AeroMéxico - Nuevas Rutas

exodus

Active Member
Parece que invierno regresa la ruta SCL-MEX
Coticé un vuelo redondo en Diciembre y si pude comprar. ¿No estaba suspendida?
 

MayerFM

Well-Known Member
Parece que invierno regresa la ruta SCL-MEX
Coticé un vuelo redondo en Diciembre y si pude comprar. ¿No estaba suspendida?
Hola, exodus. Desde un principio se informó que era una suspensión temporal, abarcando de marzo a octubre. Puedes ver este artículo al respecto, publicado en diciembre de 2022:


Saludos.
 

Andy

Well-Known Member
“From Mexico, overall service will be reduced from 5 to 4 weekly, between 06FEB24 and 04MAR24.”

Es temporal la reducción de vuelos, específicamente habla de sólo un mes. Sabemos que históricamente Febrero es un mes despacio para las aerolíneas.
No hay que ser amarillista.
Mexico expects increase in Italian tourism with new flights (mexiconewsdaily.com)

Para complementar un comentario anterior en el cual no le daba el visto bueno a la ruta MEX-FCO-MEX.
El mismo Embajador Mexicano para Italia declara que el proximo año se esperan 200,000 turistas para el pais. Siendo tambien 2024 el 150 Aniversario de relaciones diplomaticas entre ambos paises.

Es seguro que AeroMexico aumentara sus frecuencias a FCO una vez pasado Febrero.
 

MayerFM

Well-Known Member
En el tema de Factores de ocupación en vuelos al extranjero, comentamos que el FOC de Aeroméxico Connect en sus vuelos de la Ciudad de México a Tegucigalpa (aeropuerto de Palmerola) promedia 35.4% en los primeros cinco meses del año; pienso que como resultado de estos números, la aerolínea va a introducir un cambio notable en sus horarios, como lo compartió el forista "B787W" en otro espacio:



Como podemos ver, el avión ahora pernoctará en Tegucigalpa y saldrá a MEX temprano por la mañana, dando énfasis en las mejores conexiones a destinos como los que se mencionan en la imagen.

Ojalá le funcione mejor a Aeroméxico; como referencia, el FOC de sus vuelos a San Pedro Sula promedia 66.6% en enero-mayo de 2023.
 

flymzt

Well-Known Member
En el tema de Factores de ocupación en vuelos al extranjero, comentamos que el FOC de Aeroméxico Connect en sus vuelos de la Ciudad de México a Tegucigalpa (aeropuerto de Palmerola) promedia 35.4% en los primeros cinco meses del año; pienso que como resultado de estos números, la aerolínea va a introducir un cambio notable en sus horarios, como lo compartió el forista "B787W" en otro espacio:



Como podemos ver, el avión ahora pernoctará en Tegucigalpa y saldrá a MEX temprano por la mañana, dando énfasis en las mejores conexiones a destinos como los que se mencionan en la imagen.

Ojalá le funcione mejor a Aeroméxico; como referencia, el FOC de sus vuelos a San Pedro Sula promedia 66.6% en enero-mayo de 2023.
Un cambio inteligente, pero no creo que remonte mucho el FO, quizás supere el 50%, por que tenemos como comparativo el 66.6% de FO de San Pedro sula.

Ademas el tener solo 3 frecuencias semanales y el vuelo diario a San Pedro Sula pueden ser una amenaza para XPL, yo apostaria por cerrar XPL y mejor abrir Belice, pero pues cada empresa saber que rollo.
 

Macuxdeluxe

Well-Known Member
Pues a partir de octubre viene un 30% de reducciones desde el AIFA, GDL/MTY/OAX y MID tendrán cortes significativos.

Espero no sea para cederle paso a Mexicana.

Por otro lado "se rumora" que al AICM lo dejarán con 45 operaciones por hora.

Que opciones tendrá AM?
Toluca?
Querétaro?
Cuernavaca?
Puebla y León ya se las ganaron.

pendientes con más ajustes.
 

flymzt

Well-Known Member
Pues a partir de octubre viene un 30% de reducciones desde el AIFA, GDL/MTY/OAX y MID tendrán cortes significativos.

