AeroMéxico - Factores de Ocupación Vuelos Internacionales

MayerFM

Well-Known Member
Aquí están las estadísticas de julio de los pasajeros y vuelos entre México y El Salvador, a partir de los datos de la AFAC:

Aerolínea... Vlos jul/23... PAX jul/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
TAI……....…... 124……….….. 17,041………. 137………. 76.3…….. 62.1
VOS……....…... 54………........ 5,896……..... 109………. 58.7……... 21.5
SLI……….....…. 62………........ 4,500……........ 73………. 73.3……... 16.4
TOTAL.…... 240……..... 27,437

El número de pasajeros pasó de poco más de 21 mil en junio a 27.4 mil en julio, y como podemos ver buena parte del crecimiento es atribuible a Avianca (TAI) y en cierta medida a Volaris El Salvador, mientras que Aeroméxico Connect quedó casi igual. No es sorpresa entonces que la participación de mercado de Avianca haya aumentado en casi seis puntos, alcanzando su mayor valor en el año.

En el caso de Volaris El Salvador, estimo que su FOC fue de 63.7% entre SAL y MEX, y 48.7% entre SAL y CUN.

Saludos y buena noche.
 

MayerFM

Well-Known Member
Aquí están las estadísticas de julio entre México y Guatemala, son una mezcla de información de la AFAC mexicana y la DGAC guatemalteca (en el renglón de Volaris estoy incluyendo la suma de pasajeros y vuelos en las rutas MEX-GUA y CUN-GUA a cargo de Volaris México, así como GUA-CUN de Volaris El Salvador y GUA-MEX de Volaris Costa Rica):

Aerolínea... Vlos jul/23... PAX jul/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
AMX…….…... 186…………… 23,717………. 128…...…. 77.9…….. 50.1
VOI………...... 180………....... 21,285...…..... 118……… 63.6….…. 45.0
TGU………..... 143………...…... 2,303…….…... 16……… ¿?………...... 4.9
TOTAL….... 509………... 47,305

Muy buen dato de más de 47 mil pasajeros, pero se queda por debajo de los 49.9 mil de enero. Por cierto, en los primeros siete meses del año Aeroméxico y Grupo Volaris se han estado intercambiando la primera posición, en cuatro de ellos Aeroméxico ha transportado más viajeros, incluyendo julio.

Finalmente, estimo un FOC de VOC de 70.6% en sus vuelos entre GUA y MEX, y de 56.9% para VOS en la ruta GUA-CUN. No tengo los datos precisos para la ocupación de VOI entre GUA y CUN/MEX, pero estimo que ha de andar entre 60 y 65%.

Saludos.
 

MayerFM

Well-Known Member
A continuación los datos de Aeroméxico Connect en sus rutas a Honduras y Nicaragua:

Honduras
Ruta………... Vlos jul/23... PAX jul/23... PAX-vlo... FO (%)
MEXSAP…… 62 ………….... 4,748…….….. 77……..…... 77.4
MEXXPL……. 26 ………….... 1,273……….. 49………..... 49.5
TOTAL…..... 88..…......... 6,021

Por primera vez en el año rebasa la marca de los 6 mil pasajeros mensuales, con la mejor ocupación en ambas rutas. Ya se dio el cambio de horarios en el vuelo al aeropuerto de Palmerola (XPL), ojalá así funcione mejor.

Nicaragua
Ruta………… Vuelos jul/23…..PAX jul/23… … PAX-vlo… FOC (%)
MEXMGA….. 62……………….... 3,032…….………. 49……..….. 49.4

A pesar de ser el mejor momento de la temporada alta, los vuelos a Managua tuvieron el resultado más bajo en lo que va del año.

Saludos y buen fin de semana.
 

MayerFM

Well-Known Member
Aquí están las estadísticas de julio de los pasajeros y vuelos entre México y Cuba, a partir de los datos de la AFAC. No es sorpresa que sea el mejor mes del año, Cuba es un destino muy apreciado por los vacacionistas en temporada alta:


Aerolínea... Vlos jul/23... PAX jul/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
VIV…………... 26,121……..... 254………….. 103………. 50.8……. 78.0
AMX……..…... 7,368……….… 62………...... 119………. 74.3….... 22.0
TOTAL…... 33,489……... 316

Para cada una de las aerolíneas es también su mejor resultado en 2023 en cuanto a pasajeros transportados. Hay que recordar que los datos de Aeroméxico se refieren a su única ruta a Cuba (MEX-HAV), mientras que los de Viva son la suma de las que se listan aquí abajo, junto con su FOC (datos en ambos sentidos, aunque por simplicidad sólo se señala uno):

HAV-MTY: 73.9%
CUN-HOG: 61.6%
HAV-MEX: 60%
CMW-MID: 58.4%
CUN-HAV: 48.3%
CUN-SNU: 46.4%
HAV-MID: 46.1%
CUN-CMW: 45%
HAV-NLU: 34.4%
MID-SNU: 9.8%

En julio Viva dio inicio a la ruta MID-SNU, pero con muy pobres resultados.

