AeroMéxico - Resultados Operativos y Financieros. Vol. I

Pobres los números de Grupo AM, la disminución es considerable en el mercado doméstico mientras en el internacional está flat.
Recibiendo más aviones y usándolos menos, con el mercado MEX-USA que no pinta para los próximos meses.

Volaris y Viva comiéndose más participación en México.

VOI transportando ya a más pasajeros Internacionales.
Hola, Macuxdeluxe, una aclaración:

Revisando el reporte de febrero de la AFAC, pude comprobar que los datos de pasajeros que publica Volaris se refieren a todo el grupo, es decir, México más sus filiales. Entonces, cuando Volaris reportó 583 mil pasajeros internacionales, aparentemente más que los 569 mil de Grupo Aeroméxico, incluyó a Volaris Costa Rica y Volaris El Salvador.

Como puedes ver en el tema del foro referido a las cifras de la AFAC, en México Grupo Aeroméxico sigue transportando más pasajeros en vuelos internacionales que cualquier otra aerolínea mexicana.

¡Saludos!
 
Última edición:
Hola, Macuxdeluxe, una aclaración:

Revisando el reporte de febrero de la AFAC, pude comprobar que los datos de pasajeros que publica Volaris se refieren a todo el grupo, es decir, México más sus filiales. Entonces, cuando Volaris reportó 583 mil pasajeros internacionales, aparentemente más que los 569 mil de Grupo Aeroméxico, incluyó a Volaris Costa Rica y Volaris El Salvador.

Como puedes ver en el tema del foro referido a las cifras de la AFAC, en México Grupo Aeroméxico sigue transportando más pasajeros en vuelos internacionales que cualquier otra aerolínea mexicana.

¡Saludos!
Con razón percibí que con qué facilidad Volaris había rebasado a AM
 
De todas formas, creo que Aeroméxico debería volver a considerar la idea de abrir alguna o algunas filiales en el extranjero que puedan apoyarla en distintas situaciones... Recuerdo que hace algunos años se rumoró alguna inversión en Costa Rica o por ahí, pero nunca se volvió a decir nada.
 
Yo creo que no está el hollo para bornos ahorita, nada más ve cómo le está yendo a Volaris en Centroamérica. Lo mejor que pueden hacer en este momento es expandir sus alianzas, sobre todo con LATAM que ya es Skyteam también y cubrir así entre ambos todo Latinoamérica y ofrecerles el apoyo hacia Norteamérica. AM tiene mucho valor y puede aportar mucho si hacen una alianza o asociación mayor con LATAM.

Saludos
 
Yo creo que no está el hollo para bornos ahorita, nada más ve cómo le está yendo a Volaris en Centroamérica. Lo mejor que pueden hacer en este momento es expandir sus alianzas, sobre todo con LATAM que ya es Skyteam también y cubrir así entre ambos todo Latinoamérica y ofrecerles el apoyo hacia Norteamérica. AM tiene mucho valor y puede aportar mucho si hacen una alianza o asociación mayor con LATAM.

Saludos
¿LATAM México?
 
Quizá no de momento, tendrían que evaluar si en el futuro conviniera integrar una aerolínea latinoamericana o si puede seguir operando con su propia marca, o hacer un proceso de transición. Pero a final de cuentas ser una empresa grande puede tener sus ventajas también y no tiene que invertir en crear filiales en otros lugares.
 
El reporte de Grupo Aeroméxico de marzo de 2025:
  • Grupo Aeroméxico transportó 2 millones 23 mil pasajeros, cifra 3.6% menor año contra año. En el mercado internacional los pasajeros transportados disminuyeron 3.5%, mientras que en el mercado doméstico disminuyeron 3.6%, ambas cifras comparadas con marzo 2024.
  • La oferta total de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó 0.9% en comparación con marzo 2024. La capacidad en el mercado internacional aumentó 1.5%, mientras que en el mercado doméstico se contrajo 0.4%.
  • La demanda de Grupo Aeroméxico, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), disminuyó 3.3% año contra año. La demanda en el mercado internacional disminuyó 2.5%, mientras que la demanda en el mercado doméstico se redujo 5.2%.
  • El factor de ocupación se ubicó en 82.7%, un decremento de 3.6 p.p. año contra año. El factor de ocupación en el mercado internacional disminuyó 3.4 p.p., mientras que en el mercado doméstico se contrajo 4.2 p.p.
El comunicado completo se puede leer en: Resultados de Tráfico Marzo 2025

Saludos.
 
Atrás
Arriba