AeroMéxico - Nuevas Rutas

Lo que pasa es que reducir el 15% para Aeromexico como grupo son muchisimas operaciones diarias y tiene que tomar varias acciones diferentes para lograrlo; esto de mover unos cuantos vuelos al AIFA suma un poco pero no es la solución, si pensamos que todos los slots que deje sean sólo de connect como sería lógico estamos hablando de que connect estaría perdiendo el 40% de sus vuelos del aicm. El 1 de Septiembre Aeromexico tenía programadas 160 salidas y connect otras 106, si les van a quitar el 15% estamos hablando de quitar 40 despegues diarios. Va a tener que tomar las acciones que mencionas, seguir moviendose a max-9, incluso creo que ya no tiene sentido renovar la flota de Embraer, sino modificar por completo connect para convertirlo en tipo iberia express con aviones grandes y de alta densidad, para poder seguir creciendo asientos con menos operaciones en AICM

En algun momento se tendran que renovar Connect, yo creo que la opcion seria el E195-E2 o el A220-300 o bien dejar a la filial como una aerolinea muy pequena.

Si gana MORENA en el 2024 vamos a ver que esta tendencia de fregar al AICM para potencializar al AIFA vaa seguir, que dolor de cabeza para todas las aerolineas, a mi en lo particular no me molestaria hacer una "conexion" en el AIFA pero si mi destino final es CDMX pues no me gustaria volar al AIFA.
 
Pues
En algun momento se tendran que renovar Connect, yo creo que la opcion seria el E195-E2 o el A220-300 o bien dejar a la filial como una aerolinea muy pequena.

Si gana MORENA en el 2024 vamos a ver que esta tendencia de fregar al AICM para potencializar al AIFA vaa seguir, que dolor de cabeza para todas las aerolineas, a mi en lo particular no me molestaria hacer una "conexion" en el AIFA pero si mi destino final es CDMX pues no me gustaria volar al AIFA.
Yo se por un Capitan de Connect una Copi que me encontré en el examen médico have unas semanas que ya no se va a renovar la flota de Connect, ese es el plan hasta el día de hoy, muchos sabíamos que se estaba pensando en A220 pero ya está totalmente descartado por amx, y que cada que avión que va saliendo los pilotos que van sobrando deben subir al 37 es eso o pa fuera, eso fue lo que me comentó, pero a saber si esa situación es cierta
 
Pues

Yo se por un Capitan de Connect una Copi que me encontré en el examen médico have unas semanas que ya no se va a renovar la flota de Connect, ese es el plan hasta el día de hoy, muchos sabíamos que se estaba pensando en A220 pero ya está totalmente descartado por amx, y que cada que avión que va saliendo los pilotos que van sobrando deben subir al 37 es eso o pa fuera, eso fue lo que me comentó, pero a saber si esa situación es cierta

Pues lo que te contó es sólo un rumor, no hay nada oficial aún, y si platicas con pilotos de Connect, cada quién tiene su versión de lo que va a pasar, unos te dicen que ya es seguro que el E2, otros que ya es seguro el A220, otros que el MAX, etc. En fin, son sólo rumores y al día de hoy no hay información oficial.

Y eso de los pilotos que "sobran" tampoco es cierto, todos los que se han ido al 737 ha sido de manera voluntaria, nadie es obligado a "subir al 37 o pa fuera", de hecho me parece que acaba de haber o habría contrataciones en Connect tanto de pilotos como de sobrecargos también, por lo que no hay nadie "de sobra" en la compañía.
 
Pues

Yo se por un Capitan de Connect una Copi que me encontré en el examen médico have unas semanas que ya no se va a renovar la flota de Connect, ese es el plan hasta el día de hoy, muchos sabíamos que se estaba pensando en A220 pero ya está totalmente descartado por amx, y que cada que avión que va saliendo los pilotos que van sobrando deben subir al 37 es eso o pa fuera, eso fue lo que me comentó, pero a saber si esa situación es cierta
Yo más bien pensaría que fue una mala interpretación o una mala explicación de esa persona, lo que pasa es que todavía no hay plan, que es muy distinto a que no se va a renovar ya. AM tiene que renovar o suplir la flota de Connect eventualmente y ya hay varios E190 traqueteadones que, o les meten dinero para dejarlos otra vez en buen estado, o se cambian por otros. AM no ha tomado la decisión porque no los convencieron los motores GTF de P&W y son los que usan los dos aviones, por eso están esperando a que Pratt arregle sus problemas o que se ofrezca la opción del Leap, que además les conviene porque es el que ya usan con los MAX. Pero a final de cuentas no urge que se tome la decisión ya este año, pueden esperar un poco más para ver qué pasa con los motores.