Espero no sea para cederle paso a Mexicana.

Por otro lado "se rumora" que al AICM lo dejarán con 45 operaciones por hora.

Que opciones tendrá AM?
Toluca?
Querétaro?
Cuernavaca?
Puebla y León ya se las ganaron.

pendientes con más ajustes.

Checando los itinerarios, por enesima vez AM cancela la ruta TIJ-GDL, hace 20 anios hasta 4 vuelos diarios...

Creo que tienen que tratar de recuperar HMO, TIJ y MTY con vuelos regionales
 

christopherzc1

Active Member
Checando los itinerarios, por enesima vez AM cancela la ruta TIJ-GDL, hace 20 anios hasta 4 vuelos diarios...

Creo que tienen que tratar de recuperar HMO, TIJ y MTY con vuelos regionales
No nomas esa, también Leon - Monterrey ya van varios intentos y no dan una, de nuevo nos dejan solo con el vuelo directo a México. Cuando van a entender que la gente prefiere volar directo aunque sea mas caro que hacer escala en México y su caos.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

tijuanero

Well-Known Member
Checando los itinerarios, por enesima vez AM cancela la ruta TIJ-GDL, hace 20 anios hasta 4 vuelos diarios...

Creo que tienen que tratar de recuperar HMO, TIJ y MTY con vuelos regionales
A partir de cuando dejan TIJ-GDL?

Me sorprende como no le pueden competir o no le quieren competir a Volaris y Viva ni siquiera en la noche, pero bueno, es su negocio.

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
 

tijuanero

Well-Known Member
Aeropuerto de Tijuana reconectará con Asia luego de la pandemia

04-08-2023
El Aeropuerto Internacional de Tijuana podría recuperar su conectividad con Asia a finales de este año o principios de 2024, anticipó Miguel Aguíñiga, secretario de Turismo de Baja California.

Indicó que el estado ha tenido reuniones formales, tanto con Hainan Airlines como con Aeroméxico. “La próxima semana tendremos a representantes de Hainan Airlines en Tijuana y una reunión con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), también estará con nosotros el embajador de China en México y con la gobernadora estaremos viendo esos temas para tener claridad y dar el anuncio oficial”, dijo en entrevista con Excélsior. Hainan Airlines dejó de volar la ruta Beijing-Tijuana-México poco antes de que iniciara la pandemia de covid.


Por esto que dicen, o al menos como se ha estado mencionando el tema de Hainan en TIJ, Aeromexico también tiene plan en corto plazo para reiniciar PVG?

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
 
Reactions: kik

flymzt

Well-Known Member
Tras el anuncio de VIVA y sus 5 rutas desde Tulum a TIJ, NLU, GDL, MTY y MEX, los de Reforma no se quisieron quedar atras y ya anunciaron 2 vuelos diario en E190 a Tulum desde MEX a partir del 1 de diciembre.


Ni Viva ni AM tienen cargados aun los vuelos a la venta ni han dado info con los horarios.
 
Última edición:

Erick787

Well-Known Member
Tras el anuncio de VIVA y sus 5 rutas desde Tulum a TIJ, NLU, GDL, MTY y MEX, los de Reforma no se quisieron quedar atras y ya anunciaron 2 vuelos diario en E190 a Tulum desde MEX a partir del 1 de diciembre.


Ni Viva ni AM tienen cargados aun los vuelos a la venta ni han dado info con los horarios.
Hola flymzt

Viva sí los dio a conocer en su comunicado: desde MEX será diario 12:50 -> 16:10, regreso 16:55 -> 18:25. Desde NLU será lunes, miércoles y viernes a las 08:00 -> 11:15, regreso 11:55 -> 13:10. De MTY diario a las 10:00 -> 13:25, regreso 14:10 -> 15:45. De GDL martes, jueves y sábado saliendo 06:20 -> 10:10, regreso 10:50 -> 12:45. Y de TIJ miércoles, viernes y domingo 07:30 -> 14:50, regreso 15:35 -> 17:30.

Entiendo que AM quiere impresionar ofreciendo dos horarios (habrá que verlos porque son expertos en ponerlos en los peores horarios) pero creo que para competir hubieran mejor comenzado con uno en MAX de 180 asientos y poner tarifas equivalentes, no será una ruta de negocios sino de vacacionistas.

