AeroMéxico - Nuevas Rutas

Beer_Brother

Well-Known Member
¿Mercados como La Lagunilla, la Central de Abastos, o el Sonora? :p El único Ethiopian que veo en México es metro Etiopía de la la linea 3... Pero bueno todo es posible con detentes y bienestar en este país.
Qué pasó mi Grinch... usted siempre tan propio propio. Me extraña, que siendo araña.
 

flymzt

Well-Known Member
A partir de enero del 2024 AeroMexico estará ofreciendo hasta 4 vuelos diarios a MAD desde MEX, (uno vía MTY que opera 4 x semana )y el nuevo AM27 que saldrá a las 11:15AM llegando a las 5:00AM, parece que quieren darle guerra a Iberia ya que sus 3 vuelos directos saldrán casi pegados en horario con su competidor ibérico.

La operación a España quedara así:

MEX-MAD: 3 vuelos diarios
MTY-MAD: 4 semanales
GDL-MAD: 4 semanales
 
Última edición:

tijuanero

Well-Known Member
A partir de enero del 2024 AeroMexico estará ofreciendo hasta 4 vuelos diarios a MAD desde MEX, (uno vía MTY que opera 4 x semana )y el nuevo AM27 que saldrá a las 11:15AM llegando a las 5:00AM, parece que quieren darle guerra a Iberia ya que sus 3 vuelos directos saldrán casi pegados en horario con su competidor ibérico.

La operación a España quedara así:

MEX-MAD: 3 vuelos diarios
MTY-MAD: 4 semanales
GDL-MAD: 4 semanales
Sino me equivoco, estarían operando diario los vuelos a MAD desde MTY y GDL para este verano? Se reduce o solo es temporal?

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
 

kik

Well-Known Member
México e Italia inauguran los vuelos diarios entre ambos países

EFE.- Roma y Ciudad de México estarán conectadas, a partir de junio, por un vuelo diario que incrementará el intercambio de viajeros entre dos de las potencias turísticas más importantes del mundo, un hito que el secretario de Turismo, Miguel Torruco, celebró este martes en la capital italiana.

“Pasamos de cuatro trayectos semanales a un vuelo diario. Y a partir de eso se seguirán incrementando las corrientes turísticas. En 2019, antes de la pandemia, recibimos 164,000 turistas italianos y esperamos rebasar los 200,000 antes de que termine el año”, explicó a EFE Torruco.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Italia va a confirmarse como uno de los tres principales emisores de turistas a México, un logro que confirma el creciente interés de los europeos por el país latinoamericano.

La capital, Ciudad de México, se está convirtiendo en el punto de llegada a un viajero que, ante todo, busca arte y gastronomía, pero que también está empezando a salir de la ciudad hacia otros entornos.

“Hemos observado que al nuevo turista le gusta la naturaleza, busca lugares espaciados y también va a gozar de la gastronomía mexicana, una de las primeras en ser declarada patrimonio intangible de la humanidad”, indicó Torruco al término de una rueda de prensa para explicar su visita a Italia.

La nueva ruta entre las capitales de ambos países estará operada por Aeroméxico, que reemplaza la conexión que gestionó Alitalia hasta su disolución en 2021, lo que dejó sin un trayecto directo regular y obligaba a reservar vuelos “charter” o hacer escala.

En marzo pasado, Aeroméxico comenzó a operar cuatro vuelos semanales entre Roma y CDMX, que desde junio tendrán frecuencia diaria.

Inauguran en Roma los vuelos diarios entre México e Italia

“Auguramos todo el éxito porque los aviones van al 100% y siempre que hay ese tipo de conectividad va para el beneficio de ambas partes”, destacó el responsable de la Sectur, tras afirmar que “con Italia compartimos mucho, colores de bandera y espacio como potencia turística”.

En 2022, México se situó en la sexta posición del top 10 de la Organización Mundial del Turismo (OMT), solo por debajo de Francia, España, Estados Unidos, Turquía e Italia.

