AeroMéxico Connect - Flota Embraer E-190

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MayerFM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Después de varios meses en MTY, el E190 XA-ALY fue trasladado a la Ciudad de México este domingo que recién pasó:


Y hoy martes va en camino a MZJ, en devolución al arrendador:


Saludos.
 
Hola, retomo esta información publicada por el forista "Richard Branson" en otro espacio:

E190, XA-ACK ya porta la nueva imagen.

Entiendo que la pintura fue en un sitio bien distinto a AMA: la hicieron en Spokane (GEG), donde el XA-ACK estuvo entre el 6 y 21 de mayo.

Saludos.
 
34 E190

más en algún futuro no muy lejano
10 E190-E2 y 10 E195-E2
de cuando el bobierno federal por fin se de cuenta que no pueden dejarselos a mexicana4.0
 
Yo no estaría tan seguro de eso, primero falta ver que los entreguen todos, y segundo más bien el gobierno podría utilizarlos para otros organismos, comenzando para renovar equipos tanto de la FAM como de la "Guardia Nacional", que necesitan movilidad. También hay otros organismos que requieren aviones de transporte, comenzando por la presidencia (aunque no le guste al viejito miado ni a la presirvientA) que los pueden aprovechar.

AM tendría que estudiar si las especificaciones con las que se los dieron son las adecuadas y el costo de reconfigurarlos para ponerles Premier, asientos con PTVs, WiFi, etc. Y eso si realmente se deciden por los Embraer para la renovación de la flota, si no, ni siquiera se van a tomar la molestia.
 
Yo no estaría tan seguro de eso, primero falta ver que los entreguen todos, y segundo más bien el gobierno podría utilizarlos para otros organismos, comenzando para renovar equipos tanto de la FAM como de la "Guardia Nacional", que necesitan movilidad. También hay otros organismos que requieren aviones de transporte, comenzando por la presidencia (aunque no le guste al viejito miado ni a la presirvientA) que los pueden aprovechar.

AM tendría que estudiar si las especificaciones con las que se los dieron son las adecuadas y el costo de reconfigurarlos para ponerles Premier, asientos con PTVs, WiFi, etc. Y eso si realmente se deciden por los Embraer para la renovación de la flota, si no, ni siquiera se van a tomar la molestia.
yo lo dejaba en el costo de reconvertir de austeromoreno a premier, con eso
 
yo lo dejaba en el costo de reconvertir de austeromoreno a premier, con eso
En el contrato con los pilotos de Aeroméxico se llegó al acuerdo hace varios años que cualquier avión con más de 100 asientos tiene que volarse en Aeroméxico con pilotos de ASPA con contratación con Aeroméxico . Connect no puede tener aviones mayores de 99 pax . Que el grupo siga manteniendo 2 administraciones diferentes actualmente es solo por que durante la pandemia se consiguieron rentas a precios ridículos y que ninguna opción de nuevo avión llena los requisitos. El A220 tiene el problema de motor de PW igual que el A320 Neo , igual que el E190 ,195 Neo y por cláusula de capacidad no funciona y el B737 Max 7 no estará listo en varios años y es muy grande para poder diferenciar misiones con el 8 Max . Los E190 aunque se les de cabinas nuevas y WIFI son incomodos , pero salen casi regalados . En los estados financieros que han enviado para tratar de colocar la compañía en la bolsa de NY aparecen los totales de arrendamiento de la flota y parecen de chiste .. Es más , ahora pagan menos que el año pasado y de acuerdo a dichos estados auditados, está negociación dura 10 años más . No hay prisa , siguen sacando provecho de rentas bajísimas de toda la renta del grupo . Por eso AMX fue la única que tuvo ganancias en el primer trimestre de $120 millones de dólares contra pérdidas de $50 Mdd en Volaris y $20Mdd en Viva .
 
En el contrato con los pilotos de Aeroméxico se llegó al acuerdo hace varios años que cualquier avión con más de 100 asientos tiene que volarse en Aeroméxico con pilotos de ASPA con contratación con Aeroméxico . Connect no puede tener aviones mayores de 99 pax . Que el grupo siga manteniendo 2 administraciones diferentes actualmente es solo por que durante la pandemia se consiguieron rentas a precios ridículos y que ninguna opción de nuevo avión llena los requisitos. El A220 tiene el problema de motor de PW igual que el A320 Neo , igual que el E190 ,195 Neo y por cláusula de capacidad no funciona y el B737 Max 7 no estará listo en varios años y es muy grande para poder diferenciar misiones con el 8 Max . Los E190 aunque se les de cabinas nuevas y WIFI son incomodos , pero salen casi regalados . En los estados financieros que han enviado para tratar de colocar la compañía en la bolsa de NY aparecen los totales de arrendamiento de la flota y parecen de chiste .. Es más , ahora pagan menos que el año pasado y de acuerdo a dichos estados auditados, está negociación dura 10 años más . No hay prisa , siguen sacando provecho de rentas bajísimas de toda la renta del grupo . Por eso AMX fue la única que tuvo ganancias en el primer trimestre de $120 millones de dólares contra pérdidas de $50 Mdd en Volaris y $20Mdd en Viva .
 
