AeroMéxico - Nuevas Rutas

flymzt

Well-Known Member
Los 787 son limitados, así que yo creo que deberían pensar fuera de la caja y dar un paso mas:

Usar los MAX para sudamerica desde Cancun: Rio, Montevideo, Buenos Aires. De un lado tienes pasajeros interesados en el destino turistico y del otro lado podrías conectar pasajeros nacionales.

HNL desde TIJ con MAX, aprovechas el CBX y compites con lo que hay desde SAN + pasajero nacional.

AM tiene la flota mas grande de su historia y necesita ponerla a volar.
Coincido contigo, su flota esta creciendo pero con la limitante de la CAT 2 no se pueden abrir rutas nuevas ni agregar frecuencias, según este verano se regresa a la CAT 1 pero y si no sucede eso?

CUN-EZE podria funcionar bien! Pero no creo que el 737-MAX llegue a menos que lo restrinjan por peso y balance, son 6.870 KM, una opción seria MEX-CUN-ASU o MEX-CUN-LPB
 

clear2land

Active Member
Ojalá algún día regrese Caracas para que le compitan a Copa que se está llevando todo el pastel para ella sola.. ya anunció Barquisimeto su 5to destino en Venezuela.. como hace falta ese MEX CCS como los buenos tiempos ..

Sent from my Pixel 6 Pro using Tapatalk
 

anoguez

Active Member
Coincido contigo, su flota esta creciendo pero con la limitante de la CAT 2 no se pueden abrir rutas nuevas ni agregar frecuencias, según este verano se regresa a la CAT 1 pero y si no sucede eso?

CUN-EZE podria funcionar bien! Pero no creo que el 737-MAX llegue a menos que lo restrinjan por peso y balance, son 6.870 KM, una opción seria MEX-CUN-ASU o MEX-CUN-LPB
No solo esta la limitante de CAT 2, tambien esta el tema de slots en AICM que vs año pasado es como 15% menos así que cualquier ruta nueva desde AICM es a costa de sacrificar algo.

Aerolineas Argentinas llegó a operar EZE-PUJ y EZE-HAV con 737 MAX, al limite pero el equipo debe tener capacidad para hacerlo desde CUN y realmente ese sería el destino mas lejano en sudamerica.
 

MMCN

Member
No solo esta la limitante de CAT 2, tambien esta el tema de slots en AICM que vs año pasado es como 15% menos así que cualquier ruta nueva desde AICM es a costa de sacrificar algo.

Aerolineas Argentinas llegó a operar EZE-PUJ y EZE-HAV con 737 MAX, al limite pero el equipo debe tener capacidad para hacerlo desde CUN y realmente ese sería el destino mas lejano en sudamerica.
EZE-PUJ con 737 MAX y luego continua a HAV, No directo, antes del 2016 era EZE- CCS-HAV con 737-800. Saludos
 

Beer_Brother

Well-Known Member
En la ruta Cancún - Buenos Aires, el MAX no puede. Con un Foreflight, la ruta más corta me sale en 3810 millas nauticas
 

anoguez

Active Member
En la ruta Cancún - Buenos Aires, el MAX no puede. Con un Foreflight, la ruta más corta me sale en 3810 millas nauticas
Tienen razón, el MAX no llega. La ruta mas larga en MAX es un Brasilia-Orlando que es mas o menos equivalente a un Cancun-SCL, la alternativa sería una parada en Asuncion o similar pero creo que ya se complicaría demasiado.
Estas distancias en aviones de un solo pasillo parece que solo son posibles en A321LR o XLR que de momento no estan contemplados en Mexico.
 

Andy

Well-Known Member
Sería rentable para AeroMexico correr un vuelo cada 2 horas entre MEX-TIJ? Creando o reconstruir así un pequeño bastión en ese aeropuerto importante. Como se asignan los horarios de TIJ? Hay restricciones de Slots? O también dependen los Slots disponibles del AICM?

TIJ es mi aeropuerto principal de origen y AeroMexico siempre es mi aerolínea de preferencia y me gustaría verla una vez más con una presencia fuerte en TIJ como en años anteriores.

Buen Día.
 

crashoverride

Active Member
Sería rentable para AeroMexico correr un vuelo cada 2 horas entre MEX-TIJ? Creando o reconstruir así un pequeño bastión en ese aeropuerto importante. Como se asignan los horarios de TIJ? Hay restricciones de Slots? O también dependen los Slots disponibles del AICM?

