Hola, les copio parte de un resumen de pláticas que están dando los directores en aeromexico a parte de la planta los resúmenes no son mío pero están muy bn!
Tenemos 47% de los slots totales del AICM y se busca que los aviones que operan aquí sean más grandes para incrementar el número de asientos por lo que se tiene planeado que a finales del 2014 ya no vuelen los ERJ145 en el AICM.
B787-8
Se espera recibir otro 787 en diciembre de este año para un total de 6 a finales del 2014, junto con los 5 767 y 4 777 se piensa tener una flota de 15 widebodies para finales de este año.
B787-9
Sobre el B787-9 se tienen 6 firmes y 4 opciones, en su momento se evaluó el A350, aunque por razones como las posiciones y estimados de entrega (el A350 hubiera llegado entre 2019 y 2020) y la afinidad con la flota actual se optó por el -9.
Se pretende que el B787-9 sustituya al B777. Los primeros dos están previstos para que lleguen en el 2016, por lo que se pretende regresar los B777 antes del vencimiento de sus arrendamientos para que no queden sub utilizados (sus arrendamientos vencen 1 en 2016 y 3 en 2017).
B737-700/800
Sobre los B737, se piensa renovar aviones por -800 y extender algunos otros -700 si el nivel de arrendamiento baja para seguir operándolo hasta el 2020, pero si ésto no fuera posible, entonces incluso sacarlo antes de lo previsto.
Todo esto se evalúa con el área comercial y todavía falta definición en el tema.
B737MAX
Para los B737MAX se tiene pensado enfocar el pedido en -8 y -9 ya que se tiene la opción de escoger entre el -7,-8 y -9.
Mercado Regional.
Se analizan opciones de renovación de flota en este mercado como el Mitsubishi MRJ 70/90 y el Bombardier CS 100/300 contra el Embraer E175/190-E2.
Confirma que no se convertirá ningún 767 de la flota a carguero, ya que es sumamente caro, pero que si se tienen las condiciones adecuadas, al igual que contratos y convenios atractivos, buscarían 1 o 2 767s de carga.
Se espera tener un nuevo sistema de planeación de vuelo para final de año.
-Se prevee tener autorizado el uso de cualquier aparato electrónico en unos dos meses, dependiendo de la autorización de DGAC, también se busca tener disponible el In Flight Entertainment desde que se aborda el avión y hasta que se llega a la puerta de desembarque.
-Un cambio y mejora en el comisariato.
-Internet a bordo provisto por GoGo. Para los B737 será un sistema de conexión tierra-avión mientras que para los equipos WB será un sistema satelital. DGAC no ha certificado el sistema pero piensan que es posible que se cuente con la certificación para agosto, para empezar a ofrecer el servicio a finales de este año.
Plan para el Mundial
Se tienen contratados un poco más de 200 vuelos.
6 destinos dentro de Brasil, menciona Fortaleza, Recife, Río de Janeiro y Sao Paulo entre ellos.
Comenta que la logística ha sido complicada ya que el Gobierno Brasileño prevé cerrar el espacio aéreo de las ciudades donde haya partido 2 horas antes y 3 horas después de cada juego, por lo que el espacio aéreo estaría cerrado por al rededor de 7 horas continuas, lo que hace que la operación se complique y no se tenga mucho margen en dado caso de demoras.
Durante estos charters el vuelo más afectado en los equipos WB sera EZE, mientras que para los vuelos de corto alcance se incrementará el uso de aviones regionales para liberar 737s.
Se ve la posiblidad de que la escala técnica para los 737s sea en CCS, para recuperar un poco del dinero que el Gobierno Venezolano no permite que sea sacado del país.
Un saludo