Además, alcanzó la novena posición en ingreso de divisas por visitantes internacionales, es decir, el dinero que gasta cada viajero en su destino y que es la prioridad de la política turística implementada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El beneficio económico que dejaron los visitantes internacionales durante 2022 fue de 28,016 millones de dólares, un 41.7% más que lo registrado en 2021 y, según Torruco, en 2023 esperan superar los 31,000 millones.

“Hay mucho interés en productos turísticos como en el Tren Maya, que hemos detallado a los touroperadores italianos en diversas reuniones”, indicó Torruco, quien se reunirá con su homóloga italiana antes de viajar a Milán (norte).

La inversión extranjera directa turística, por su parte, rompió el récord histórico con 3,447 millones de dólares en 2022, un 216% más que los valores registrados antes de la pandemia.

Por ello, el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, calificó la visita de Torruco de “oportuna, importante y estratégica” porque Italia y México son “potencias turísticas”.

fuente y link:

 
Última edición:

RamiPow

Member
Hablando de Italia, Lufthansa acaba de anunciar la adquisicion de ITA. Dudo que el acuerdo de codigo compartido entre Aeromexico e ITA dure mucho mas, no creo que LH y Star Alliance quieran andar moviendo pasajeros de Delt...cof.. Aeromexico. En una de esas hasta les abren la competencia FCO-MEX.

Lufthansa Group erzielt Einigung über den Erwerb von 41 Prozent an ITA Airways - Lufthansa Group

Iberia sigue intentando comprar Air Europa, y si se logra, Aeromexico solo se quedaria con AirFrance/KLM como su unico socio relevante en Europa continental.

Se agudiza aun mas la pregunta, a donde puede crecer Aeromexico despues?

Saludos
 

MayerFM

Well-Known Member
Hola, la AFAC publicó los datos de abril de 2023 y así podemos seguir revisando los más recientes resultados en las rutas europeas de Aeroméxico desde GDL y MTY, y también los de las relativamente nuevas rutas a FCO y NRT. Empezando con los vuelos a los que ya le veníamos dando seguimiento desde hace muchos meses:

Guadalajara-Madrid: 6,657 pasajeros transportados en 34 vuelos, lo que equivale a 196 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 71.7%.

Monterrey-Madrid:
6,254 pasajeros transportados en 36 vuelos, lo que equivale a 174 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 63.6%.

Bajó la ocupación respecto a lo que se reportó en marzo, pero si comparamos con abril de 2022, el total de pasajeros entre las dos rutas en 2023 subió 17%.

Ahora, sobre la nueva ruta a Roma:

Ciudad de México-Roma: 6,596 pasajeros transportados en 35 vuelos, lo que equivale a 188 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 77.6%.

Va bien la ocupación, 5 puntos porcentuales por encima de la registrada en los primeros vuelos en marzo.

Finalmente, acerca de Tokio:

Ciudad de México-Tokio: 11,494 pasajeros transportados en 60 vuelos, lo que equivale a 192 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 78.8%.

Excelente, Aeroméxico retomó el liderazgo en el mercado, porque ANA transportó a 7,501 pasajeros, de manera que Aeroméxico movilizó a más de 60% de los pasajeros.

Saludos.
 

Erick787

Well-Known Member
Gracias Mayer, interesante información, no pensé que tan pronto pudiera retomar el liderazgo de la ruta a NRT, se ve que hay buena respuesta del público, esperemos que las conexiones de Latinoamérica también vayan bien. Y AM mueve más pasajeros también, sin quitarle méritos, porque la configuración del avión de ANA es para bastantes menos pasajeros. Pero qué bueno por el Caballero Águila.

Roma también va mejor de lo esperado, quedó de manifiesto que Alitalia abrió bien el mercado entre ambos países y con el vuelo directo sí lo puede aprovechar AM, esperemos que lo consolide pronto antes de que llegue la competencia, ahora que LH tomó parte de ITA podrían pensar un poco más adelante en retomar el vuelo.

