Aeroméxico, ante la huelga

Empresa

Alberto Barranco Chavarría
19-04-2013




Balance general


Ante la posibilidad de un desacuerdo con sus pilotos en la inminente revisión salarial, Aeroméxico está amenazando con promover un procedimiento de arbitraje ante la Secretaria del Trabajo para valorar la anulación del Contrato Colectivo de Trabajo.


La fórmula, conocida como Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica, está prevista en la Ley Federal del Trabajo.


La planteó hace cinco años Mexicana de Aviación con resultados fatales de cara a la relación con sus trabajadores. Se diría que ahí surgió el declive de la línea aérea.


Colocada aparentemente en situación similar a la que enfrentaba su rival en el mercado, Aeroméxico negoció con sus pilotos y sobrecargos reducir voluntariamente prestaciones para no perder viabilidad.


En aquel entonces se dijo que el ajuste sería temporal, mientras se mejoraba la situación de la empresa.


La paradoja del caso es que ahora la compañía está exigiendo a sus trabajadores reducir sus salarios en 60 por ciento, además de escatimarles descansos y aumentar las jornadas de trabajo.


En paralelo, la firma no quiere ya hacerse cargo de las jubilaciones, enviando a los trabajadores al esquema de cuentas individuales del Sistema de Ahorro para el Retiro.


Aeroméxico ha sido el principal beneficiario en la quiebra de Mexicana de Aviación.





http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=862172&id_seccion=4&fecha=2013-04-19



Abrochense los cinturones...... :mad: :(
 
Utilidad neta --(pasa de 135 millones de ganancia a 122 millones de pérdida)

Efectivo en caja -1,022millones (pasa de 3,265 a 2,243 millones)

AMX perdió un millón trecientos cincuenta y cinco mil pesos Diarios ($1,355,000)....

Y se "chupo" once millones trecientos cincuenta y cinco mil pesos diarios de la caja ($11,355,000)

Y eso que Semana Santa cayó en marzo.

Saludos
 
lo mas triste de todo es que tanto la empresa como los sindicatos no se dan cuenta que no habra ni perdedores ni ganadores... tal vez muchos pasajeros nos quedemos en tierra y eso a directivos , pilotos y sobrecargos les vale..... esperemos que no pase a mayores y se puede llegar a un acuerdo... aeromexico dejo de ser una paraestatal hace ya varios años... pareciera que a muchos eso se les olvida y quieren mantener los "privilegios" que antes se tenian por ser trabajadores del estado... no hay peor enemigo que la burocratizacion del trabajo... y ese fenomeno no solo se ve en las oficinas o trabajadores de "corbata" .... exito al caballero azteca y que siga volando
 
En una nota de hoy;

Tricio reajusta
Hace unos días le platiqué que tras el arribo de Eduardo Tricio a la presidencia de Aeroméxico vendrían una serie de ajustes y movimientos en la compañía.
El principal accionista está preocupado por el mal servicio a los consumidores que se refleja en mal trato e impuntualidad.
El primer ajuste vino en la dirección de Operaciones que tenía Raúl Sáenz, vacante que todavía no se ocupa y que no sería extraño que asuma algún ejecutivo ligado a Lala o a Modelo. Otro movimiento fue el traslado de las oficinas del propio Andrés Conesa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El directivo pasa desde hace semanas más tiempo allí supervisando la operación diaria

Que bueno que ya está oliendo turbosina cerquita, para ver si el servicio camina mejor en su principal estación.

Saludos

http://www.dineroenimagen.com/2013-04-23/19149?categoria="dinero"
 
Ummm pues la verdad es que no soy muy sindicalista que digamos pero tampoco se puede comparar el caso de Mexicana con el de Aeromexico, ya que el de Mexicana fue un robo en despoblado aunque los sobrecargos de Mexicana hubieran trabajado gratis 16 horas al dia de todos modos iba a "quebrar" la empresa y realmente que lastima porque en el tiempo que estuve trabajando para AMX y para MXA siempre note que las de MXA eran muchisimo mas eficientes y daban mas para la empresa. (Comentario personal.)

Yo creo que si deben de exigir los sobrecargos lo que les corresponde ya que pueden tener por seguro que Banamex no se va a volver pobre... siempre es lo mismo que los patrones quieren ganar mas y mas.

Tambien hay que ser conscientes que en años anteriores se tuvieron problemas muuy serios como fue la influenza, la crisis del 2008 y el precio del petroleo, pero pues ahora ya les quitaron la competencia directa (Mexicana) y estan recibiendo equipos como locos... yo creo que si es hora de que la empresa de un incentivo a sus trabajadores.

En fin... ojala todo se resuelva para bien.
 
Oye Lufer por qué no predicas con el ejemplo y mañana vas con tus jefes y les dices que en apoyo a tu empresa te bajen el sueldo y vas a hacer horas extras gratis. Chin##### ao , que padre es hablar sin fundamento y sin conocer las condiciones actuales del contrato colectivo. Sólo para que tengan una remota idea con gusto se los comparto:
La contribución de sobrecargos desde 2008:
REVISIÓN CCT 2008
se cedieron 5 dias de vacaciones
- modificación de la cláusula del CCT en los MD's la cual fue de 4 (se tenía pactado con 5)
- se suprimen los pagos de recuperación de vuelo y pago de cabina trasera

CONVENIO DEL 27 DE NOV DE 2008
- reduccion del pago de tripulaciones mínimas por un período de 3 años y hasta el 1 de diciembre de 2011
- reducción del pago de hora de vuelo nocturno del .20 al .10
- a partir de Dic de 2008 se establece dentro del CCT una nueva caategoria de "sobrecargo inicial" por un período de 3 años . Esto representó un ahorro para la empresa de 51 000 000 anuales

CONVENIO 21 DE JULIO 2009
- A partir de septiembre de 2009 se incrementaron los permisos para que no existieran despidos (235 sobrecargps sin goce de salario por un mes)

REVISIÓN SALARIAL 2009/2012
- en mayo de 2009 no hubo incremento debido a que se prorrogo hasta el 15 de marzo de 2010
- convenio multianual con incremento a los salarios deacuerdo a inflación
- se establece en dicho convenio que la próxima revisión integral del CCT será hasta mayo 31 de 2013

Esto es lo que los sobrecargos hemos aportado en apoyo a la empresa y para prueba tengo mis recibos de nómina que llegan en 0.00 a cualquiera con gusto se lo escaneo . Ya no tenemos más de donde apoyar a menos que cualquiera de ustedes nos presten dinero para pagarle a Aeromexico . A cualquier empresa que le des ahorro nunca sera suficiente y querrán más y más y más

Sean respetuosos con sus opiniones y no hablen por hablar.
Con todo respeto y tu que sabes que hay de cierto que un sobrecargo de mediana antiguedad de AMX gana lo mismo y a veces más que un primer oficial de Connect ?
 
AMX perdió un millón trecientos cincuenta y cinco mil pesos Diarios ($1,355,000)....

Y se "chupo" once millones trecientos cincuenta y cinco mil pesos diarios de la caja ($11,355,000)

Y eso que Semana Santa cayó en marzo.

Saludos


Si tomamos en cuenta las nuevas instalaciones de mntto y la llegada de nuevos equipos a la empresa.....
 
Triste realidad

Pues es normal y razonable que AMX busque reducir sus gastos, al menos yo lo veo asi, no negare que quisiera trabajar ahi y que es mi sueño bla bla bla pero la realidad ya como inversionista debe ser otra.

Simplemente tomemos el ejemplo de un vuelo ida y vuelta a MTY saliendo temprano y regresando en la noche. Como a veces hay que hacerlo!

Aeromexico $4716
Interjet $3312.27
Volaris $1864
VivaAerobus $1716

Como puedes competir, contra eso? El mercado nacional, creo yo, esta siendo absorbido, por la competencia, y con estos precios bueno, el mercado internacional esta mas complicado pues AMX si tiene mas rutas fuera del pais y contienente. Creo que es momento de que el sindicato y los trabajadores se sienten a negociar seriamente.
 
Cuidado, negociar sería una perdida de las conquistas sindicales (aunque lleven a la quiebra a una aerolínea) y seguro AMX utiliza lo que ganan en otras aerolíneas (cacahuates) como forma de presión, igual y hasta ganan eso por orden de AMX...[/sarcasm]
 
Puede haber sorpresas..

