AeroMéxico - Flota Boeing 737, 787

Acumula Aeroméxico 191 vuelos cancelados

CIUDAD DE MÉXICO.- Aeroméxico suspendió 32 vuelos más este miércoles debido al proceso de revisión de sus aviones Boeing 737 Max-9.

Con ello, la aerolínea suma 191 vuelos cancelados a destinos nacionales e internacionales desde el pasado 6 de enero.

La empresa tenía programados para el miércoles 242 vuelos de salida y 242 de llegada desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de acuerdo con su página web.

Del total de vuelos de salida, el operador aéreo suspendió 19 vuelos y registró seis demoras, entre los destinos afectados se encuentran Bogotá, La Habana, Managua, Obregón, Reynosa, Mérida, Veracruz, Tampico, Culiacán, Villahermosa, entre otros.

Además, 13 vuelos de llegada al AICM fueron cancelados a destinos como New York, Reynosa, Veracruz, Tampico, Mérida, San Luis Potosí, Hermosillo, Manzanillo, entre otros.

Aeroméxico también registró ocho demoras en sus vuelos de llegada.

La aerolínea podría reintegrar este jueves los 19 aviones Boeing 737 MAX-9 que son revisados, informaron en días pasados fuentes cercanas a la empresa.

Sin embargo, hasta ahora la aerolínea no ha dado a conocer más detalles sobre la revisión de sus aviones.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) dio la instrucción de mantener en tierra 171 aviones Boeing 737 MAX-9, luego de que un panel se desprendió de un avión de Alaska Airlines cuando estaba en pleno vuelo.

United Airlines opera 79 aviones de este modelo, seguido por Alaska Airlines, con 65.

De acuerdo con el sitio especializado de aviación FlightRadar24, otras aerolíneas con estos aviones son Aeroméxico, Copa Airlines, Turkish Airlines, SCAT Airlines, Lios Air, Flydubai, Icelandair, Corendon Dutch Airlines y Air Tanzania.

fuente y link:

 
Con las últimas noticias sobre FAA lanzando una investigación formal sobre los MAX9 y su fabricación no creo que volvamos a ver esos aviones en los cielos pronto.

AM ha manejado terrible la situación con sus clientes, cancelando de último minuto y dejando varados a cientos de clientes sin responsabilizarse en lo minimo. Tengo colegas varados en Chicago y LAS donde simplemente les cancelaron vuelos y sin alternativas viables de regreso y mucho menos de hospedaje/alimentos. ¿De qué sirve la alianza con Delta si no pueden ayudar con esto?

En la parte personal tengo un vuelo a Juarez originalmente en max9 en premier, sabiendo esto trarté de cambiarlo sin éxito porque "no estaba afectado" Hoy en la app me retiraron el pase de abordar, muestra cambio de equipo y ahora es de los 737 sin premier y con asiento bloqueado... el famoso premier light. Y ahora con la incertidumbre de levantarme 4 am el sábado para un vuelo donde si bien me va voy a recibir mucho menos de lo que pagué y eso si no lo cancelan o sobrevenden porque no tengo asiento confirmado.
 
Creo que a la Boeing le hubiera salido mejor lanzar un 757 MAX en vez de andar alargando el 737 y llevandolo a los limites de su diseno, inclusive recuerdo que alguien aqui en FSMEX comento que los nuevos motores del MAX no cabian debajo del ala por su nuevo diametro y tuvieron que hacer el tren de aterrizaje delantero unos centimetros mas alto con respecto al tren de aterrizaje central/principal, motivo por el cual el 737-9MAX puede perder facil el equilibrio en tierra e irse para atras o sentarse, por ello le tienen que poner una barra cuando suben y bajan pasajeros y carga.


En la parte personal tengo un vuelo a Juarez originalmente en max9 en premier, sabiendo esto trarté de cambiarlo sin éxito porque "no estaba afectado" Hoy en la app me retiraron el pase de abordar, muestra cambio de equipo y ahora es de los 737 sin premier y con asiento bloqueado... el famoso premier light. Y ahora con la incertidumbre de levantarme 4 am el sábado para un vuelo donde si bien me va voy a recibir mucho menos de lo que pagué y eso si no lo cancelan o sobrevenden porque no tengo asiento confirmado.


Comprendo tu enojo, pero siempre protegen primero a los Premier, en tu caso podrías pedir un reembolso parcial por que no te otorgaron lo que habías comprado.

Las 3 grandes aerolineas de Mexico van a tener problemas este 2024 por culpa de los fabricantes (Airbus y Boeing) pero seamos sensatos, la seguridad es primero!
 