Saludos y buen inicio de semana.
 

MayerFM

Well-Known Member
Para cerrar con las estadísticas de la región de Centroamérica y el Caribe, a continuación aparecen los datos de julio de los pasajeros y vuelos entre México y República Dominicana, donde dos aerolíneas participan:

Aeroméxico
Ruta………... Vlos jul/23... PAX jul/23... PAX-vlo... FO (%)
MEXSDQ….. 62…………...... 7,143………... 115…….… 72.0

Arajet
Ruta………... Vlos jul/23... PAX jul/23... PAX-vlo... FO (%)
NLUSDQ…... 48 ……........... 5,522……...... 115……..… 62.2
CUNSDQ..… 32……….…..... 3,015…….…... 94……..… 50.9
TOTAL.…… 80……........ 8,537

En total 15,680 pasajeros volaron entre México y República Dominicana, por mucho el mejor mes en lo que va del año. La mayoría de ellos (12,665) se transportaron entre MEX/NLU y SDQ. Aeroméxico alcanzó una participación de 56.4% contra 43.6% de Arajet en ese mercado entre las dos capitales.

Por primera vez en el año Aeroméxico operó todos sus vuelos mensuales en los B738, lo cual luce acertado viendo la ocupación por vuelo. A finales de agosto, terminada la temporada alta, regresaron las operaciones en los E190 de Aeroméxico Connect.

Saludos.
 

MayerFM

Well-Known Member
Pasando a otra región, en julio de nuevo Aeroméxico fue la aerolínea que más pasajeros transportó entre México y Canadá:

Aerolínea... Vlos jul/23... PAX jul/23... PAX-vlo... Part (%)
AMX…........... 434................. 65,741.......... 151........... 28.2
WJA............... 326.................. 49,763.......... 153.......... 21.4
SWG.............. 231.................. 41,362.......... 179.......... 17.7
ACA............... 248.................. 37,542.......... 151.......... 16.1
TRS................ 114.................. 20,933.......... 184............. 9.0
WSW............... 92.................. 14,672.......... 159............. 6.3
FLE…................ 20.................... 3,024.......... 151............. 1.3
TOTAL..... 1,465……... 233,037

Ya hemos comentado que en verano hay menos operaciones de las aerolíneas canadienses y Aeroméxico alcanza sus mejores números, pero la ocupación de 151 pasajeros promedio en sus vuelos a Montreal, Toronto y Vancouver representan una muy buena cifra. Desconozco el número de pasajeros a cada destino específico, pero hice la estimación del FOC global a los tres y obtuve un valor de 87.9%, lo cual me parece excelente.

Saludos y buena tarde.
 

MayerFM

Well-Known Member
Aquí están los datos de pasajeros y vuelos en julio entre México y Estados Unidos por aerolínea, con la limitación de que de las compañías mexicanas sólo puedo calcular los pasajeros y la participación de mercado, desafortunadamente no tengo la forma de obtener los vuelos y por lo mismo se pierden los datos de ocupación:

Aerolínea... Vlos jul/23... PAX jul/23... PAX-vlo... Part (%)
AAL................ 4,305.............. 673,146....... 156............ 18.5
UAL................ 3,443….......... 498,024........ 145............ 13.7
VOI................. ¿?.................... 486,320......... ¿?.............. 13.4
DAL................ 2,066............. 336,248......... 163............. 9.3
AMX.............. ¿?.................... 326,633.......... ¿?................ 9.0
SWA.............. 1,965............. 285,842.......... 145............. 7.9
VIV................. ¿?................... 174,204........... ¿?................ 4.8
ASA............... 1,089............. 170,356.......... 156............. 4.7
JBU................... 924.............. 145,413…...... 157............. 4.0
FFT.................... 916............. 144,995…….... 158............ 4.0
Otras............. ¿?................... 388,074........... ¿?.............. 10.7
TOTAL........ ¿?............ 3,629,255

De acuerdo con estas estadísticas de la AFAC, las aerolíneas mexicanas transportaron a más de 987 mil viajeros entre los dos países, 27.2% del total, registrando así su mayor participación en lo que va del año. Es de esperar que con la recuperación de la Categoría 1 esta cifra se incremente.

Saludos.
 