La mayoría probablemente no conoce al Sr. Tricio; este definitivamente no es el mismo caso pero el es famoso en la laguna por haber liquidado cientos y cientos de trabajadores que amenazaban con parar una de sus empresas.. me parece que es de "armas tomar" a ver qué actitud toma frente a los sobrecargos pero el recurso impuesto ante la junta no parece que esté con la guardia baja..

Lo que es una triste realidad es que con mucha mucha frecuencia recibimos quejas de los pasajeros respecto al mal trato que reciben por parte de muchos sobrecargos (mas no todos obvio) y es triste porque no recibimos esos comentarios de sobrecargos de otras empresas.. eso si es un tema que me parece que los sobrecargos no aceptan o hacen como que no es tan importante o como que no pasa nada, pero cómo convences a clientes que paguen mas por volar con aeroméxico para correr el riesgo de ser maltratados.. la conectividad aérea y sus horarios son lo que aún hacen que muchos de los clientes compren con AMX, pero sin duda no compran por el trato a bordo... es una opinión personal como vendedor de boletos de avión de muchas aerolíneas..
 
Firme Aeroméxico

Empresa | Alberto Barranco

Viernes 03 de mayo de 2013


Firme el dedo en el renglón por parte de Aeroméxico, ayer se celebró una nueva audiencia en el marco de Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica planteado por la línea aérea en afán de que se analice el desmantelamiento del Contrato Colectivo de Trabajo con sus trabajadores de vuelo, al considerarlo incosteable.


El procedimiento está previsto en la Ley Federal del Trabajo.


En su momento lo utilizó Mexicana de Aviación, habiéndole dado la razón la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Sin embargo, del dicho al hecho los trabajadores afectados lograron ampararse en la fase previa a que la firma dejara de operar.


Hasta hoy se han celebrado dos audiencias sobre el tema, recibiéndose los argumentos de las partes. La empresa insiste en que su viabilidad está sujeta a que baje el costo de operación, y la Asociación Sindical de Subrecargos de Aviación en que la firma está pasando por un periodo de bonanza.


La tensión es gigante.




http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2013/05/101358.php
 
Conforma ASSA comité de huelga contra Aeroméxico

De seguir en la misma línea tendremos que colgar nuestras banderas el próximo 31 de mayo y por eso es que ya estamos preparados con la logística, pernocta y hasta las últimas consecuencias , dijo el líder del sindicato, Ricardo del Valle

fuente: eluniversal.com.mx

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) integró su comité de huelga a unos días de que venza el emplazamiento realizado en contra de Aeroméxico, ante la negativa de la empresa a negociar el contrato colectivo de trabajo.

"De seguir en la misma línea, misma dinámica por parte de la empresa pues tendremos que colgar nuestras banderas el próximo 31 (de mayo) y por eso es que ya estamos preparados con la logística, pernocta y hasta las últimas consecuencias" , dijo el líder del sindicato, Ricardo del Valle.

Precisó que lo anterior se realizó en la Asamblea General Extraordinaria realizada este lunes, donde de igual manera se acordó que se iniciará la huelga ya que la empresa aérea sigue sin acceder a revisar el pliego petitorio de los trabajadores.

"Reventaremos nuestra huelga, los sobrecargos están en toda la disposición y vamos a reventar nuestra huelga" , expuso en entrevista".

Asimismo, anticipó que si la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) resuelve en contra de los trabajadores por el Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica (CCNE) que promovió Aeroméxico, se presentarán amparos.

"Este es un asunto que llevará su tiempo y que resolverá la Junta, pero ahí no termina, en todo caso tendremos que hacer los amparos y se va a ir a un circuito colegiado y de ahí en todo caso a la Suprema Corte de Justicia, es decir, lleva todo un proceso" .

También se determinó que no existen condiciones para revisar otras situaciones que favorezcan a otro grupo de trabajadores como lo ha propuesto Aeroméxico, por lo que "no se puede entrar a esquemas en donde se revisen prestaciones de futuros sobrecargos puesto que ya las tenemos" .

link: http://www.eluniversal.com.mx/notas/924163.html
 
esos sindicatos no aprendienron la lecion con mexicana, espero que los borregos despues no esten llorando como estan con mexicana ahorita, buena suerte
 
Capitanes Reforma

CUENTA REGRESIVA

Cierto que los pliegos petitorios son para negociar, pero hay de momentos a momentos, ¿no? Como que la crisis de Mexicana, que va para 3 años en tierra, ha pasado desapercibida para ASSA.

Le hemos comentado de la delicada situación en Aeroméxico, que capitanea Andrés Conesa.

Por una parte está el emplazamiento a huelga para el 31 de mayo por revisión contractual.

Por la otra, el conflicto de naturaleza económica que la empresa interpuso ante la negativa sindical de reducir los costos laborales de los sobrecargos, y cuya cita entre las partes está fechada para el 7 de junio.

Ahora nos centramos en algunas de las demandas planteadas por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), que dirige Ricardo del Valle, en su revisión contractual bianual.

Los sobrecargos buscan duplicar su actual número de boletos gratis al año, de 12 a 24 y además, para quien tenga una antigüedad de 10 años o más, un pase adicional cada 3 años para él y sus beneficiarios. Los boletos pueden ser transferibles.

Esta es una de las demandas más costosas, pues implica miles de boletos al año.

Otra petición que representa un incremento del 100 por ciento es la suma asegurada de los Seguros de Vida y Gastos Médicos Mayores.

¿Qué quieren? 60 salarios tabulares mensuales desde los 30 actuales para el primer caso, y para el segundo, 600 salarios mínimos mensuales, desde los 300 actuales.

Una más: ASSA pide eliminar la figura de sobrecargo inicial, quien durante los primeros 3 años de labor recibe 20 por ciento menos salario tabular y 20 por ciento menos prestaciones al de un sobrecargo "tradicional".

Esto se convino en la pasada revisión contractual, tras la crisis de la influenza.
 
¿Qué quieren? 60 salarios tabulares mensuales desde los 30 actuales para el primer caso, y para el segundo, 600 salarios mínimos mensuales, desde los 300 actuales.

Una más: ASSA pide eliminar la figura de sobrecargo inicial, quien durante los primeros 3 años de labor recibe 20 por ciento menos salario tabular y 20 por ciento menos prestaciones al de un sobrecargo "tradicional".

La primera, solo es una revisión que NO han tenido en los últimos tres años, cuando la empresa les pidió apoyo para crecer... ya crecieron, lo justo es que cumplan lo acordado hace tres años...

La segunda, que responsabilidad del sindicato al pensar en los que vienen, no les importa solo el ahora. Piensan en los futuros sobrecargos, en que ganen lo justo, Muchos de ustedes ven a los sobrecargos estilo PanAm y no se ponen a pensar en el trabajo que representa, tienen derecho a ganar lo justo y si la aerolínea esta bien, por que ellos no?

Dicen que en otras aerolíneas les pagan MUCHO MENOS, en cual de las mexicanas tienen esas jornadas?, cual de ellas vuela a Paris?, Madrid?, Shanghai?... En cual de ellas los pasajeros pagan esas MEGA tarifas?... lo justo es lo justo...

Saludos!!!
 
No si estan locos los de Assa, que no entienden que el siglo XX ya se acabo y que por donde le busquen los sindicatos no fueron buenos al final del siglo solo cuando inciaron y no estaban maleado, vean el caso de de lso sindicatos de PEMEX, CFE y ni se diga de maestros, yo solo digo haya uds. borreguitos que no conforme de tener a Mexicana en el suelo ahora van por la otra, me pregunto, Interjet, Volaris, Viva, magni cuando anden buscando chamba y vean en su CV que trabajaron con aeromexico en automatico les cerraran las puertas por grilleros y con justa razon, saludos es mi humilde opinion. P>D> haber si me regalan unos de esos pases para irme a cancun de vacaciones
 
No si estan locos los de Assa, que no entienden que el siglo XX ya se acabo y que por donde le busquen los sindicatos no fueron buenos al final del siglo solo cuando inciaron y no estaban maleado, vean el caso de de lso sindicatos de PEMEX, CFE y ni se diga de maestros, yo solo digo haya uds. borreguitos que no conforme de tener a Mexicana en el suelo ahora van por la otra, me pregunto, Interjet, Volaris, Viva, magni cuando anden buscando chamba y vean en su CV que trabajaron con aeromexico en automatico les cerraran las puertas por grilleros y con justa razon, saludos es mi humilde opinion. P>D> haber si me regalan unos de esos pases para irme a cancun de vacaciones

Ya quisiera yo tener las prestaciones y los días de descanso que tienen los sobrecargos... y encima quieren más. Ni hablar, a seguir viendo como evoluciona esta situación.

Saludos

Santos
 
Hola a todos.

Comparto la idea de muchos de ustedes que efectivamente los tiempos cambian y que tu como inversionista, empresario, director o cualquier puesto que comande a una empresa y mas a una como AeroMexico, debes de estar actualizado y seguir las tendencias, no solo por ahorrar costos sino para sobrevivir.
En la administración es bien sabido que una empresa que no evoluciona ante un mercado competitivo y una economía tan cambiante como la nuestra, se estanca y muere.
A mi me toco estar dentro de esa "maraña" de empleados llamados "Sobrecargos AM" y solo les dire que en el pedir, esta el dar.
Se recibian muchas quejas al día por parte de pasajeros molestos por los modos y tratos que recibian estos seres paridos por Adonis, groseros, despotas, mal encarados, prepotentes.
Quejas por parte de los mismos compañeros de tráfico, Boletos, Mantenimiento, es más estando un día en el ato me toco ver como una sobrecargo quien sacaba un pase de empleado le gritaba una sarta de vulgaridades a la pobre compañera de boletos y todo porque la compañera demoró en hacer su pase (el cual era manual y demora tiempo)
Son el área que carece de humildad en toda la empresa, ellos no te piden las cosas por favor, te las exigen; exigen pago de minutos extras "porque salieron tarde del avión a firmas"; exigen se les atienda en "tiempo y forma" a sus necesidades (berrinches), en fin.
Como les comento, es mi humilde opinion ya que convivi un año con estos compañeros y estoy a favor de que este y otros sindicatos mas desaparezcan; son un cancer, son solo unos cuantos que viven a expensas de sus "agremiados" y que mas por velar los intereses de sus agremiados solo ven por los propios.
Espero esta situación los haga valorar mas su trabajo, y que un trabajo se hace por gusto y entrega, por tener el objetivo común de todos ganar y salir adelante como empresa y no poner el pie porque no me dan mas pases, o no se han puesto a pensar que para viajar con estos pases, se necesita dinero para viaticos y otros gastos?? Si exigen mas, es porque ganan bastante bien, o no se diga mas si se dedican a andar vendiendo dichos pases cuando a ellos ni siquiera les costo.

Y efecitvamente ninguna otra aerolinea vuela a MAD, CDG, PVG, etc.. pero ponganse a pensar que no es la única en el mundo que lo hace y que hay otras que a sus empleados los tratan igual o de peor manera y no hacen berrinche, todo lo contrario es una satisfacción para ellos servir al pasajero.
 
Que tal.

El desenlace ya me lo se..... Como cada año antes del emplazamiento a huelga el mismo dia a unas horas cuando ya estan por sacar las banderas y decir que paran a la empresa ...... Llegan al arreglo...... No?

Hehehe
Rob
 
no solo se trata de eso Phillip, si no que el pais requiere de mas aviones y las aerolineas actuales no dejan que se metan otras pero se compensa con las compras de equipos por parte de todas las actuales, te has puesto a pensar si aeromexico dice a la china toda, que assa, aspa y demas sindicatos vean como le hacen?
No solo afectaria a sus trabajadores si no a lo mas importante que son los pasejeros y carga.
Ya vimos como afecto que se saliera mexicana, aerocalifornia , azteca y aviacsa y ni se diga de alma y avolar
en fin creo que debemos aceptar la realidad y quitarnos lo socialista y grilleros que no dejan crecer al pais como se debe, la union sovietica no funciono, dejemos que crezca la economia, de que sirve que estan proyectando a mexico como la quinta potencia economica del mundo para el 2020 si la mentalidad sigue jodida, en fin
 
Atrás
Arriba