Última edición:
Creo que a la Boeing le hubiera salido mejor lanzar un 757 MAX en vez de andar alargando el 737 y llevandolo a los limites de su diseno, inclusive recuerdo que alguien aqui en FSMEX comento que los nuevos motores del MAX no cabian debajo del ala por su nuevo diametro y tuvieron que hacer el tren de aterrizaje delantero unos centimetros mas alto con respecto al tren de aterrizaje central/principal, motivo por el cual el 737-9MAX puede perder facil el equilibrio en tierra e irse para atras o sentarse, por ello le tienen que poner una barra cuando suben y bajan pasajeros y carga.
Cocnuerdo, en lugar de extender el 737 más de lo que se puede, como dices la mejor opción debió ser el 757 MAX, además pudieron haber competido con el A321XLR, pero decidieron empezar con el NMA o “797” y alargar el 737 y ponerle esos motores, pero como dicen, lo barato sale caro, las crisis del 737MAX y el NMA parece que no se lanzara si no hasta dentro de unos 15 años.
Las 3 grandes aerolineas de Mexico van a tener problemas este 2024 por culpa de los fabricantes (Airbus y Boeing) pero seamos sensatos, la seguridad es primero!
Lo bueno es que se preocupan por la seguridad, no como otras aerolíneas en el pasado que la chapuza les salió muy muy cara. Eso si los pasajeros ignorantes de nuestro país van a andar culpando a la tripulación, ground crew o a la misma aerolínea por sus cancelaciones.
 
Eso si los pasajeros ignorantes de nuestro país van a andar culpando a la tripulación, ground crew o a la misma aerolínea por sus cancelaciones.

Puede que la aerolínea no sea "responsable" de las causas de origen de las cancelaciones pero si de la logística y manejo de las mismas.
No se trata de ignorancia, si te cancelan un vuelo por causas atribuibles a la aerolínea las compensaciones son claras y no se están cumpliendo.
Ya será problema de Aeroméxico exigir a Boeing una compensación pero ese no es problema del cliente.
 
Cocnuerdo, en lugar de extender el 737 más de lo que se puede, como dices la mejor opción debió ser el 757 MAX, además pudieron haber competido con el A321XLR, pero decidieron empezar con el NMA o “797” y alargar el 737 y ponerle esos motores, pero como dicen, lo barato sale caro, las crisis del 737MAX y el NMA parece que no se lanzara si no hasta dentro de unos 15 años.

Lo bueno es que se preocupan por la seguridad, no como otras aerolíneas en el pasado que la chapuza les salió muy muy cara. Eso si los pasajeros ignorantes de nuestro país van a andar culpando a la tripulación, ground crew o a la misma aerolínea por sus cancelaciones.

La aerolinea es 100% responsable, un usuario no tiene porque saber los detalles de la operación. El usuario tiene un contrato de transporte del punto A al B con X condiciones ofertadas por la aerolinea. Si la empresa no es capaz de cumplir el contrato debe indemnizar al usuario en los teminos aplicables y erosiona su imagen dicho incumplimiento.

AM tuvo la oportunidad de cancelar todos sus vuelos en Max9 en cuanto tuvo noticias de los acontecimientos en USA, no lo han hecho y van al día causando serias disrupciones a sus usuarios.
 
Creo que a la Boeing le hubiera salido mejor lanzar un 757 MAX en vez de andar alargando el 737 y llevandolo a los limites de su diseno, inclusive recuerdo que alguien aqui en FSMEX comento que los nuevos motores del MAX no cabian debajo del ala por su nuevo diametro y tuvieron que hacer el tren de aterrizaje delantero unos centimetros mas alto con respecto al tren de aterrizaje central/principal, motivo por el cual el 737-9MAX puede perder facil el equilibrio en tierra e irse para atras o sentarse, por ello le tienen que poner una barra cuando suben y bajan pasajeros y carga.
Muchos han opinado si hubiera sido mejor un 757 MAX pero la verdad es que tampoco era la solución. Que fuera menos malo que el 737 no lo hace ni bueno ni competitivo. Es un avión mucho más pesado y por ende caro de operar que un A321, tendría un poco más de alcance, tal vez, pero no tendría los mejores costos. Aunque no es tan viejo como el 737 también requeriría de un cambio tecnológico importante incluyendo usar un nuevo sistema fly-by-wire para evitar los problemas de interacción entre la electrónica y lo mecánico del MAX. Y encima de todo el problema de reiniciar la producción de un avión descontinuado no sería sencillo.

La única solución verdadera era haber hecho el nuevo avión de un pasillo que sustituyera al 737NG y de ahí derivar uno similar en tamaño al 757 pero con costos muy diferentes. El lanzamiento del Neo justo cuando Boeing iba por el nuevo avión fue una jugada magistral de los europeos porque los orillaron a tomar la decisión equivocada por no dejar ir el pedido de AA y se quedaron con otra generación de su avión más viejo.