Y no es que sea mal motor el GTF, muchos pensaban que la transmisión podría dar problemas en un motor jet pero es lo único que no ha dado lata, han sido otras cosas incluyendo desgaste prematuro de componentes. En el papel su desempeño y consumo específico son excelentes, así que si arreglan los problemas será un muy buen motor, mejor que el Leap de CFM que es un motor más tradicional, pero que no ha dado tanta lata. Y conste que dije "tanta" porque también ha dado sus problemas.

Saludos!
 
Pues lo que te contó es sólo un rumor, no hay nada oficial aún, y si platicas con pilotos de Connect, cada quién tiene su versión de lo que va a pasar, unos te dicen que ya es seguro que el E2, otros que ya es seguro el A220, otros que el MAX, etc. En fin, son sólo rumores y al día de hoy no hay información oficial.

Y eso de los pilotos que "sobran" tampoco es cierto, todos los que se han ido al 737 ha sido de manera voluntaria, nadie es obligado a "subir al 37 o pa fuera", de hecho me parece que acaba de haber o habría contrataciones en Connect tanto de pilotos como de sobrecargos también, por lo que no hay nadie "de sobra" en la compañía.

Todavía no hay nada oficial, este año se van 3 noventas y el próximo año 10 y no hay renovación para ellos. Por lo que la flota si confirman aqui el próximo año quedaría en menos de 30.

Siempre se a hablado del 737-700 MAX como posible reemplazo pero como ya se sabemos este avión no tiene certificación y las entregas tardarían años.

La necesidad del un avión de 130 pax existe, de que depende la decisión de Grupo Aeroméxico de las maromas del gobierno. Si Morena gana lo mas probable es que Connect desaparezca, si hay un cambio de administración probablemente se evaluen otras opciones.

Por el momento a nadie han obligado a moverse ni será por al menos el próximo año, la moneda esta en el aire.
 
A todo esto, por que no están a la venta los vuelos MEX-TQO en AM? pudiera ser que cancelen Tulum con este lio de los slots?
 
Todavía no hay nada oficial, este año se van 3 noventas y el próximo año 10 y no hay renovación para ellos. Por lo que la flota si confirman aqui el próximo año quedaría en menos de 30.

Siempre se a hablado del 737-700 MAX como posible reemplazo pero como ya se sabemos este avión no tiene certificación y las entregas tardarían años.

La necesidad del un avión de 130 pax existe, de que depende la decisión de Grupo Aeroméxico de las maromas del gobierno. Si Morena gana lo mas probable es que Connect desaparezca, si hay un cambio de administración probablemente se evaluen otras opciones.

Por el momento a nadie han obligado a moverse ni será por al menos el próximo año, la moneda esta en el aire.

Con la estrategía actual de AM aviones nuevos de 130 pasajeros no tienen sentido. En AICM con la reducción de slots lo unico que se puede hacer es mantener la oferta usando los aviones mas grandes y NLU no tiene Yield. Asi que los E190s se van a quedar ahí mientras no sea mas caro sacarlos de la flota.
 
De acuerdo con esta información, Aeroméxico Connect cancelará la ruta a Tegucigalpa (aeropuerto de Palmerola) a fines de octubre:


Lástima, pero no es una sorpresa, en otro tema del foro hemos estado revisando las estadísticas mensuales de esa ruta (provenientes de los archivos de Origen-Destino de la AFAC) y el FOC promedio fue de sólo 35.3% de enero a junio, y de 49.5% en julio. En agosto hubo un cambio significativo de horario, pero parece que ni así la pudieron salvar.

Ni hablar, mejor orientarse a destinos más redituables.
 
A todo esto, por que no están a la venta los vuelos MEX-TQO en AM? pudiera ser que cancelen Tulum con este lio de los slots?
Hola, flymzt. Los boletos ya están a la venta, iniciando el servicio en la fecha anunciada (1 de diciembre de 2023). En Aeroroutes especificaron los horarios:

Aeromexico from December 2023 plans to launch service to Tulum, where it schedules Mexico City – Tulum route. From 01DEC23, Embraer E190 aircraft to operate this route twice daily.

AM592 MEX0845 – 1150TQO E90 D
AM594 MEX1355 – 1700TQO E90 D

AM593 TQO1225 – 1355MEX E90 D
AM595 TQO1735 – 1905MEX E90 D
FUENTE: AEROMEXICO ADDS TULUM SERVICE FROM DEC 2023

Saludos.
 
Quede sumamente sorprendido por la última reserva que hice con Aeromexico. Antes ya me había dado cuenta que pagar Clase Premier en vuelos domésticos sale mas barato que la competencia cuando quieres volar con 2 maletas documentadas, pero ahora me paso que incluso vale la pena cuando vuelas con una maleta documentada.
Tan solo en comparación con las distintas tarifas de Aeromexico, AM Plus (que incluye maleta documentada) solo costaba 300 pesos menos que Clase Premier. Agregando maleta documentada a la tarifa básica me salía al mismo precio que AM Plus y agregando maleta documentada a Clasica me terminaba saliendo 250 pesos aprox mas caro que Clase Premier.
Ahora comparando el precio de Premier con Viva Smart, VB solo me ahorraba aproximadamente 50 pesos vs AMX Premier. Y con Volaris tenía que pagar 500 pesos mas que Premier para volar en tarifa Plus (la tarifa similar a Smart que incluye maleta documentada).
En conclución, la opción mas barata para volar con equipaje parece ser AM Plus, pero como la diferencia con Premier solo era de 300 pesos, termine pagando Premier para ir mas agusto.
La verdad es que me sorprende que incluso volar en Volaris ahora me salga mas caro que Aeromexico Premier, no por algo tengo añales sin volar con ellos, al menos desde Monterrey, nunca me ha tocado que sean la opción mas conveniente, ni por horarios, ni por itinerario, ni por precio y vi que estan por cancelar vuelos desde MTY, no se si ya se rindió con la ciudad regia o que.
De vuelta con Aeromexico, se me hace que estan siguiendo los pasos de Delta Airlines, donde se que han logrado aumentar las ventas de sus clases ejecutivas a 75% (load factor) comparado con 14% que tenían hace mas de 10 años. Algo genial para la empresa pero no tan padre para sus clientes que agonizan que ya es casi imposible obtener un ascenso de clase, incluso teniendo su nivel mas alto en su programa de lealtad.
 
De acuerdo con esta información, Aeroméxico Connect cancelará la ruta a Tegucigalpa (aeropuerto de Palmerola) a fines de octubre:


Lástima, pero no es una sorpresa, en otro tema del foro hemos estado revisando las estadísticas mensuales de esa ruta (provenientes de los archivos de Origen-Destino de la AFAC) y el FOC promedio fue de sólo 35.3% de enero a junio, y de 49.5% en julio. En agosto hubo un cambio significativo de horario, pero parece que ni así la pudieron salvar.

Ni hablar, mejor orientarse a destinos más redituables.

Mejor usar ese slot en otra ruta o frecuencia que deje mas ingresos, era de esperarse :( con esos factores de ocupación tan bajos.
 
AEROMÉXICO anuncia nuevas rutas internacionales y reactivación de otras

  • Monterrey – Atlanta, Salt Lake City, Nueva York y Los Ángeles
  • Bajío – Atlanta y Detroit
  • Querétaro – Detroit y Atlanta
  • Mérida – Atlanta
  • Ciudad de México (AICM) – Detroit, Salt Lake City, Washington DC y Boston
  • Guadalajara – Atlanta y Detroit
  • Ciudad de México (AIFA) – McAllen y Dallas/Fort Worth.

Ya habia volado a Salt Lake City en el pasado
 
La verdad que esa gente de Aeromexico es muy rara en su comunicación, el anuncio de nuevas rutas es para la alianza Aeromexico/Delta; de esas rutas varias ya están operando con Delta, por lo que en sentido alianza como lo anuncian no serían nuevas, si acaso traspaso a AM

Otras tantas estaban suspendidas por pandemia pero podían reanudarse en Cat 2 y no me queda claro que beneficio tenía esperar la Cat 1; por el contrario ahora pueden enfrentar competencia como MTY-JFK donde no creo puedan con Viva, y menos sin pasajeros en conexión en MTY, ya casi sin vuelos de connect.