En el contrato con los pilotos de Aeroméxico se llegó al acuerdo hace varios años que cualquier avión con más de 100 asientos tiene que volarse en Aeroméxico con pilotos de ASPA con contratación con Aeroméxico . Connect no puede tener aviones mayores de 99 pax . Que el grupo siga manteniendo 2 administraciones diferentes actualmente es solo por que durante la pandemia se consiguieron rentas a precios ridículos y que ninguna opción de nuevo avión llena los requisitos. El A220 tiene el problema de motor de PW igual que el A320 Neo , igual que el E190 ,195 Neo y por cláusula de capacidad no funciona y el B737 Max 7 no estará listo en varios años y es muy grande para poder diferenciar misiones con el 8 Max . Los E190 aunque se les de cabinas nuevas y WIFI son incomodos , pero salen casi regalados . En los estados financieros que han enviado para tratar de colocar la compañía en la bolsa de NY aparecen los totales de arrendamiento de la flota y parecen de chiste .. Es más , ahora pagan menos que el año pasado y de acuerdo a dichos estados auditados, está negociación dura 10 años más . No hay prisa , siguen sacando provecho de rentas bajísimas de toda la renta del grupo . Por eso AMX fue la única que tuvo ganancias en el primer trimestre de $120 millones de dólares contra pérdidas de $50 Mdd en Volaris y $20Mdd en Viva .
Los costos de operación del A220 son altísimos, por eso no está contemplado por el momento. Y los E190 se pueden aventar varios años más sin problema alguno.

Hay varios MAX que están bajo el esquema de -Power by the hour-, por eso la poca utilización de flota y no repercute en las finanzas.

PD: La utilidad neta de GAM fue de sólo $22MDD.
 
El contrato de pilotos de AM con esas cláusulas es de antes de la pandemia, hoy las condiciones son diferentes, tanto del mercado como de los aviones disponibles y las necesidades de operación de la empresa por restricciones de slots en MEX. Ese contrato se TIENE que renegociar, no creo que los pilotos sean tan cerrados como para no aceptar que nuevas condiciones hacen necesarias nuevas cláusulas. Pero tiene que hacerse antes de tomar una decisión de flota, hasta el 190-E2 se pasa de 99 pax.

El problema de los motores PW eventualmente se resolverá, eso no es lo más importante, sino todos los costos de operación relacionados, así como la versatilidad de operaciones y confort para los pasajeros, en esto gana el A220 pero habría que ver los costos, que ya lo opere papá DL es una ventaja también pero no es definitivo. Y respecto a los motores hay rumores de que Airbus podría certificar el A220 también con motores Leap precisamente porque clientes se quejan de la falta de opciones por los problemas del PW y porque operan el Leap en otros aviones, no quiere decir que sea inminente pero lo están considerando, sobre todo cuando se desarrolle el A220-500 o A221 (no se ha definido el nombre final).

Como dicen, AM puede tener todavía algunos años para tomar la decisión, los aviones no están acabados, pero sí es necesario invertirles porque la edad se le nota a muchos, y sería importante instalarles PTV y WiFi para ofrecer el mismo producto que con los 737s, operan muchos vuelos internacionales y con duración suficiente para hacer buen uso del sistema de entretenimiento y necesitan diferenciarse de las low-cost. Así que esperemos que les inviertan un poco para que se puedan quedar otros años más sin que se les note.
 
Buenos días, no se si ya se tocó el tema pero hace dos semanas volé por Aeromexico y alcancé a ver en el dedo L un E190 con antena de Wifi instalada, no alcancé a ver la matricula. Como bien saben los E190 de connect únicamente contaban con entretenimiento en dispositivo personal pero no contaban con conexión de internet. Saben si el plan es instalar Wifi en toda la flota? Si es así, todo indica que no esta dentro de los planes a corto plazo retirar la flota de E190 sino invertirles en cambio de interiores y entretenimiento y tener esa ventaja que hacia falta en connect sobre las low cost.
Saludos.
 