Y los vuelos desde GDL y MTY a MAD creo que son un poco estacionales, tienen meses altos y otros no tanto, pero son consistentes, así que es adaptar el vuelo a la demanda en cada época, pero van creciendo bien. Esperemos a ver si realmente meten también vuelos a CDG para ofrecer conexiones a Europa, Asia, África y Medio Oriente desde París.

Y aprovechando tu información de AFAC, no tendrás cómo van los vuelos MEX-MAD, AMS, CDG y LHR?

Saludos!
 

MayerFM

Well-Known Member
Y aprovechando tu información de AFAC, no tendrás cómo van los vuelos MEX-MAD, AMS, CDG y LHR?
Hola, Erick, y gracias por el análisis que nos compartiste.

Las estadísticas de las rutas GDL-MAD, MTY-MAD y MEX-FCO son muy fáciles de obtener: Aeroméxico es la única aerolínea que las opera, así es que basta una suma de cada ruta en cada sentido para sacar el total, y luego la división entre el número de operaciones para calcular la ocupación y el FOC. Tampoco es difícil calcular los datos de MEX-NRT: es la única ruta entre México y Japón, y ya que se cuenta con los datos de pasajeros de ANA, por diferencia se obtienen los de Aeroméxico.

La cosa es más complicada en las rutas por las que preguntas. Hay más rutas y aerolíneas participantes en los mercados a España, Francia, Países Bajos y Reino Unido. Creo que se puede obtener una buena aproximación de los datos, pero implica más trabajo. Voy a buscar la oportunidad de hacer los cálculos y si lo logro con gusto los comparto aquí, aunque con la advertencia de que son la mejor estimación más que un dato duro de la AFAC.

Muchos saludos.
 

Erick787

Well-Known Member
Hola, Erick, y gracias por el análisis que nos compartiste.

Las estadísticas de las rutas GDL-MAD, MTY-MAD y MEX-FCO son muy fáciles de obtener: Aeroméxico es la única aerolínea que las opera, así es que basta una suma de cada ruta en cada sentido para sacar el total, y luego la división entre el número de operaciones para calcular la ocupación y el FOC. Tampoco es difícil calcular los datos de MEX-NRT: es la única ruta entre México y Japón, y ya que se cuenta con los datos de pasajeros de ANA, por diferencia se obtienen los de Aeroméxico.

La cosa es más complicada en las rutas por las que preguntas. Hay más rutas y aerolíneas participantes en los mercados a España, Francia, Países Bajos y Reino Unido. Creo que se puede obtener una buena aproximación de los datos, pero implica más trabajo. Voy a buscar la oportunidad de hacer los cálculos y si lo logro con gusto los comparto aquí, aunque con la advertencia de que son la mejor estimación más que un dato duro de la AFAC.

Muchos saludos.
Muchas gracias Mayer, pensé que la AFAC daba los datos más desglosados, si está muy complicado no te preocupes, tampoco es para tanto, pero es interesante conocer cómo van las operaciones de las aerolíneas.

Saludos hasta Aguascalientes!!
 

Robertstell

New Member
We are pleased to share our latest offer on our United Kingdom #VPS, we are now offering a huge 50% off the first month on any server within our Standard or Premium packages, you simply need to use the coupon code BIG50 during your order to apply the discount.

A few reasons to choose us :

- Instant Free Activation

- No Extra Cost For Windows

- Daily Incremental & Weekly Full Backup's included

- Corero DDOS Protection Included

- 24x7 UK Based Support

- Virtualizor VPS Control Panel

- No Contracts!

- Raid Protected Hardware

- Lots of operating systems to choose from Windows & Linux

- Global Peering Networks

And Much more

Servers start from £6.49 (before the discount)

You can find us @ https://vps.mr

#VPSHosting #vpsserver #UKVPS #LinuxVPS #windowsvps #DDoSprotection #cheapvps #ssdvps #datacenter # #unitedkingdom #bestvps #freevps #fastvps #businessvps #euvps #webhosting #freehosting #ukhosting #usahosting #linuxhosting #cryptovps
 
Arriba