Creo que son pocas las que si cumplen con ser nuevas y estar recién liberadas por la Cat-1 como MEX-IAD, MEX-BOS, JFL-SLC, NLU-MFE
 
Última edición:
  • Monterrey – Atlanta, Salt Lake City, Nueva York y Los Ángeles
  • Bajío – Atlanta y Detroit
  • Querétaro – Detroit y Atlanta
  • Mérida – Atlanta
  • Ciudad de México (AICM) – Detroit, Salt Lake City, Washington DC y Boston
  • Guadalajara – Atlanta y Detroit
  • Ciudad de México (AIFA) – McAllen y Dallas/Fort Worth.

Ya habia volado a Salt Lake City en el pasado
Pensé que no iban a meter nuevas rutas internacionales desde MEX, pero que bueno que fortalecen su hub.

Se sabe a partir de cuando comienzan a operar? En el caso de MTY, se restablecen algunas rutas nacionales?

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
 
Pensé que no iban a meter nuevas rutas internacionales desde MEX, pero que bueno que fortalecen su hub.

Se sabe a partir de cuando comienzan a operar? En el caso de MTY, se restablecen algunas rutas nacionales?

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk

MTY les ha dado un poco de problemas, después de la pandemia no han podido capturar nuevamente su mercado de negocios regio para vuelos nacionales ( SLP, GDL, CUU, HMO, BJX, etc..), me imagino que el lanzamiento de estos vuelos internacionales traerá nuevamente algunas rutas nacionales a MTY, tendrán que ser muy inteligentes por que VIVA es un contrincante muy fuerte.
 
Da gusto que finalmente van a iniciar las rutas a DTW, van a hacer muy buenas conexiones (si el horario que ponen lo permite) y ATL lo opero en el pasado y no cae mal un nuevo horario que igual mejora las conexiones
 
  • Monterrey – Atlanta, Salt Lake City, Nueva York y Los Ángeles
  • Bajío – Atlanta y Detroit
  • Querétaro – Detroit y Atlanta
  • Mérida – Atlanta
  • Ciudad de México (AICM) – Detroit, Salt Lake City, Washington DC y Boston
  • Guadalajara – Atlanta y Detroit
  • Ciudad de México (AIFA) – McAllen y Dallas/Fort Worth.
Ya habia volado a Salt Lake City en el pasado

Aeroméxico abrirá 17 nuevas rutas hacia EU en 2024: ¿A qué ciudades volará?

Después del regreso de la categoría 1 en seguridad aérea, Aeroméxico anunció este 2 de octubre la apertura de 17 nuevas rutas a nueve destinos en Estados Unidos.

Los nuevos vuelos desde aeropuertos mexicanos comenzarán a ser operados de forma paulatina a partir de enero de 2024, indicó la aerolínea.

De las nuevas rutas, cuatro partirán desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); dos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); cuatro desde el puerto aéreo de Monterrey, además de un par de rutas desde las terminales de Querétaro, Bajío, Guadalajara y una más desde Mérida.

¿A qué ciudades de EU volará Aeroméxico en 2024?

(Aeroméxico) planea alcanzar para julio de 2024 cerca de 60 frecuencias diarias hacia Estados Unidos, lo que representa un incremento de 35 por ciento en sus salidas comparado con el 2023″, remarcó la aerolínea en un comunicado.

Señaló que el incremento de vuelos a Estados Unidos es adicional al crecimiento previamente comunicado en el cual Aeroméxico tendrá más de mil vuelos mensuales en el AIFA a partir de octubre próximo.

Desde Guadalajara se podrá volar a Atlanta y Detroit , mientras que desde el AIFA habrá conexiones aéreas a McAllen y Dallas/Fort Worth.

Los nuevos vuelos desde Monterrey conectarán a dicha ciudad con Atlanta, Salt Lake City, Nueva York y Los Ángeles.

El aeropuerto del Bajío tendrá un vuelo hacia Atlanta y otro hacia Detroit, mismos destinos que serán operados desde el aeropuerto de Querétaro.

Desde Mérida, los viajeros de la aerolínea podrán llegar a Atlanta, mientras que desde el AICM, los nuevos vuelos llegarán a Detroit, Salt Lake City, Washington D.C y Boston.


Las rutas:

Monterrey: Atlanta, Salt Lake City, Nueva York, Los Ángeles

Bajío: Atlanta, Detroit

Querétaro: Detroit, Atlanta

Mérida: Atlanta

Ciudad de México (AICM): Detroit, Salt Lake City, Washington D.C, Boston

Guadalajara: Atlanta, Detroit

Ciudad de México (AIFA): McAllen, Dallas/Fort Worth


fuente y link:


 
Atrás
Arriba