TIJ es mi aeropuerto principal de origen y AeroMexico siempre es mi aerolínea de preferencia y me gustaría verla una vez más con una presencia fuerte en TIJ como en años anteriores.

Buen Día.
No tengo los factores de ocupación de esa ruta, pero casi siempre lleva un porcentaje entre el 80-90% de ocupación en cada vuelo, fines de semana es la locura y casi siempre van llenos, un factor que puede frenar un poco es la inmensa cantidad de vuelos del competidor principal que es Volaris.
 

flymzt

Well-Known Member
No tengo los factores de ocupación de esa ruta, pero casi siempre lleva un porcentaje entre el 80-90% de ocupación en cada vuelo, fines de semana es la locura y casi siempre van llenos, un factor que puede frenar un poco es la inmensa cantidad de vuelos del competidor principal que es Volaris.
Creo que AM ha sabido apalear un poco la crisis de la CAT 2 poniendo mas frecuencias a TIJ y MXL. Antes de la CAT 2 tenias 5 o 6 vuelos diarios a TIJ y ahora puedes llegar a ver hasta 8 o 10 vuelos diarios en la ruta MEX-TIJ en temporadas altas y fines de semana periodos.

y puedes ver hasta 4 vuelos de madrugada en la ruta TIJ-MEX, 3 de ellos pueden salir en un periodo de 2 horas, esto es por que aprovecha el mercado del sur de California incluyendo Anaheim y Los Angeles ofreciéndoles tarifas económicas saliendo desde TIJ a cualquier destino vía MEX, ya no existe el dolor de cabeza de cruzar la frontera en carro por que existe el CBX, ademas en la noche el trafico esta relajado puedes hacer 1:40 hrs o menos de Otay mesa (CBX) a Long Beach.

Cuando se recupere la CAT 1 y se requieran mandar a volar mas aviones a nuevas rutas o frecuencias a USA vamos a ver una bajada de frecuencias en TIJ.

Mismo caso en MXL que antes tenia 2 vuelos y ahora 3.
 

rogertum

Well-Known Member
Alguien sabe si AMX tiene intenciones de regresar en un futuro a destinos que dejó de volar antes de la pandemia como Cali, Guayaquil, Liberia CR, etc.? Si no pueden abrir rutas nuevas a USA yo pensaría que a centro y sudamérica podría ser opción.
 

Andy

Well-Known Member
Con el regreso de AeroMexico a Tokio, será posible o hará sentido comercial en trasladarse a HND y dejar NRT? Tal y como lo hizo Delta en abandonar NRT en favor de HND, que se encuentra prácticamente en la ciudad. Será esto un punto de ventaja en contra de ANA que también vuela a NRT?
Cuales son sus opiniones?
 

Jorge Martinez

Administrator
Con el regreso de AeroMexico a Tokio, será posible o hará sentido comercial en trasladarse a HND y dejar NRT? Tal y como lo hizo Delta en abandonar NRT en favor de HND, que se encuentra prácticamente en la ciudad. Será esto un punto de ventaja en contra de ANA que también vuela a NRT?
Cuales son sus opiniones?
Antes de entrar en detalles, hablemos de Delta y su decisión. Delta compró Northwest Airlines, quien tenía derechos de 5a libertad desde Tokio a casi todo Asia. De hecho, Northwest operó desde Haneda hasta fines de los 70, cuando se movió a Narita. Cuando Delta compró Northwest, casi no había slots de Haneda a la parte continental de EEUU, por lo que no convenía moverse a Haneda. Ya entrados en detalles, United también tiene derechos de 5a libertado, pero no los ejerce. Sin embargo, United (y American) lograron acuerdos de joint venture con ANA (y JAL) desde Haneda. Con eso, es más fácil para ellos enrutar tráfico a Haneda y tener acceso a más destinos en Japón (y las partes de Asia que no cubren directamente desde EEUU) a través de HND. Esto es una desventaja para Delta. Necesitan meter muchos recursos para hacer crecer Tokio como hub para ellos solos (canibalizando parte de la demanda que pueden cubrir directamente desde sus hubs en Seattle y Los Angeles). En Narita pueden tener los slots, pero no son tan atractivos para viajeros de negocios que tengan Tokio como destino final, mientras que en Haneda (donde sí serían atractivos), no tienen forma de conseguir slots. El resultado es simple: simplifica tu operación y deja a Tokio como destino final (y no como hub). Y si esa es la forma de ver a Tokio, pues entonces conviene más irse a Haneda para atraer más pasaje de negocios desde EEUU.