MayerFM

Well-Known Member
La AFAC difundió hoy las estadísticas de agosto de 2023, espero tener la oportunidad de comentar varios datos con más detalle, pero por lo pronto quería compartir los números de algunas rutas de Aeroméxico a Europa y Asia, que casi siempre han sido el punto de partida del recuento mensual.

Guadalajara-Madrid: 14,461 pasajeros transportados en 62 vuelos, lo que equivale a 233 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 85.1%.
Monterrey-Madrid: 12,457 pasajeros transportados en 62 vuelos, lo que equivale a 201 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 75.5%.

No llegan a los niveles de julio, pero están sólo un poco atrás, lucen muy bien estos resultados.


Sobre la ruta a Roma:

Ciudad de México-Roma: 12,752 pasajeros transportados en 61 vuelos, lo que equivale a 209 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 86%.

Igual que lo señalado arriba: son cifras menores a las de julio, pero aun así, muy buenas.


Finalmente, acerca de Tokio:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo ago/23... FO (%)... Part. (%)
AMX.............. 62...................... 13,419............. 216............................ 89.1........ 59.2
ANA.............. 62........................ 9,243.............. 149............................ 88.2…..... 40.8
TOTAL..... 124................. 22,662

Muy estables cifras respecto a las de julio, si acaso mencionar que ANA ganó un punto de participación.

Saludos.
 

MayerFM

Well-Known Member
Para continuar con las estadísticas de España, aquí abajo aparecen los resultados de la ruta MEX-MAD-MEX:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
IBE................. 186.................... 60,737............. 327............ 93.8......... 65.8
AMX............. 124.................... 31,508............. 254............ 93.1......... 34.2
TOTAL….... 310............... 92,245

Es una agradable sorpresa que el número de pasajeros de agosto fue casi idéntico al de julio, incluso Iberia movilizó casi 300 viajeros más que en el mes anterior. Por su parte, Aeroméxico no superó el dato de junio o julio, pero de cualquier forma estamos hablando de un FOC de más de 93%, ¡excelente!

También es interesante revisar la participación de mercado de todas las aerolíneas que vuelan entre México y España (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):

Aerolínea… PAX ago/23 (%)… Part. ago/23 (%)
IBE…..…........ 60,737………............ 32.5
AMX…....….. 58,426………............ 32.1
EVE……….…. 22,766………............ 12.3
WFL…..…..... 18,375………............... 9.9
UAE…..…..... 13,489……….…........... 7.3
AEA…..…..... 11,797………............... 6.4
TOTAL.... 185,590

Saludos y buena tarde.
 

vicven

Active Member
También es interesante revisar la participación de mercado de todas las aerolíneas que vuelan entre México y España (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):
Esto nos da un factor de ocupación del 72% entre MEX-BCN-MEX
Aquí la gran interrogante es cuantos Pax hay entre MEX-DXB-MEX
Yo pensaría que está muy cerca del factor de MAD.

Saludos y Buenas Noches.
 

MayerFM

Well-Known Member
Esto nos da un factor de ocupación del 72% entre MEX-BCN-MEX
Aquí la gran interrogante es cuantos Pax hay entre MEX-DXB-MEX
Yo pensaría que está muy cerca del factor de MAD.
Saludos, vicven. De acuerdo con la misma fuente (AFAC), Emirates transportó a 3,796 pasajeros en sus vuelos DXB-MEX-DXB; en total, fueron 17,285 viajeros movilizados por esa aerolínea entre MEX y BCN/DXB.

¿Coincides en que sería un FOC de alrededor de 92%?

¡Buena noche!
 

flymzt

Well-Known Member
Saludos, vicven. De acuerdo con la misma fuente (AFAC), Emirates transportó a 3,796 pasajeros en sus vuelos DXB-MEX-DXB; en total, fueron 17,285 viajeros movilizados por esa aerolínea entre MEX y BCN/DXB.

¿Coincides en que sería un FOC de alrededor de 92%?

¡Buena noche!
Creen que algún dia Emirates se anime con el A380 a MEX?
 

XA-NIT

Moderator
Esos datos de Madrid siempre están de locura. Es y seguira siendo la preferida de muchos para llegar a Europa por frecuencias y porque es la alternativa más barata de llegar.
Cuando me tocó volar la ruta ambos vuelos venían al 100%

Saludos...!

Para continuar con las estadísticas de España, aquí abajo aparecen los resultados de la ruta MEX-MAD-MEX:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
IBE................. 186.................... 60,737............. 327............ 93.8......... 65.8
AMX............. 124.................... 31,508............. 254............ 93.1......... 34.2
TOTAL….... 310............... 92,245

Es una agradable sorpresa que el número de pasajeros de agosto fue casi idéntico al de julio, incluso Iberia movilizó casi 300 viajeros más que en el mes anterior. Por su parte, Aeroméxico no superó el dato de junio o julio, pero de cualquier forma estamos hablando de un FOC de más de 93%, ¡excelente!

