GERMAN RGL
Well-Known Member
El Financiero en línea
México, 1 de marzo.- José Luis Barraza, presidente de Aeroméxico, descartó que les interesa comprar a Mexicana de Aviación. Su objetivo es crecer orgánicamente.
Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, estimó que en 2011 la aerolínea aumentará 12 por ciento su flujo de pasajeros, 40 por ciento su oferta a Estados Unidos, todo ello sin incrementar sus tarifas a pesar del alza en el precio del petróleo, pues tienen contratadas coberturas desde hace años. Barraza descartó también regresar al mercado de valores este año.
Respecto a la venta de Compañía Mexicana Aviación —hoy en la incertidumbre—, aclaró que no tienen planes para adquirirla y manifestó su respeto a lo que sucede en el proceso tras anunciar Tenedora K que no ha recibido el pago para transferir las acciones de la aerolínea.
Reconoció que con la salida de Mexicana del mercado en agosto pasado, Aeroméxico tardó en reaccionar para responder a la demanda que requería de más aviones y personal.
Expectativas
Para este año la expectativa es alcanzar los 13 millones de viajeros, ya que continuarán aumentando su lista de destinos.
Este año Aeroméxico tiene previsto aumentar sus vuelos a Estados Unidos, especialmente a Miami, Las Vegas, Los Ángeles y Nueva York, incorporando como nuevo destino a Fresno.
Asimismo, en los próximos dos años la aerolínea agregará entre 20 y 25 aviones Embraer y Boeing para que al cierre de 2012 su flota sea de 115 aviones.
Los dos nuevos destinos nacionales serán Colima y Tepic, y otros serán Las Vegas-Guadalajara, Monterrey-Chicago y Morelia-Chicago. Posteriormente agregarán vuelos a Buenos Aires, Caracas, Panamá, Guatemala y Barcelona.
Los directivos destacaron que el comportamiento del mercado aéreo es positivo, ya que en el primer bimestre de 2011 aumentó 30 por ciento la oferta de asientos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Como parte de los planes de crecimiento de la aerolínea, indicaron los directivos, en diciembre pasado inició una aportación de capital fresco del grupo de accionistas, vía deuda y capital: serán mil millones de dólares en 24 meses. (Con información de El Financiero/APB)
México, 1 de marzo.- José Luis Barraza, presidente de Aeroméxico, descartó que les interesa comprar a Mexicana de Aviación. Su objetivo es crecer orgánicamente.
Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, estimó que en 2011 la aerolínea aumentará 12 por ciento su flujo de pasajeros, 40 por ciento su oferta a Estados Unidos, todo ello sin incrementar sus tarifas a pesar del alza en el precio del petróleo, pues tienen contratadas coberturas desde hace años. Barraza descartó también regresar al mercado de valores este año.
Respecto a la venta de Compañía Mexicana Aviación —hoy en la incertidumbre—, aclaró que no tienen planes para adquirirla y manifestó su respeto a lo que sucede en el proceso tras anunciar Tenedora K que no ha recibido el pago para transferir las acciones de la aerolínea.
Reconoció que con la salida de Mexicana del mercado en agosto pasado, Aeroméxico tardó en reaccionar para responder a la demanda que requería de más aviones y personal.
Expectativas
Para este año la expectativa es alcanzar los 13 millones de viajeros, ya que continuarán aumentando su lista de destinos.
Este año Aeroméxico tiene previsto aumentar sus vuelos a Estados Unidos, especialmente a Miami, Las Vegas, Los Ángeles y Nueva York, incorporando como nuevo destino a Fresno.
Asimismo, en los próximos dos años la aerolínea agregará entre 20 y 25 aviones Embraer y Boeing para que al cierre de 2012 su flota sea de 115 aviones.
Los dos nuevos destinos nacionales serán Colima y Tepic, y otros serán Las Vegas-Guadalajara, Monterrey-Chicago y Morelia-Chicago. Posteriormente agregarán vuelos a Buenos Aires, Caracas, Panamá, Guatemala y Barcelona.
Los directivos destacaron que el comportamiento del mercado aéreo es positivo, ya que en el primer bimestre de 2011 aumentó 30 por ciento la oferta de asientos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Como parte de los planes de crecimiento de la aerolínea, indicaron los directivos, en diciembre pasado inició una aportación de capital fresco del grupo de accionistas, vía deuda y capital: serán mil millones de dólares en 24 meses. (Con información de El Financiero/APB)
Última edición por un moderador: