Manuel - A320
Well-Known Member
Hola a todos, compañeros foristas y amantes de la aviación:
Quiero compartirles la experiencia de un viaje que deseaba realizar desde hace mucho tiempo, y cuya organización representó para mí cierto nivel de dificultad por los objetivos que deseaba lograr:
-Visitar Atenas y Venecia, ciudades que deseaba conocer desde hace mucho tiempo.
-Viajar en el A380: Sólo había viajado una vez en él (F-HPJE de AirFrance en 2016). Dado que cada vez es más difícil poder volar en él, era prioritario para mí hacerlo al menos una vez más antes de que lo retiren.
-Viajar en el A350: Este era el único jet en el que me faltaba volar.
Para ir a Europa en A380 hay sólo dos opciones: British o Lufthansa. Esta última tenía varios inconvenientes: vuela con A380 desde MUC a IAD, BOS, JFK y LAX. Pero GDL sólo tiene vuelos directos a JFK y LAX, y los operan aerolíneas que no tienen relación con Lufthansa, por lo que habría que comprar los boletos por separado con el riesgo que conlleva perder la conexión, y además el precio era mucho más elevado. Por lo que la opción viable era British: podía hacer el recorrido GDL-DFW-LHR-VCE/ATH (o viceversa) sin problemas de conexión, ya que el tramo desde/hacia GDL lo cubriría con American sin problemas.
La otra parte del viaje sería abordo del A350: Podía viajar GDL-MEX-MAD-VCE/ATH con Iberia y Viva. Pero esta opción dejaba algunos tiempos de conexión muy cortos en ambos sentidos, por lo que tendría que pasar una noche en Madrid o CDMX. Sin embargo, encontré una alternativa más interesante: Helsinki con Finnair. Hace tiempo que tenía curiosidad por conocer algún país nórdico y esta era la oportunidad. Y además probaría una aerolínea que tampoco conocía, y que creo que nadie ha revisado aún en este foro.
En algún momento de la planeación me dí cuenta de que el orden de los destinos afecta notablemente el precio de los vuelos, así que la secuencia quedó: GDL-DFW-LHR y HEL-DFW-GDL. Faltaba agregar VCE y ATH, pero estos vuelos los compré por separado. Y aquí apareció un nuevo jugador: Aegean, que al final resultó la mejor opción para LHR-ATH y ATH-VCE. Para VCE-HEL sólo había vuelos directos con Finnair.
Bien, pues empecemos.
Vuelo AAL1174 GDL-DFW en B737-800 (N936AN) 20/Agosto/2024 11:10
El vuelo GDL-DFW fue ordinario. Yo esperaba estrenar la pista 11L pero el piloto solicitó despegar por la 11R. Será para otra ocasión. El B737-800 no tiene pantallas individuales pero sí tiene entretenimiento gratuito conectando los dispositivos portátiles a la red del avión. El WiFi es de pago y sólo se ofrecieron bebidas y unas galletas “biscoff”. Aquí está el avión al desembarcar en DFW:
La experiencia en DFW no fue la mejor. La fila en las aduanas era enorme y cuando ya iba a pasar con el agente, éste cerró su puesto y me hicieron formar en otra fila. Aunque el trámite fue muy rápido, entre la espera y cruzar de nuevo los filtros de seguridad pasaron más de 2 horas. Afortunadamente aún faltaban casi 3 horas para el vuelo a LHR.
Lo siguiente fue buscar un lugar para comer y descansar un poco. Lounge Pass sólo ofrece tres opciones en la terminal D, de las cuales una es un SPA, otra es un lugar con pequeñas suites, y la última es un lounge normal llamado “The Club DFW”. Aunque es un lugar cómodo, la comida es mejor en otros lounges:
Vuelo BAW0192 DFW-LHR en A380-800 (G-XLEL) 20/Agosto/2024 19:35
Aún faltaba casi una hora para el siguiente vuelo, pero decidí que era buen momento para acercarme a la sala de espera. Y aquí se empieza a ver el ansiado y hermoso A380:
Las demostraciones de seguridad de las aerolíneas suelen ser tediosos y es difícil captar la atención de todos los pasajeros. Sin embargo British hizo un video bastante divertido; aquí les dejo el enlace por si lo quieren ver:
Para los vuelos muy largos prefiero asientos con espacio extra, así que compré el boleto en “World Traveler Plus” (Económica Premium). Los asientos además cuentan con un descansapiés bajo el asiento de enfrente. Este vuelo contaba con internet gratis para mensajería (registrándose en Executive Club), además del contenido habitual en las pantallas personales. Dos horas después de despegar sirvieron la comida principal con dos opciones de platillos, y antes de aterrizar sirvieron como desayuno una especie de “wrap” de huevo. Esta fue la opción que seleccioné de la comida principal:
La mejor parte del vuelo ocurrió después de aterrizar. Solicité permiso para visitar la cabina (algo que no pude hacer en mi primer vuelo en A380), y la tripulación amablemente me permitió entrar. Sorpresivamente, el capitán me invitó a tomarme una foto en su asiento con su gorra.
Aquí tenemos el enorme A380 en LHR:
La opción que me convenía para transportarme desde LHR a la ciudad de Londres fue tomar la línea Piccadilly. Ya había estado en Londres, pero mi idea era aprovechar el traslado al hotel para repasar algunos lugares icónicos, así que me bajé en la estación Leicester Square y caminé por la plaza de Trafalgar, la Abadía de Westminster, el Parlamento y el Big Ben. De regreso tomé el metro Jubilee pero en vez de volver a tomar la línea Piccadilly probé la Línea Elizabeth.
Vuelo AEE0601 LHR-ATH en A321-NEO (SX-NAJ) 21/Agosto/2024 12:15
Compré el boleto con Aegean porque era más barato que con British y además incluía una comida ligera, detalle que ya no se ve en las aerolíneas -menos en un vuelo de 3 horas y media-, y que resultaba muy apropiado para un vuelo que saldría a las 12:15 y por la diferencia de horarios llegaría poco antes de las 18:00.
Los vuelos de Aegean salen de la terminal 2 de LHR, la cual tiene una excelente vista a la pista 27L y al Concorde G-BOAB:
Aegean sólo tiene A320 CEO/NEO y A321 CEO/NEO. Aquí mi A321 NEO con la nueva librea:
Los aviones de Aegean no cuenta con pantallas individuales, pero los NEO tienen internet a bordo gratis para quienes tengan cuenta en Miles+Bonus, y diferentes contenidos que sólo requieren conectarse al portal del avión:
Se ofrecen dos opciones de comida caliente, yo pedí carne, creo que la otra opción era ensalada:
El vuelo se retrasó 30 minutos, y llegó 20 minutos tarde. El paso por la aduana en ATH fue muy rápido, sin pregunta alguna del oficial. Para llegar al centro de Atenas, tomé la línea 3 del metro y me bajé en la estación de Plaza Syntagma. De ahí caminé un poco al hotel y como todavía no obscurecía, pude detenerme a apreciar algunos lugares importantes, como el edificio del Parlamento y la Catedral Ortodoxa de la Anunciación. Los siguientes días fueron muy intensos, con muchos lugares para conocer y no puedo describirlos en este breve espacio.
...continúa abajo:
Quiero compartirles la experiencia de un viaje que deseaba realizar desde hace mucho tiempo, y cuya organización representó para mí cierto nivel de dificultad por los objetivos que deseaba lograr:
-Visitar Atenas y Venecia, ciudades que deseaba conocer desde hace mucho tiempo.
-Viajar en el A380: Sólo había viajado una vez en él (F-HPJE de AirFrance en 2016). Dado que cada vez es más difícil poder volar en él, era prioritario para mí hacerlo al menos una vez más antes de que lo retiren.
-Viajar en el A350: Este era el único jet en el que me faltaba volar.
Para ir a Europa en A380 hay sólo dos opciones: British o Lufthansa. Esta última tenía varios inconvenientes: vuela con A380 desde MUC a IAD, BOS, JFK y LAX. Pero GDL sólo tiene vuelos directos a JFK y LAX, y los operan aerolíneas que no tienen relación con Lufthansa, por lo que habría que comprar los boletos por separado con el riesgo que conlleva perder la conexión, y además el precio era mucho más elevado. Por lo que la opción viable era British: podía hacer el recorrido GDL-DFW-LHR-VCE/ATH (o viceversa) sin problemas de conexión, ya que el tramo desde/hacia GDL lo cubriría con American sin problemas.
La otra parte del viaje sería abordo del A350: Podía viajar GDL-MEX-MAD-VCE/ATH con Iberia y Viva. Pero esta opción dejaba algunos tiempos de conexión muy cortos en ambos sentidos, por lo que tendría que pasar una noche en Madrid o CDMX. Sin embargo, encontré una alternativa más interesante: Helsinki con Finnair. Hace tiempo que tenía curiosidad por conocer algún país nórdico y esta era la oportunidad. Y además probaría una aerolínea que tampoco conocía, y que creo que nadie ha revisado aún en este foro.
En algún momento de la planeación me dí cuenta de que el orden de los destinos afecta notablemente el precio de los vuelos, así que la secuencia quedó: GDL-DFW-LHR y HEL-DFW-GDL. Faltaba agregar VCE y ATH, pero estos vuelos los compré por separado. Y aquí apareció un nuevo jugador: Aegean, que al final resultó la mejor opción para LHR-ATH y ATH-VCE. Para VCE-HEL sólo había vuelos directos con Finnair.
Bien, pues empecemos.
Vuelo AAL1174 GDL-DFW en B737-800 (N936AN) 20/Agosto/2024 11:10
El vuelo GDL-DFW fue ordinario. Yo esperaba estrenar la pista 11L pero el piloto solicitó despegar por la 11R. Será para otra ocasión. El B737-800 no tiene pantallas individuales pero sí tiene entretenimiento gratuito conectando los dispositivos portátiles a la red del avión. El WiFi es de pago y sólo se ofrecieron bebidas y unas galletas “biscoff”. Aquí está el avión al desembarcar en DFW:
La experiencia en DFW no fue la mejor. La fila en las aduanas era enorme y cuando ya iba a pasar con el agente, éste cerró su puesto y me hicieron formar en otra fila. Aunque el trámite fue muy rápido, entre la espera y cruzar de nuevo los filtros de seguridad pasaron más de 2 horas. Afortunadamente aún faltaban casi 3 horas para el vuelo a LHR.
Lo siguiente fue buscar un lugar para comer y descansar un poco. Lounge Pass sólo ofrece tres opciones en la terminal D, de las cuales una es un SPA, otra es un lugar con pequeñas suites, y la última es un lounge normal llamado “The Club DFW”. Aunque es un lugar cómodo, la comida es mejor en otros lounges:
Vuelo BAW0192 DFW-LHR en A380-800 (G-XLEL) 20/Agosto/2024 19:35
Aún faltaba casi una hora para el siguiente vuelo, pero decidí que era buen momento para acercarme a la sala de espera. Y aquí se empieza a ver el ansiado y hermoso A380:
Las demostraciones de seguridad de las aerolíneas suelen ser tediosos y es difícil captar la atención de todos los pasajeros. Sin embargo British hizo un video bastante divertido; aquí les dejo el enlace por si lo quieren ver:
Para los vuelos muy largos prefiero asientos con espacio extra, así que compré el boleto en “World Traveler Plus” (Económica Premium). Los asientos además cuentan con un descansapiés bajo el asiento de enfrente. Este vuelo contaba con internet gratis para mensajería (registrándose en Executive Club), además del contenido habitual en las pantallas personales. Dos horas después de despegar sirvieron la comida principal con dos opciones de platillos, y antes de aterrizar sirvieron como desayuno una especie de “wrap” de huevo. Esta fue la opción que seleccioné de la comida principal:
La mejor parte del vuelo ocurrió después de aterrizar. Solicité permiso para visitar la cabina (algo que no pude hacer en mi primer vuelo en A380), y la tripulación amablemente me permitió entrar. Sorpresivamente, el capitán me invitó a tomarme una foto en su asiento con su gorra.
Aquí tenemos el enorme A380 en LHR:
La opción que me convenía para transportarme desde LHR a la ciudad de Londres fue tomar la línea Piccadilly. Ya había estado en Londres, pero mi idea era aprovechar el traslado al hotel para repasar algunos lugares icónicos, así que me bajé en la estación Leicester Square y caminé por la plaza de Trafalgar, la Abadía de Westminster, el Parlamento y el Big Ben. De regreso tomé el metro Jubilee pero en vez de volver a tomar la línea Piccadilly probé la Línea Elizabeth.
Vuelo AEE0601 LHR-ATH en A321-NEO (SX-NAJ) 21/Agosto/2024 12:15
Compré el boleto con Aegean porque era más barato que con British y además incluía una comida ligera, detalle que ya no se ve en las aerolíneas -menos en un vuelo de 3 horas y media-, y que resultaba muy apropiado para un vuelo que saldría a las 12:15 y por la diferencia de horarios llegaría poco antes de las 18:00.
Los vuelos de Aegean salen de la terminal 2 de LHR, la cual tiene una excelente vista a la pista 27L y al Concorde G-BOAB:
Aegean sólo tiene A320 CEO/NEO y A321 CEO/NEO. Aquí mi A321 NEO con la nueva librea:
Los aviones de Aegean no cuenta con pantallas individuales, pero los NEO tienen internet a bordo gratis para quienes tengan cuenta en Miles+Bonus, y diferentes contenidos que sólo requieren conectarse al portal del avión:
Se ofrecen dos opciones de comida caliente, yo pedí carne, creo que la otra opción era ensalada:
El vuelo se retrasó 30 minutos, y llegó 20 minutos tarde. El paso por la aduana en ATH fue muy rápido, sin pregunta alguna del oficial. Para llegar al centro de Atenas, tomé la línea 3 del metro y me bajé en la estación de Plaza Syntagma. De ahí caminé un poco al hotel y como todavía no obscurecía, pude detenerme a apreciar algunos lugares importantes, como el edificio del Parlamento y la Catedral Ortodoxa de la Anunciación. Los siguientes días fueron muy intensos, con muchos lugares para conocer y no puedo describirlos en este breve espacio.
...continúa abajo:
Última edición: