GRINCH
Well-Known Member
No tardan en llegar - en el mediano plazo - Qatar y Ethipian. Andan buscando mercados.
¿Mercados como La Lagunilla, la Central de Abastos, o el Sonora?

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
No tardan en llegar - en el mediano plazo - Qatar y Ethipian. Andan buscando mercados.
¿Mercados como La Lagunilla, la Central de Abastos, o el Sonora?El único Ethiopian que veo en México es metro Etiopía de la la linea 3... Pero bueno todo es posible con detentes y bienestar en este país.
Sino me equivoco, estarían operando diario los vuelos a MAD desde MTY y GDL para este verano? Se reduce o solo es temporal?A partir de enero del 2024 AeroMexico estará ofreciendo hasta 4 vuelos diarios a MAD desde MEX, (uno vía MTY que opera 4 x semana )y el nuevo AM27 que saldrá a las 11:15AM llegando a las 5:00AM, parece que quieren darle guerra a Iberia ya que sus 3 vuelos directos saldrán casi pegados en horario con su competidor ibérico.
La operación a España quedara así:
MEX-MAD: 3 vuelos diarios
MTY-MAD: 4 semanales
GDL-MAD: 4 semanales
Sino me equivoco, estarían operando diario los vuelos a MAD desde MTY y GDL para este verano? Se reduce o solo es temporal?
Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
Hola, Erick, y gracias por el análisis que nos compartiste.Y aprovechando tu información de AFAC, no tendrás cómo van los vuelos MEX-MAD, AMS, CDG y LHR?
Muchas gracias Mayer, pensé que la AFAC daba los datos más desglosados, si está muy complicado no te preocupes, tampoco es para tanto, pero es interesante conocer cómo van las operaciones de las aerolíneas.Hola, Erick, y gracias por el análisis que nos compartiste.
Las estadísticas de las rutas GDL-MAD, MTY-MAD y MEX-FCO son muy fáciles de obtener: Aeroméxico es la única aerolínea que las opera, así es que basta una suma de cada ruta en cada sentido para sacar el total, y luego la división entre el número de operaciones para calcular la ocupación y el FOC. Tampoco es difícil calcular los datos de MEX-NRT: es la única ruta entre México y Japón, y ya que se cuenta con los datos de pasajeros de ANA, por diferencia se obtienen los de Aeroméxico.
La cosa es más complicada en las rutas por las que preguntas. Hay más rutas y aerolíneas participantes en los mercados a España, Francia, Países Bajos y Reino Unido. Creo que se puede obtener una buena aproximación de los datos, pero implica más trabajo. Voy a buscar la oportunidad de hacer los cálculos y si lo logro con gusto los comparto aquí, aunque con la advertencia de que son la mejor estimación más que un dato duro de la AFAC.
Muchos saludos.
Permíteme platicarte que la AFAC difunde en su archivo de origen-destino los datos de vuelos, pasajeros y carga por ciudad y país de origen y ciudad y país de destino, sin desagregar por aerolínea. Cuando una sola empresa vuela la ruta, automáticamente se puede determinar sus datos, pero si hay dos o más aerolíneas en la ruta la alternativa es cruzar la información con los datos que aparecen en otros archivos, como el de estadísticas por empresa o el boletín de estadística operacional por país.Muchas gracias Mayer, pensé que la AFAC daba los datos más desglosados
Muchas gracias Mayer, ya te puse a trabajar...!!Hola, Erick, me da gusto saludarte nuevamente.
Permíteme platicarte que la AFAC difunde en su archivo de origen-destino los datos de vuelos, pasajeros y carga por ciudad y país de origen y ciudad y país de destino, sin desagregar por aerolínea. Cuando una sola empresa vuela la ruta, automáticamente se puede determinar sus datos, pero si hay dos o más aerolíneas en la ruta la alternativa es cruzar la información con los datos que aparecen en otros archivos, como el de estadísticas por empresa o el boletín de estadística operacional por país.
Justamente empleando los datos de los tres archivos arriba mencionados, calculé estos números de los vuelos entre la Ciudad de México y Ámsterdam:
Aerolínea... Vlos abr/23... PAX abr/23... PAX-vlo abr/23... FO (%)... Part. abr/23 (%)
KLM............. 60.................... 14,797............. 247........................... 83.9....... 56.2
AMX........... 60.................... 11,533............. 192............................ 74.5....... 43.8
TOTAL...... 120................... 26,330
Aquí predomina KLM, pero las dos aerolíneas tienen muy buenos datos de ocupación. El FOC de Aeroméxico está calculado a partir de la información en Flightaware, que dice que en abril la mitad de los vuelos fue operada en B788 y la otra mitad en B789.
Saludos desde Aguascalientes.
Ahora, sobre la nueva ruta a Roma:
Ciudad de México-Roma: 6,596 pasajeros transportados en 35 vuelos, lo que equivale a 188 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 77.6%.
Va bien la ocupación, 5 puntos porcentuales por encima de la registrada en los primeros vuelos en marzo.
Saludos.
Hola, tijuanero, muchas gracias por tus palabras.Gracias por tu información Mayer,
En el caso de la ruta a SDQ, tanto MEX y NLU viene desglosada? Tendrás el dato para ver como va Arajet, que al menos desde afuera, parecería que bien, han mantenido e incrementado frecuencias.
Gracias Mayer, pero con esos números yo creo que AM está más o menos en punto de equilibrio o quizá una ligera utilidad, pero Arajet que es Low-Cost, con 60% y 56% seguro está perdiendo dinero, no son buenos números para una aerolínea de bajo costo. Normalmente calculan su punto de equilibrio al 80% para poder ofrecer tarifas bajas, sus 737 MAX deben ser para 186 pasajeros así que el punto de equilibrio debe andar en 150 pasajeros más o menos.Hola, tijuanero, muchas gracias por tus palabras.
Sí, el archivo de Origen-Destino de la AFAC diferencia los vuelos y pasajeros en la ruta MEX-SDQ (operada por Aeroméxico/Aeroméxico Connect) de los de la ruta NLU-SDQ (operada por Arajet), así es que podemos revisar y comparar las estadísticas:
Aerolínea/ruta...................... Vlos abr/23... PAX abr/23... PAX-vlo abr/23... FO (%)... Part. abr/23 (%)
AMX/SLI (MEX-SDQ)........... 60.................... 4,530................ 76............................ 74.5....... 56.0
DWI (NLU-SDQ).................... 32.................... 3,554.............. 111........................... 60.0........ 44.0
En abril y en general todo lo que va de 2023, Aeroméxico es líder en este mercado. Arajet transportó más pasajeros por vuelo, pero con un menor FOC al usar aviones más grandes. Es posible que el FOC de Aeroméxico sea un poco menor al que calculé, porque en abril la mayoría de los vuelos los hizo Aeroméxico Connect y unos pocos Aeroméxico mainline, pero no pude determinar exactamente cuántos.
Hay que decir que Arajet también vuela SDQ-CUN-SDQ, en abril transportó a 2,604 pasajeros en 25 vuelos, lo que equivale a 104 personas por vuelo y por ende un FOC de 56.3%. Creo que en general son buenos números de esta aerolínea dominicana.
Saludos.