AeroMéxico - Nuevas Rutas

Gracias por el aviso, GERMAN RGL. Creo que es buena idea precisar que, como dice en el artículo citado abajo, los vuelos serán operados por Aeroméxico Connect en sus E190:


Saludos.
 
Nueva ruta de AM
CDMX-RALEIGH DURHAM vigente julio 2024
Si a alguien le interesa la información de los horarios:

Skyteam member Aeromexico on Saturday 11NOV23 opened reservation (during mid-day) for its latest US network addition, where it plans to operate Mexico City – Raleigh/Durham route. From 01JUL24, Aeromexico Connect Embraer E190 aircraft to operate this route on daily basis.

AM430 MEX0905 – 1515RDU E90 D
AM431 RDU1630 – 1835MEX E90 D
FUENTE: AEROMEXICO ADDS RALEIGH/DURHAM SERVICE FROM JULY 2024

Saludos.
 
Hola, en otro espacio los foristas "cero_852" y "betocreativo" comentaron que Aeroméxico solicitó ante la Aerocivil colombiana un segundo vuelo diario entre la Ciudad de México y Medellín. La solicitud ya fue aprobada.

En el tema de las estadísticas de aerolíneas que vuelan al extranjero hemos comentado de la buena ocupación de Aeroméxico en esta ruta; de hecho, estimo que el FOC en los primeros nueve meses de 2023 asciende a 85.8%, incluso mejor que el de 80.4% entre MEX y BOG.

Quedamos al pendiente de un posible anuncio de la empresa al respecto, saludos por lo pronto.
 
Hola, en otro espacio los foristas "cero_852" y "betocreativo" comentaron que Aeroméxico solicitó ante la Aerocivil colombiana un segundo vuelo diario entre la Ciudad de México y Medellín. La solicitud ya fue aprobada.

En el tema de las estadísticas de aerolíneas que vuelan al extranjero hemos comentado de la buena ocupación de Aeroméxico en esta ruta; de hecho, estimo que el FOC en los primeros nueve meses de 2023 asciende a 85.8%, incluso mejor que el de 80.4% entre MEX y BOG.

Quedamos al pendiente de un posible anuncio de la empresa al respecto, saludos por lo pronto.

Interesante el dinamismo y crecimiento que ha tenido el mercado México-Colombia en la ultima década, parece que es un mercado que todavía tiene mucho que ofrecer.

Creen que AM se decante también por otros destinos colombianos como Cartagena o Cali?

Creo que este crecimiento también va de la mano de que Avianca o mas bien "avianca" ( con la "a" en minuscula) dejo de ser aerolínea tradicional y se volcó a ser una lowcost inclusive su Business Class bajo de nivel en vuelos de corto-mediano alcance al ya no ofrecer catering ni bebidas de cortesía a bordo, los pasajeros son susceptibles a estos cambios radicales y se van con quien brinda un mejor servicio.
 
Si a alguien le interesa la información de los horarios:


FUENTE: AEROMEXICO ADDS RALEIGH/DURHAM SERVICE FROM JULY 2024

Saludos.
Me preguntaba ¿porqué Raleigh-Durham? pero veo que esta semana tienen 1,201 despegues (mientras que el heróico gansopuerto sólo tiene 306, y eso porque tiene todos los cargueros que tenía AICM)

Espero este aeropuerto sea una buena opción para Aeromexico suponiendo que los derechos de uso de aeropuerto serán más bajos que Atlanta ó Charlotte, pero no tendría tantas opciones, además un vuelo redondo ATL-EWR en enero está en. !!!1,100 mxn !!!, mientras RDU-EWR está en $2,450mxn con Delta.
 
Primero pensé "y como para qué quieren operar semejante ruta...?", pero luego entendí: se trata de regresarle el atole con el dedo al VGT OGT y "demostrar" una vez más que la gente no quiere volar a su porquería de aeromuerto...

Saludos!
 
Primero pensé "y como para qué quieren operar semejante ruta...?", pero luego entendí: se trata de regresarle el atole con el dedo al VGT OGT y "demostrar" una vez más que la gente no quiere volar a su porquería de aeromuerto...

Saludos!

Mas bien parece que AM abandona la ruta MEX-MLM, verificando en Aeromexico.com y google flights, solo aparecen vuelos cargados hasta el 7 de enero, no se si sea error del sistema o realmente se salen de la ruta MEX-MLM, esta estación siempre ha sido algo complicada para AM, la han cerrado en varias ocasiones, la ultima vez en la pandemia, supongo que por la cercanía con MEX prefieren mover su ruta a NLU para liberar 3 slots en MEX y así abrir todas las nuevas rutas a USA que van a empezar en 2024.
 
El cambio de MEX por NLU se debió a una negociación entre gobiernos morenistas, el propio secretario de Turismo lo menciona en esta nota:

«Desde el día uno se ve una solución, son cuestiones del gobernador, es una ruta muy clara», dijo., los 3 vuelos diarios tienen un 80% de ocupación

 
Supongo que el vuelo partiendo de la base militar a Morelia va a salir "llenísimo"... Obvio hay muchísima gente que querrá desperdiciar 2 horas para desplazarse a aquella base cuando Morelia se encuentra a 4 horas por carretera.
 