El contrato de pilotos de AM con esas cláusulas es de antes de la pandemia, hoy las condiciones son diferentes, tanto del mercado como de los aviones disponibles y las necesidades de operación de la empresa por restricciones de slots en MEX. Ese contrato se TIENE que renegociar, no creo que los pilotos sean tan cerrados como para no aceptar que nuevas condiciones hacen necesarias nuevas cláusulas. Pero tiene que hacerse antes de tomar una decisión de flota, hasta el 190-E2 se pasa de 99 pax.

No es así, esa cláusula sigue vigente en estos tiempos y existe para evitar que AM Connect opere aviones como el 787 por ejemplo. Es una cláusula para proteger sueldos y condiciones de trabajo de los pilotos, es muy común que exista en aerolíneas de Estados Unidos y Canadá por ejemplo, y es precisamente para que un operador regional no opere aviones de gran capacidad que normalmente operaría la aerolínea mainline, y así evitar que esos puestos se los "coma" la regional.

En EUA son aún más restrictivos que aquí, las aerolíneas regionales no pueden operar aviones de más de 76 asientos (contra 99 en AM), y también el número de aviones regionales que pueden operar está limitado, no sólo los asientos.

Si Grupo AM quisiera traer otro avión de más de 99 asientos la solución es muy fácil y obvia: que los opere AeroMexico, y no Connect.
 
No es así, esa cláusula sigue vigente en estos tiempos y existe para evitar que AM Connect opere aviones como el 787 por ejemplo. Es una cláusula para proteger sueldos y condiciones de trabajo de los pilotos, es muy común que exista en aerolíneas de Estados Unidos y Canadá por ejemplo, y es precisamente para que un operador regional no opere aviones de gran capacidad que normalmente operaría la aerolínea mainline, y así evitar que esos puestos se los "coma" la regional.

En EUA son aún más restrictivos que aquí, las aerolíneas regionales no pueden operar aviones de más de 76 asientos (contra 99 en AM), y también el número de aviones regionales que pueden operar está limitado, no sólo los asientos.

Si Grupo AM quisiera traer otro avión de más de 99 asientos la solución es muy fácil y obvia: que los opere AeroMexico, y no Connect.
Lo sé Rogertum, por eso mi comentario de que tendrían que negociar primero con ASPA. No se trata de eliminar las restricciones sino actualizarlas, si AM el avión más pequeño que opera es el 737-800/MAX 8 para 160/166 pasajeros, bien podrían actualizar el convenio para Connect con hasta 135 o 140 pasajeros, así podrían operar el E190/195 E2 o el A220-300 sin problema. Por que a final de cuentas los aviones "regionales" no operan ya solamente vuelos cortos de alimentación a un hub, el E190 tiene vuelos de hasta cerca de 4 horas que no serían viables en un 737 por la demanda existente. Por eso creo que se debe actualizar el contrato y no solamente decir por parte de los pilotos "que lo opere AM" porque obviamente los costos son diferentes.

En EEUU pasa más o menos lo mismo, los pilotos pusieron la cifra de 76 pax para que no hubiera aviones más grandes en las regionales que sí eran exclusivamente para vuelos alimentadores, por eso el CRJ-1000 lo operan con asientos restringidos. Embraer pensó que eso cambiaría en 2018 y por eso creció el propuesto E175-E2 a 86 pax en 2 clases, pero como no hubo cambio no le han pedido ese avión y por ende no lo han certificado. Eventualmente creo que se cambiará la cláusula porque los aviones con menos pasajeros para una regional no son rentables por consumo, así que creo que llegarán hasta más de 100 pax en aviones regionales. Pero hasta que haya renegociaciones.
 
Última edición:
En el contrato con los pilotos de Aeroméxico se llegó al acuerdo hace varios años que cualquier avión con más de 100 asientos tiene que volarse en Aeroméxico con pilotos de ASPA con contratación con Aeroméxico . Connect no puede tener aviones mayores de 99 pax . Que el grupo siga manteniendo 2 administraciones diferentes actualmente es solo por que durante la pandemia se consiguieron rentas a precios ridículos y que ninguna opción de nuevo avión llena los requisitos. El A220 tiene el problema de motor de PW igual que el A320 Neo , igual que el E190 ,195 Neo y por cláusula de capacidad no funciona y el B737 Max 7 no estará listo en varios años y es muy grande para poder diferenciar misiones con el 8 Max . Los E190 aunque se les de cabinas nuevas y WIFI son incomodos , pero salen casi regalados . En los estados financieros que han enviado para tratar de colocar la compañía en la bolsa de NY aparecen los totales de arrendamiento de la flota y parecen de chiste .. Es más , ahora pagan menos que el año pasado y de acuerdo a dichos estados auditados, está negociación dura 10 años más . No hay prisa , siguen sacando provecho de rentas bajísimas de toda la renta del grupo . Por eso AMX fue la única que tuvo ganancias en el primer trimestre de $120 millones de dólares contra pérdidas de $50 Mdd en Volaris y $20Mdd en Viva .
Muchas gracias por tantos detalles, muy informativo.
 
