualizar las rutas del espacio aéreo mexicano, lo que otorgará mejores y más seguras condiciones de navegación para la entidad.

“Esta reunión que tuvimos ayer es producto de varias reuniones que tuvimos en el últimos mes del año pasado y donde se concretó una serie de equipamiento para mejorar la navegación en Coahuila y también se consiguió que se hicieran nuevas cartas de navegación aérea, que es obviamente costosa pero nos la van a dar de forma gratuita al Gobierno del Estado”, explicó.

Se espera la firma de un convenio en los siguientes días para concretarlo, pero con ello se viene a mejorar las condiciones de navegación en la entidad, expresó.

Dijo no tener el monto que se aplicará ya que afirmó aún no se ha cerrado, sin embargo afirmó que todo el equipamiento utilizado en aeronáutica suele ser costoso.

El SENEAM informó ayer que se han sostenido reuniones esta semana para desarrollar nuevos corredores de tráfico aéreo, procedimientos de navegación, cartas de navegación, mejoría de infraestructura y capacitación al personal para mejorar sus competencias.

fuente y link:

 

Siguen negociaciones para reanudar conexión aérea en la región sureste de Coahuila


Saltillo, Coahuila / 09.10.2024 20:08:00

Al señalar que las condiciones de la región sureste han cambiado en los últimos años, el secretario de economía de Coahuila, Luis Olivares, afirmó que se sigue trabajando en la negociación con aerolíneas para retomar la conexión aérea a la Ciudad de México, lo que indicó, esperan poder lograr antes de que concluya este año.

El funcionario estatal, afirmó que ante las condiciones que presenta la carretera Saltillo-Monterrey, el tener vuelos saliendo del aeropuerto internacional de Ramos Arizpe, puede ser más atractivo que hace algunos años, ante la dificultad que representa el viajar al estado de Nuevo León.

Luis Olivares indicó que dentro de estas negociaciones con tres aerolíneas, se pretende conseguir una conexión con la Ciudad de México y con Estados Unidos.

“Ya estamos trabajando en eso, ya estamos revisando algunas opciones por ahí, ya estuvimos en varias reuniones, y teniendo noticias de fechas créanme que ustedes serán los primeros en enterarse, ya nos hemos visto con tres aerolíneas, nosotros queremos Ciudad de México y Estados Unidos, los dos, y prioridad ahora sí que el tiempo nos lo marcan ellos”.

Mayor movilidad

El funcionario estatal afirmó que el mercado demanda mucha conectividad, al afirmar que las empresas envían a sus ejecutivos diariamente a la Ciudad de México, Estados Unidos y otros países, por lo que se requiere una conexión aérea.

Afirmó que algunas de las aerolíneas con las que se está negociando, ya han operado en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, en Ramos Arizpe, y manifestaron que pese a contar con una oferta en la región en años anteriores, las personas optaban por viajar desde Monterrey.

“Estamos en una fase muy inicial, pero hay interés de ellos, porque como lo platicaba, las condiciones de la región sureste ya son otras, incluso de cuando ellos estaban acá, el tema de la carretera Saltillo-Monterrey la condición ahorita es sumamente diferente a la que se tenía cuando había operación de pasajeros por acá, ya es más difícil llegar a tomar vuelos a Monterrey, porque no tienes la certidumbre de llegar o en cuanto tiempo llegas”.

El secretario de economía, aseguró que incluso para habitantes de la región de San Pedro, pudiera buscar salir desde Ramos Arizpe en lugar de intentar viajar desde el aeropuerto de Apodaca.

fuente y link:

 

viva-aerobus-incorporo-saltillo-red.jpeg

Saltillo se suma a la red de Viva Aerobus con vuelos directos a la Ciudad de México

Saltillo, Coahuila / 29.04.2025 20:37:28

La aerolínea Viva Aerobus incorporó a Saltillo a su red de destinos nacionales con el lanzamiento de una nueva ruta directa hacia la Ciudad de México, operando desde el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, en el municipio de Ramos Arizpe.

Este avance representa un hito para la conectividad aérea del sureste de Coahuila, región que por años operó con opciones limitadas y que ahora podrá contar con una alternativa que reduce tiempos de traslado, costos logísticos y mejora la movilidad tanto para usuarios frecuentes como para el sector empresarial y turísta

Hasta ahora, quienes necesitaban viajar desde Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga o Parras de la Fuente se veían obligados a trasladarse hasta Monterrey para tomar un vuelo a la capital del país.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, celebró la incorporación de esta nueva ruta y reconoció las gestiones realizadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas ante la aerolínea.

“Este avance mejora la competitividad regional y responde a una demanda histórica de la ciudadanía”, aseguró.

Díaz González subrayó que la nueva conexión no solo representa un beneficio para el sureste del estado, sino también para las regiones Centro y Carbonífera, cuyos habitantes ahora podrán viajar a la Ciudad de México sin necesidad de salir de Coahuila.

Además, consideró que este logro marca el inicio de una nueva etapa para el Aeropuerto Plan de Guadalupe, abriendo la posibilidad de que en el futuro se sumen más destinos nacionales y con ello se reactive por completo el tráfico aéreo en la zona.

La nueva ruta ya se encuentra disponible en los canales oficiales de Viva Aerobus. Con ello, Saltillo recupera su lugar en el mapa nacional de vuelos comerciales, proyectando una imagen de dinamismo y fortaleciendo la infraestructura logística de toda la región.

Finalmente, la incorporación de esta opción aérea representa también un elemento estratégico para atraer inversión, fomentar el turismo y mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

fuente y link:


 
Última edición:
Atrás
Arriba