También es interesante revisar la participación de mercado de todas las aerolíneas que vuelan entre México y España (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):

Aerolínea… PAX ago/23 (%)… Part. ago/23 (%)
IBE…..…........ 60,737………............ 32.5
AMX…....….. 58,426………............ 32.1
EVE……….…. 22,766………............ 12.3
WFL…..…..... 18,375………............... 9.9
UAE…..…..... 13,489……….…........... 7.3
AEA…..…..... 11,797………............... 6.4
TOTAL.... 185,590

Saludos y buena tarde.
 

rubenrp

Member
Para continuar con las estadísticas de España, aquí abajo aparecen los resultados de la ruta MEX-MAD-MEX:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
IBE................. 186.................... 60,737............. 327............ 93.8......... 65.8
AMX............. 124.................... 31,508............. 254............ 93.1......... 34.2
TOTAL….... 310............... 92,245

Es una agradable sorpresa que el número de pasajeros de agosto fue casi idéntico al de julio, incluso Iberia movilizó casi 300 viajeros más que en el mes anterior. Por su parte, Aeroméxico no superó el dato de junio o julio, pero de cualquier forma estamos hablando de un FOC de más de 93%, ¡excelente!

También es interesante revisar la participación de mercado de todas las aerolíneas que vuelan entre México y España (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):

Aerolínea… PAX ago/23 (%)… Part. ago/23 (%)
IBE…..…........ 60,737………............ 32.5
AMX…....….. 58,426………............ 32.1
EVE……….…. 22,766………............ 12.3
WFL…..…..... 18,375………............... 9.9
UAE…..…..... 13,489……….…........... 7.3
AEA…..…..... 11,797………............... 6.4
TOTAL.... 185,590

Saludos y buena tarde.
Impresionante como se ha establecido Iberia, no sería descabellada una cuarta frecuencia si sus números siguen estando bien.
Habrá que ver como se mueve el mercado ahora que AM introduzca el 5to vuelo a MAD (y 3º desde MEX).
En el Twitter/X de El Prat (BCN) ya se menciona AM volando de nuevo para el siguiente verano, se pronostica un 2024 muy movido entre México y España

Saludos desde BCN!
 

flymzt

Well-Known Member
Impresionante como se ha establecido Iberia, no sería descabellada una cuarta frecuencia si sus números siguen estando bien.


Saludos desde BCN!
A IB le ayudo mucho su alianza con Viva para hacer feeder de sus vuelos en MEX.

Mas que una 4ta frecuencia, apostaría por un nuevo destino ya sea operado por LEVEL o bien por la misma Iberia, GDL podría ser buen candidato por que tienen factores de ocupación muy buenos a pesar de que AM no tiene conectividad en GDL mas que a TIJ y GDL, si IB ingresa a GDL con la conectividad que ofrece VIVA le podría ir muy bien, MTY podria ser otra opcion por ser hub de VIVA o bien CUN que estuvo LEVEL operadando desde BCN hace unos anios.

Y bueno por que no? Tijuana que es una focus city para Volaris y Viva para muchos destinos en especial de noroeste, aparte el plus del CBX que te da acceso a USA.
 
Última edición:

tijuanero

Well-Known Member
A IB le ayudo mucho su alianza con Viva para hacer feeder de sus vuelos en MEX.

Mas que una 4ta frecuencia, apostaría por un nuevo destino ya sea operado por LEVEL o bien por la misma Iberia, GDL podría ser buen candidato por que tienen factores de ocupación muy buenos a pesar de que AM no tiene conectividad en GDL mas que a TIJ y GDL, si IB ingresa a GDL con la conectividad que ofrece VIVA le podría ir muy bien, MTY podria ser otra opcion por ser hub de VIVA o bien CUN que estuvo LEVEL operadando desde BCN hace unos anios.

Y bueno por que no? Tijuana que es una focus city para Volaris y Viva para muchos destinos en especial de noroeste, aparte el plus del CBX que te da acceso a USA.
Si he creído que una aerolínea como Level es quien pudiera entrar a TIJ, tirandole al mercado del CBX y teniendo la oportunidad de conectar con algunas ciudades del noroeste.

Mercado europeo hay en la zona, BA acaba de anunciar una segunda frecuencia diaria a SAN a partir del próximo año, mas el vuelo de LH a Munich, serán tres vuelos diarios a Europa.

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
 
Arriba