No me sorprende que esto pase por caprichos pero cancelar los vuelos de MLM - MEX es un grave error. Esos vuelos van llenos por gente que quiere conectar a la red de destinos de Aeromexico en el AICM y ese vuelo a NLU ni siquiera permite conectar a los pocos destinos que AMX opera desde el AIFA.
Por qué un usuario quedría ir a CDMX desde Morelia si eso significa volar a un aeropuerto que te deja lejos de la ciudad, mientras un ETN te lleva a Observatorio en solo 4 horas. Volar entre las dos ciudades ahora tomara 5 horas, haciendo el viaje en autobús la opción mas barata, cómoda y rápida.
 
Claro que la reducción de slots en MEX es parte del asunto, tienen que cortar vuelos y no van a cortar los más rentables, aunque al gober o al VGT no les guste. Saliendo desde NLU mantienen en vuelo y no quedan mal políticamente, luego dirán "no hay demanda, me subsidias o lo retiro". Pero en NLU no tendrán conexiones importantes. Yo creo que muy poca gente utiliza esos vuelos para viajar a MEX solamente, pero dejarán de ser opción para todo.
 
Claro que la reducción de slots en MEX es parte del asunto, tienen que cortar vuelos y no van a cortar los más rentables, aunque al gober o al VGT no les guste. Saliendo desde NLU mantienen en vuelo y no quedan mal políticamente, luego dirán "no hay demanda, me subsidias o lo retiro". Pero en NLU no tendrán conexiones importantes. Yo creo que muy poca gente utiliza esos vuelos para viajar a MEX solamente, pero dejarán de ser opción para todo.

Este es el indicio de que AM pudiera hacer mas recorte de frecuencias y destinos que no son rentables. Ahora con la apertura de Tulum que no nos extrañe que también pudiera cerrar Cozumel, hoy mas que nunca los solos en MEX son muy apreciados.
 
@MayerFM

Sabemos que siempre nos compartes muy valiosa y puntual información, que agradecemos bastante.

Abusando al respecto, es posible obtener de manera fácil el dato de cómo le ha estado yendo a Aeromexico en las rutas qué tomó de Aeromar? Tepic, Colima y Ciudad Victoria?

Muchas gracias de antemano.
 
Nueva ruta de Aeroméxico Connect, a partir de enero próximo:


FUENTE: AEROMEXICO ADDS MEXICO CITY SANTA LUCIA – MORELIA SERVICE FROM JAN 2024

Saludos.
Pero como que no veo la lógica del vuelo. Gente de Morelia volando a México lo más seguro que está conectando a El gabacho o Europa pero volando a NLU no cuenta con tales vuelos, entonces que propósito tiene? Dudo que solo quieran volar a México como destino final. En todo caso me voy manejando o el el poderosísimo camión; más barato, más opciones, y dependiendo a qué lugar de el DF vallas quizás hasta más cerca.
 
@MayerFM

Sabemos que siempre nos compartes muy valiosa y puntual información, que agradecemos bastante.

Abusando al respecto, es posible obtener de manera fácil el dato de cómo le ha estado yendo a Aeromexico en las rutas qué tomó de Aeromar? Tepic, Colima y Ciudad Victoria?
Eres muy amable, Javion777, muchas gracias por tus palabras. Con gusto comparto aquí la información que aparece en los archivos de la AFAC de las rutas que comentas.

Los tres vuelos de Aeroméxico Connect empezaron a mediados de marzo de 2023, así es que los resultados siguientes corresponden al periodo marzo-octubre de este año:

Ciudad de México - Ciudad Victoria - Ciudad de México: 15,521 pasajeros en 336 vuelos, lo que equivale a 46 personas por vuelo y por ende, un FOC de 46.6%.
Ciudad de México - Colima - Ciudad de México: 13,336 pasajeros en 198 vuelos, lo que equivale a 67 personas por vuelo y por ende, un FOC de 68%.
Ciudad de México - Tepic - Ciudad de México: 32,074 pasajeros en 458 vuelos, lo que equivale a 70 personas por vuelo y por ende, un FOC de 70.7%.

En octubre la aerolínea dejó de volar a CLQ desde MEX y empezó a operar desde NLU, los números para dicho mes son: 2,644 pasajeros en 52 vuelos, lo que es igual a 51 personas por vuelo y un FOC de 51.4%.

Muchos saludos.
 
Pero como que no veo la lógica del vuelo. Gente de Morelia volando a México lo más seguro que está conectando a El gabacho o Europa pero volando a NLU no cuenta con tales vuelos, entonces que propósito tiene? Dudo que solo quieran volar a México como destino final. En todo caso me voy manejando o el el poderosísimo camión; más barato, más opciones, y dependiendo a qué lugar de el DF vallas quizás hasta más cerca.

Quizás el mercado de Morelia o Michoacan no es ta importante para ellos y sacrificaron esta ruta, y como mencionan, si quieres conectar a destinos internacionales pues ni modo te vas en carro, autobus o al AIFA y transbordas al AICM.

Y ni como irte en avión al AICM desde MLM ya que ninguna aerolínea vuela la ruta, quizás sea una oportunidad para que la vuele otro competidor pero no lo creo debido a los escasos 210km que separan ambos aeropuertos.

Se cancela (cierran la estación) la ruta Ciudad Victoria - Ciudad de México a partir del 8 de enero también, no aparecen cargados los itinerarios a la venta después de esa fecha y tampoco se moverá a NLU como el caso de la ruta a Colima y Morelia
 
Atrás
Arriba