un sueldo de low cost con 5 años de existencia y que cobran tarifas de low cost, con salarios de empresa troncal con 22 años de existencia y con tarifas muy lejanas a low costl.
Respeto mucho tu opinion, pero creo que en este tema, la vision cortoplazista y que solo vela por sus intereses, se ve en ambas partes, en tu comentario queda claro que tu das por un hecho que como Aeromexico (empresa con unos de los modelos de
negocio mas rentables de Mexico) tiene las tarifas mas altas de la oferta de asientos en el mercado mexicano, tu como trabajador, debes ser de los empleados en este giro, mejor pagados de Mexico.
Sin ponerte a pensar que eso, desde mi punto de vista, es un obstaculo para el crecimiento de esa empresa, y de todas las empresas mexicanas exitosas, en donde los empleados creen que a mas dinero mas riqueza; En donde no existe una cultura de austeridad, y sin pensar, que talves si aumentan los ingresos, y con el apoyo de todos logran hacer una empresa austera, competitiva en costos y sueldos, (mas no los mejores de México, por los 22 años y las mejores tarifas) abren la posibilidad al crecimiento, al aumento de ofreta de trabajo, a la solidificación de la empresa y la seguridad de tu empleo en el largo plazo, y no solo este mes ganar mas, porque la empresa hoy esta vendiendo lo boletos mas caros del mercado...
Creo que todos debemos entender, que la epoca de las empresas dinosaurios, en donde conforme pasa el tiempo se hacen mas grandes, fuertes solidas y seguras se acabo.... Hoy vivimos en un mundo en donde los entes economicamente productivos (sean trabajadores, personas fisicas empresariales, empresas, grupos, corporaciones, etc...) que aprovechan oportunidades, agiles, versatiles, que se adaptan al cambio, son los que van a salir adelante de estas situaciones, hoy vivimos en una sociedad tan moderna, revolucionaria y cambiante, que Un T-REX si no se da cuenta de que es un T-REX, puede ser facilmente aniquilado por una pequeña dosis tecnologia, modelos inovadores y aventurados de administracion estrategica y financieramente diseñadas...
Vamos a ser realistas y objetivos (Y ESPERO NO OFENDER A NADIE EN ESTE FORO), Un gran paradigma que existe en Mexico, y no me dejaran mentir, esta muy araigado en la aviacion mexicana, son los sindicatos, no me cabe la menor duda que el trabajador necesita un ente que le ofrezca confianza y vele por su seguridad laboral, pero... Actualmente es este el objetivo principal...??? y el beneficiario final es unicamente el trabajador...??? (como deberia ser)
Aqui entra la parte en donde no quiero ofender a nadie, diganme ustedes, los que se dedican a esto, Si no saben de las familias de abolengo en las cabinas de los aviones, las generaciones de pilotos del mismo apellido, los precios de las plazas para sobrecargo o tripulacion en general, (sindicalizados), los precios de los lugares en la escuela de aviacion de Mexicana, me pueden decir ustedes, que en Mexico todas las personas que tienen las capacidades y pueden pagar la escuela de aviacion, tienen las mismas oportunidades de laborar en Aeromexico...??????
Creo que si no entendemos que cuando un sindicato deja de ser blanco, es cuando la empresa deberia sentirlo como un obstaculo. Cuantas empresas han dejado de invertir en Mexico y han cerrado por los sindicatos, que prefieren dejar a toda la gente desempleada que ceder en las peticiones necesarias para la subsistencia de la empresa.... Veamos el caso de Luz y Fuerza, con sus prestaciones absurdas y que ofenden a cualquier mexicano que no trabajaba ahi. (es un caso un tanto diferente porque elos lo pagaban con nuestro dinero) pero en escencia, quiero resaltar el daño que causa cuando cae en maos de gente enferma de poder. O Pemex, que tienen prestacion mensual, la usen o no, hasta para el servicio de costura de ropa, pasando por gasolina, ayuda para el mantenimiento de la casa, 3 dias de vacaciones mensuales (economicos) aparte de los 60 al año que pueden alcanzar...etc... Pero como dije antes esto no va a durar siempre, como ya lo vimos con LYF, y todos deberiamos de entenderlo a adaptarnos a las situaciones actuales de la sociedad donde vivimos, y mas los que ya estan ahi, porque Como dice un viejo dicho, SIMPRE HAY ALGUIEN QUE HARIA MAS DE LO QUE YO HAGO, POR LA MITAD DE LO QUE YO GANO. No digo que este bien pero es una realidad....
Disculpen la falta de ascentos, pero la configuracion de este telefono me lo dificulta mucho...