Ahora, para Aeroméxico, hay que ver el problema desde dos ángulos: las rutas que tu pasaje demanda (es decir, cuáles son sus destinos finales), la conectividad que ofrezcas a tu pasaje más allá del destino al que llegue tu vuelo y la conectividad que ofrezcan tus socios (para atraer pasaje a México). La conectividad del aeropuerto es solo importante si, como Delta, decides prioritizar tu oferta a viajeros que van a llegar a Tokio como destino final.

Las rutas que demanda el pasaje de Aeroméxico es cosa que solo Aeroméxico sabe. AM tiene códigos compartidos con JAL para vuelos dentro de Japón, tanto desde NRT como HND, por lo que me enfoco en conectividad del aeropuerto a terceros países. HND solo ofrece vuelos internacionales a 4 destinos con SkyTeam, mientras que Narita ofrece 17.

Luego está la distribución de terminales: Haneda tiene 3 terminales, pero solo una es internacional (la T3). Sin embargo, la T3 tiene relativamente pocos espacios comerciales y pocos lounges a comparación de otros aeropuertos de escala similar. Además, la T3 es una terminal compartida con 2 aerolíneas que ahí tienen su hub (JAL y ANA), además del resto de aerolíneas internacionales que vuelan ahí. Narita tiene la ala norte de la T1 para SkyTeam (aunque Delta se haya ido), lo que facilita conectividad.

Ahora, si el pasaje primordialmente llegaar a Tokio, hay que ver otros detalles. La verdad es que Haneda está más centrico respecto a Tokio pero, si te enfocas solo en el centro de Tokio, la conectividad de Narita y Haneda es prácticamente la misma (tardas casi lo mismo desde la estación central de Tokio a ambos aeropuertos porque los trenes a Narita son más rápidos). La gran diferencia es Yokohama, que está pegado a Haneda (lo que lo hace más atractivo para viajeros de negocios. La pregunta es, para un viajero de negocios de Aeroméxico, hay una gran diferencia entre el pasajero que va a Yokohama y el que va a Tokio? Hay tanto s vuelos como para que sea factor de peso que convenga asacrifiar conectividad a 13 destinos que no hay desde HND?
 

flymzt

Well-Known Member
Con el regreso de AeroMexico a Tokio, será posible o hará sentido comercial en trasladarse a HND y dejar NRT? Tal y como lo hizo Delta en abandonar NRT en favor de HND, que se encuentra prácticamente en la ciudad. Será esto un punto de ventaja en contra de ANA que también vuela a NRT?
Cuales son sus opiniones?
Hace unos 4 anios aprox en una entrevista Conesa dijo que estaban cabildeando con el gobierno japones y las "embajadas" me imagino que la mexicana y la japonesa para poder operar en HND pero mencionaba y lo recuerdo bien que era muy difícil por el tema de slots y cuestiones de burocracia el cambiarse de Narita a Haneda.

Asi es que, si existe una intención de AM en cambiarse de aeropuerto y lo dijo el mismo Conesa pero.... el tema es la autorización del gobierno nipon.
 

MayerFM

Well-Known Member
En el tema "Aeroméxico - Factores de ocupación vuelos internacionales" hemos comentados los buenos resultados de Aeroméxico en sus rutas a Madrid, y hoy se publica en aerorutes.com el incremento de vuelos en la ruta MEX-MAD:

Aeromexico from October 2023 gradually increases service on Mexico City – Madrid route, where the airline will operate up to 18 weekly flights by the first quarter of 2024, instead of 14 weekly. This route is operated by a mix of 787-8/-9 Dreamliner.

12OCT23 – 28OCT23 16 weekly
29OCT23 – 10JAN24 17 weekly
14JAN24 – 03MAR24 18 weekly (schedule below)
04MAR24 – 27MAR24 17 weekly

AM027 MEX1125 – 0455+1MAD 787 x246
AM001 MEX1800 – 1130+1MAD 787 D
AM021 MEX2250 – 1620+1MAD 789 D

AM002 MAD1055 – 1605MEX 787 D
AM020 MAD1330 – 1840MEX 787 x247
AM022 MAD2345 – 0455+1MEX 789 D
FUENTE: AEROMEXICO INCREASES MEXICO CITY – MADRID SERVICE FROM OCT 2023

Bien por Aeroméxico.
 