Saludos
 
No son hamburguesas , igual que la Mansión y Burguerking o puedes tratar de ganar $50 centavos por cliente dando , perdón cobrando por nada o ganar $100 dando algo extra .todo tiene un costo , seguridad , mantenimiento , entrenamiento … No son microbuses y en Aviacion , a largo plazo los ahorros terminan provocando un chingadaso estilo TAESA
 

itripreport

Member
A partir de cuando dejan TIJ-GDL?

Me sorprende como no le pueden competir o no le quieren competir a Volaris y Viva ni siquiera en la noche, pero bueno, es su negocio.

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
Recuerdo hace años Aeromexico tenia 2-3 vuelos diarios en el 737 y MD entre BJX-TIJ. Como extraño poder volar Aeromexico directo a leon. Y pensaba que con las llegadas del MAX se pondrían mas agresivo con su expansion, ya que en teoría operan con mas bajos costos.

Aunque por el otro lado, el 737 ya es mucho mas común en BJX de lo que era hace 2 anos y antes.
 

MayerFM

Well-Known Member
En otro espacio el forista "WuichoMoreliano" citó esta noticia:

Incrementa Aeroméxico hasta 40% operaciones en el AIFA

De donde se desprende lo siguiente:

Aeroméxico anuncia su próxima expansión en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que entrará en vigor el próximo 5 de octubre. La aerolínea conectará 13 destinos a través de más de mil vuelos mensuales, lo que representa un aumento del 40% en su operación y una capacidad total de más de 120 mil asientos al mes.

Con esta ampliación, Aeroméxico ocupará seis de cada 10 vuelos en el AIFA para finales de año.

Los cambios en la operación incluyen la reubicación de la ruta hacia Colima desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, con siete vuelos semanales.
Además, se agregarán las rutas hacia León y Aguascalientes, con siete frecuencias por semana cada una.

De las 28 frecuencias semanales entre el AICM y Durango, 14 se trasladarán al AIFA.
Estos son lo destinos y la cantidad de operaciones y asientos mensuales:

Septiembre
Destinos: 9 (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Houston, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta, Veracruz).
Operaciones mensuales: 728
Asientos mensuales: 88,000

Desde el 5 de Octubre
Destinos: 13 (Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Colima, Durango, Guadalajara, Houston, León, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta, Veracruz).
Operaciones mensuales: 1,008
Asientos mensuales: Más de 120,000
Saludos.
 

flymzt

Well-Known Member
Mmmm no se que tan buena idea sea quitar frecuencias de DGO y otros destinos para moverlos al AIFA, por que no sacrificar frecuencias a TIJ, MID o CUN y mejor meter al 787 que te permite tener lo de 2 737MAX en un mismo 787 aparte de mover mucho volumen de carga.

O también quitar rutas como a Ciudad Victoria que quizás no tengan un FO alto.

Tienen un problema que es un coctel: aviones nuevos que llegan que no pueden volar a USA + CAT 2 que va para largo a como se ve + la reducción de slots.

Quizás reactivar y esforzarse en hacer funcionar alguno de sus hubs podría ser una opción como GDL o MTY.
 

luisguizar

New Member
Lo que pasa es que reducir el 15% para Aeromexico como grupo son muchisimas operaciones diarias y tiene que tomar varias acciones diferentes para lograrlo; esto de mover unos cuantos vuelos al AIFA suma un poco pero no es la solución, si pensamos que todos los slots que deje sean sólo de connect como sería lógico estamos hablando de que connect estaría perdiendo el 40% de sus vuelos del aicm. El 1 de Septiembre Aeromexico tenía programadas 160 salidas y connect otras 106, si les van a quitar el 15% estamos hablando de quitar 40 despegues diarios. Va a tener que tomar las acciones que mencionas, seguir moviendose a max-9, incluso creo que ya no tiene sentido renovar la flota de Embraer, sino modificar por completo connect para convertirlo en tipo iberia express con aviones grandes y de alta densidad, para poder seguir creciendo asientos con menos operaciones en AICM
 
Arriba