Lo sé Rogertum, por eso mi comentario de que tendrían que negociar primero con ASPA. No se trata de eliminar las restricciones sino actualizarlas, si AM el avión más pequeño que opera es el 737-800/MAX 8 para 160/166 pasajeros, bien podrían actualizar el convenio para Connect con hasta 135 o 140 pasajeros, así podrían operar el E190/195 E2 o el A220-300 sin problema. Por que a final de cuentas los aviones "regionales" no operan ya solamente vuelos cortos de alimentación a un hub, el E190 tiene vuelos de hasta cerca de 4 horas que no serían viables en un 737 por la demanda existente. Por eso creo que se debe actualizar el contrato y no solamente decir por parte de los pilotos "que lo opere AM" porque obviamente los costos son diferentes.

En EEUU pasa más o menos lo mismo, los pilotos pusieron la cifra de 76 pax para que no hubiera aviones más grandes en las regionales que sí eran exclusivamente para vuelos alimentadores, por eso el BRJ-1000 lo operan con asientos restringidos. Embraer pensó que eso cambiaría en 2018 y por eso creció el propuesto E175-E2 a 86 pax en 2 clases, pero como no hubo cambio no le han pedido ese avión y por ende no lo han certificado. Eventualmente creo que se cambiará la cláusula porque los aviones con menos pasajeros para una regional no son rentables por consumo, así que creo que llegarán hasta más de 100 pax en aviones regionales. Pero hasta que haya renegociaciones.
¿Para qué aumentarías el máximo número de asientos? es tan fácil como que se opere en Aeromexico y ya.
Además la misma administración de la empresa ratificó el convenio que iba a ser para la introducción del nuevo avión en la revisión de 2024.
Al parecer aumentar el número de asientos máximos en connect no interesa a ninguna de las 2 partes.
 
SI ese es el caso entonces que desaparezca Connect de una vez conforme se devuelvan los E190. Pero el problema no es el número de asientos o el sueldo de las tripulaciones, sino la estructura organizacional y de operación. Si todo se hace AeroMéxico se va a volver más costosa la operación para vuelos cortos en aviones como los E2 o los A220. AM no podría sobrevivir así, se la terminan de merendar Volaris y Viva.
 
Del Linkedin de Aeromexico.

En Aeromexico todos los días trabajamos para elevar el viaje a una experiencia extraordinaria. Por eso, me emociona contarles que hemos comenzado con el proceso de instalación de Wi-Fi en nuestra flota Embraer 190. A partir de hoy, seis de estos equipos ya cuentan con el servicio, y gradualmente se irán incorporando más.

Este es un gran paso hacia nuestra meta de convertirnos en la primera aerolínea en Latinoamérica en ofrecer mensajería gratuita en toda nuestra flota. Con esta incorporación, ampliamos el Wi-Fi que ya estaba disponible en nuestros otros aviones y, con Connect, completaremos la conectividad en el 100% de nuestros vuelos.

Todo esto es parte de las inversiones que estamos haciendo para llevar el viaje a nuevas alturas, manteniendo siempre al cliente en el centro de nuestras acciones.
 
Del Linkedin de Aeromexico.

En Aeromexico todos los días trabajamos para elevar el viaje a una experiencia extraordinaria. Por eso, me emociona contarles que hemos comenzado con el proceso de instalación de Wi-Fi en nuestra flota Embraer 190. A partir de hoy, seis de estos equipos ya cuentan con el servicio, y gradualmente se irán incorporando más.

Este es un gran paso hacia nuestra meta de convertirnos en la primera aerolínea en Latinoamérica en ofrecer mensajería gratuita en toda nuestra flota. Con esta incorporación, ampliamos el Wi-Fi que ya estaba disponible en nuestros otros aviones y, con Connect, completaremos la conectividad en el 100% de nuestros vuelos.

Todo esto es parte de las inversiones que estamos haciendo para llevar el viaje a nuevas alturas, manteniendo siempre al cliente en el centro de nuestras acciones.

Esto indica que al E190 le queda un largo periodo dentro de la flota de AM.

Se había especulado que inclusive se le estaría instalando pantallas con sistema de entretenimiento a los aviones pero creo que por el tipo de rutas el WIFI es mas que suficiente.
 
Atrás
Arriba