El NMA era buena idea también pero con tantísimos problemas Boeing no tiene dinero para invertir por ahora en otro avión nuevo, por eso lo cancelaron, llevan años de fuertes pérdidas por el MAX y los atrasos en certificaciones también del 777X y por si fuera poco los problemas con el 787. Y se les viene también el problema de los cargueros que no se pueden seguir fabricando después del 2027, por eso evalúan un 787F que tiene que ser de fábrica porque cortar el fuselaje para abrirle puerta no es nada sencillo, como se hace hoy con los de aluminio.

Si hay una empresa emproblemada hoy en el mundo es Boeing, a Calhoun le tocó bailar con la más fea por mucho, pero no fue responsable de ninguno de los errores que los llevaron a esta lamentable situación y que vienen desde hace más de 20 años.
 
La aerolinea es 100% responsable, un usuario no tiene porque saber los detalles de la operación. El usuario tiene un contrato de transporte del punto A al B con X condiciones ofertadas por la aerolinea. Si la empresa no es capaz de cumplir el contrato debe indemnizar al usuario en los teminos aplicables y erosiona su imagen dicho incumplimiento.

AM tuvo la oportunidad de cancelar todos sus vuelos en Max9 en cuanto tuvo noticias de los acontecimientos en USA, no lo han hecho y van al día causando serias disrupciones a sus usuarios.

Aquí sería bueno saber qué fue lo que les dijeron exactamente y qué solución les ofrecieron a tus amigos, dudo mucho que la aerolínea simplemente los haya dejado tirados y ya...siempre hay 2 versiones de la misma historia.

Y lo de cancelar los vuelos en cuanto supieron tampoco se me hace algo muy realista que digamos, recuerda que al principio se dijo que sólo sería hacerles una inspección que tardaba horas por requerimiento de la FAA, y la información ha estado cambiando casi hora con hora por lo que todas las aerolíneas han estado con la incertidumbre de qué van a tener que hacer ahora, tampoco son enchiladas...
 
Y mientras tanto, cuando más se necesitan:

XA-AMU lleva 2 meses tirado en GDL, probablemente fue a mantenimiento programado pero no lo han podido sacar.

XA-DRA lleva 3 semanas tirado en MEX. Algo le pasó en VER, lo trasladaron ferry y desde entonces tampoco lo han podido sacar.

XA-OOO lleva por lo menos medio año tirado desde que lo intentaron reconfigurar.
 
Muchos han opinado si hubiera sido mejor un 757 MAX pero la verdad es que tampoco era la solución. Que fuera menos malo que el 737 no lo hace ni bueno ni competitivo. Es un avión mucho más pesado y por ende caro de operar que un A321, tendría un poco más de alcance, tal vez, pero no tendría los mejores costos. Aunque no es tan viejo como el 737 también requeriría de un cambio tecnológico importante incluyendo usar un nuevo sistema fly-by-wire para evitar los problemas de interacción entre la electrónica y lo mecánico del MAX. Y encima de todo el problema de reiniciar la producción de un avión descontinuado no sería sencillo.

La única solución verdadera era haber hecho el nuevo avión de un pasillo que sustituyera al 737NG y de ahí derivar uno similar en tamaño al 757 pero con costos muy diferentes. El lanzamiento del Neo justo cuando Boeing iba por el nuevo avión fue una jugada magistral de los europeos porque los orillaron a tomar la decisión equivocada por no dejar ir el pedido de AA y se quedaron con otra generación de su avión más viejo.

El NMA era buena idea también pero con tantísimos problemas Boeing no tiene dinero para invertir por ahora en otro avión nuevo, por eso lo cancelaron, llevan años de fuertes pérdidas por el MAX y los atrasos en certificaciones también del 777X y por si fuera poco los problemas con el 787. Y se les viene también el problema de los cargueros que no se pueden seguir fabricando después del 2027, por eso evalúan un 787F que tiene que ser de fábrica porque cortar el fuselaje para abrirle puerta no es nada sencillo, como se hace hoy con los de aluminio.

Si hay una empresa emproblemada hoy en el mundo es Boeing, a Calhoun le tocó bailar con la más fea por mucho, pero no fue responsable de ninguno de los errores que los llevaron a esta lamentable situación y que vienen desde hace más de 20 años.
Por eso UNITED sigue considerando hacer un pedido de alrededor de 150 B767-300ER con eficiencias y tecnología actual. Y se ha llegado a especular que hasta la versión -200 podría retornar dada la plataforma abierta de los KC-46 de la USAF.
 