MayerFM

Well-Known Member
Adicionalmente y según la misma fuente citada en el post anterior, Aeroméxico sumará más frecuencias a Canadá durante la temporada de fin de año:

Aeromexico during December 2023 and January 2024 plans to expand service to Canada. During the holiday season, the Skyteam member will add extra 1 daily flight each to Montreal, Toronto and Vancouver.
Mexico City – Montreal 14DEC23 – 14JAN24 Increase from 2 to 3 daily for peak season
AM680 MEX0115 – 0720YUL 7M9 D
AM611 MEX0720 – 1330YUL 7M8 D
AM636 MEX1525 – 2130YUL 7M8 D

AM681 YUL0901 – 1427MEX 7M8 D
AM612 YUL1500 – 2026MEX 7M8 D
AM637 YUL2310 – 0414+1MEX 7M8 D
Mexico City – Toronto 14DEC23 – 14JAN24 Increase from 2 to 3 daily for peak season
AM606 MEX0650 – 1240YYZ 7M8 D
AM616 MEX1805 – 0050+1YYZ 7S8 D
AM692 MEX2340 – 0545+1YYZ 7M9 D

AM617 YYZ0120 – 0548MEX 7S8 D
AM693 YYZ0915 – 1356MEX 7M9 D
AM607 YYZ1430 – 1911MEX 7M8 D
Mexico City – Vancouver 14DEC23 – 14JAN24 Increase from 3 to 4 daily for peak season
AM694 MEX0115 – 0630YVR 7M8 D
AM600 MEX0900 – 1305YVR 7M8 D
AM602 MEX1320 – 1725YVR 7M8 D
AM696 MEX1745 – 2150YVR 7M8 D

AM695 YVR0700 – 1439MEX 7M8 D
AM601 YVR1435 – 2214MEX 7M8 D
AM603 YVR2130 – 0509+1MEX 7M8 D
AM697 YVR2315 – 0654+1MEX 7M8 D
FUENTE: AEROMEXICO DEC 2023/JAN 2024 CANADA SERVICE EXPANSION

Saludos.
 

flymzt

Well-Known Member
Les comparto una entrevista de mas de 1 hora con Andres Conesa


Habla de muchas cosas desde el capitulo 11, las low cost mexicanas, la operacion, Emirates, etc....

Toca el tema de los algoritmos dinamicos para asignar tarifas a vuelos y temporadas, por que abrieron la ruta GDL/MTY-MAD, inclusive dice el porque quitaron las revistas a bordo.

Menciona que "en 20 anios nunca habia visto tan bien a AM" pero no informaron su situación financiera del ejercicio fiscal del 2022.

Y la famosa "lista negra" de pasajeros si existe!!!
 
Última edición:

Fyano773

Active Member
AeroRoutes también informa de la disminución de frecuencias a Roma.

Pensaba que la ruta daba para una frecuencia diaria (7x), pero al parecer no tiene patas para gallo (se parece a GDL-MAD, MTY-MAD):

AEROMEXICO FEB 2024 ROME SERVICE CHANGES

Published at 0400GMT 07JUL23

Aeromexico during the month of February 2024 is adjusting operational frequencies on Mexico City – Rome Fiumicino route, currently scheduled 5 times weekly. From Mexico, overall service will be reduced from 5 to 4 weekly, between 06FEB24 and 04MAR24.
Boeing 787-8 Dreamliner operates this route.

AM070 MEX2040 – 1530+1FCO 788 x236
AM071 FCO2205 – 0500+1MEX 788 x347

No tan bien por AeroMëxico.
 
Última edición:

Andy

Well-Known Member
AeroRoutes también informa de la disminución de frecuencias a Roma.

Pensaba que la ruta daba para una frecuencia diaria (7x), pero al parecer no tiene patas para gallo (se parece a GDL-MAD, MTY-MAD):





No tan bien por AeroMëxico.
“From Mexico, overall service will be reduced from 5 to 4 weekly, between 06FEB24 and 04MAR24.”

Es temporal la reducción de vuelos, específicamente habla de sólo un mes. Sabemos que históricamente Febrero es un mes despacio para las aerolíneas.
No hay que ser amarillista.
 

flymzt

Well-Known Member
“From Mexico, overall service will be reduced from 5 to 4 weekly, between 06FEB24 and 04MAR24.”

Es temporal la reducción de vuelos, específicamente habla de sólo un mes. Sabemos que históricamente Febrero es un mes despacio para las aerolíneas.
No hay que ser amarillista.
Las aerolineas de USA reducen dramáticamente su oferta a Italia en los meses de otono e invierno, en primavera y sobre todo el verano aumentan vuelos, al parecer vamos a ver que FCO va a tener picos de aumentos por temporadas.

No es como CDG o MAD donde puedes ofrecer conexiones.
 
Arriba