Por eso UNITED sigue considerando hacer un pedido de alrededor de 150 B767-300ER con eficiencias y tecnología actual. Y se ha llegado a especular que hasta la versión -200 podría retornar dada la plataforma abierta de los KC-46 de la USAF.
No hay ningún 767-300ER con eficiencias y tecnología actual ni está en desarrollo, el único que se produce es el carguero que no podrá producirse después de 2027 porque no cumple con la normatividad de ruido y emisiones para el 2028. La alternativa sería ponerle motores nuevos pero el costo de hacerlo es alto, por eso están estudiando un 787F. El KC-46 es un fuselaje intermedio entre -200 y -300, para pasajeros ya no había demanda por el -200 mucho antes de terminar la producción, no veo por qué la habría ahora.

United por eso pidió los 200 787s de varios tamaños, espera no solo sustituir los 767s sino los 777-200 no ER que tiene (los ER podría sustituirlos con los A350 que ha venido postergando) y los 777-300ER podría sustituirlos más adelante por el 777-9 pero todavía les quedan muchas horas.

Saludos
 
Tienes toda la razón Erick787, por algún momento mi AlzHaimer me jugó mal, NO recordé el pedido de hace ya más de un año. Pero de que UAL se acercó a Boeing para pedirle unos 767 con GENx fue real. Desde 2017 y hasta 2022 se trabajó en ver cómo podría Boeing modernizar al 767 para UAL al final creo que el wingbox no pudo por escasas 9 pulgadas. buscaban un sustituto natural de su 763 HighJ que tiene únicamente 167 asientos y lo vuelan mucho a LHR. Y también para el 753.
El 788 decía UAL es muy pesado para esas rutas por eso únicamente tomaron 12 contrario a AA que vuela 37.
En fin llegarán también los 321XLR y seguramente algunos 788 que tomarán las rutas de los 752/753/763 y posteriormente 764.

PD el KC-46 es exactamente un 762 con mucha tecnología del 787 y UAL lo consideró también dados los retrasos en los 787.
Más allá de discusiones en airlines y otros foros encontré de rápido este artículo

https://www.fool.com/investing/2017/11/07/would-united-airlines-really-buy-more-boeing-767s.aspx

y en esta página todavía a mediados de 2022 se informó https://www.airlinesconfidential.com/

Back on topic
Los 739 tendrán vacaciones un buen rato de acuerdo a lo último publicado.
 
No se cuanto tiempo duren parados los 737-9 MAX pero a fechas cercanas AM aun sigue comercializando en su web vuelos operados en el 9 MAX por ejemplo el 7 de febrero aparecen 5 vuelos operados por el 737-9 MAX en la ruta TIJ-MEX-TIJ.

No se si sea estrategia de la aerolinea captar venta y jugársela a que en algún momento Boeing de luz verde para volver a volar, porque si no es así seguirán cancelaciones masivas en muchas rutas.
 
No se cuanto tiempo duren parados los 737-9 MAX pero a fechas cercanas AM aun sigue comercializando en su web vuelos operados en el 9 MAX por ejemplo el 7 de febrero aparecen 5 vuelos operados por el 737-9 MAX en la ruta TIJ-MEX-TIJ.

No se si sea estrategia de la aerolinea captar venta y jugársela a que en algún momento Boeing de luz verde para volver a volar, porque si no es así seguirán cancelaciones masivas en muchas rutas.

Yo vuelo el domingo que viene y ese dia están todos programados con 737 MAX 9 , ojalá no me cancelen


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Yo vuelo el domingo que viene y ese dia están todos programados con 737 MAX 9 , ojalá no me cancelen


Sent from my iPhone using Tapatalk

Yo creo que harán cambio de equipo en los vuelos que se pueda a 737-800/MAX8 o a 787, una conocida volo hace unos días a TIJ, demoraron su vuelo 4 horas e hicieron cambio de equipo a 787 para emparejarlo en horario con otro vuelo cancelado y así juntar 2 vuelos en uno y no afectar a los pasajeros.

Si vez que tu vuelo esta cancelado, te recomiendo ir un día antes de la salida de tu vuelo a mostradores para que te protejan en algún vuelo, por que si llegas el mismo día unas horas antes, puede ser que ya no existan asientos disponibles para ese mismo día, si vas un día antes aventajas a todos los pasajeros del día de tu vuelo.
 
Yo creo que harán cambio de equipo en los vuelos que se pueda a 737-800/MAX8 o a 787, una conocida volo hace unos días a TIJ, demoraron su vuelo 4 horas e hicieron cambio de equipo a 787 para emparejarlo en horario con otro vuelo cancelado y así juntar 2 vuelos en uno y no afectar a los pasajeros.

Si vez que tu vuelo esta cancelado, te recomiendo ir un día antes de la salida de tu vuelo a mostradores para que te protejan en algún vuelo, por que si llegas el mismo día unas horas antes, puede ser que ya no existan asientos disponibles para ese mismo día, si vas un día antes aventajas a todos los pasajeros del día de tu vuelo.

Tendré que llamar ya que es el ultimo vuelo del dia, voy en conexión


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Atrás
Arriba